La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ofertas de pruebas de VIH en población de riesgo de exclusión social.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ofertas de pruebas de VIH en población de riesgo de exclusión social."— Transcripción de la presentación:

1 Ofertas de pruebas de VIH en población de riesgo de exclusión social.
Vicente Roig D’Cunha-Kamath Eva Forés Rivas José Manuel Lorente Carpio

2 CIBE: objetivos Ofrecer atención biopsicosocial inmediata a población adicta que presente una problemática psicosocial urgente. Frenar la degradación personal a la que va llegando la persona afectada por una patología adictiva. Introducir a la persona usuaria en un circuito de orientación y de servicios específicos y comunitarios que posibiliten una actitud de cambio en su trayectoria vital. Desarrollar intervenciones orientadas a la reducción de daños derivados del consumo de drogas y a la reducción de transmisión de enfermedades concomitantes. Favorecer la adquisición de información sexual, cambios en los hábitos sexuales negativos que favorecen la transmisión de enfermedades infecto-transmisibles, así como la prevención de embarazos no deseados de alto riesgo socio-sanitario. Favorecer el cambio de actitud en la sociedad respecto a la discriminación que sufre este colectivo.

3 CIBE valencia UNIDAD MOVIL SALA DESCANSO

4 CIBE valencia COMEDOR CONSIGNA

5 POBLACION ATENDIDA En el centro fijo hemos atendido a 374 usuarios/as diferentes, que junto con los 594 usuarios/as diferentes registrados/as en las unidades móviles, suponen un volumen del que nos sentimos satisfechos: 968 personas atendidas por el CIBE durante este año 2016. Fallecimiento de al menos 6 usuarios/as de nuestro programa: 1 por sobredosis, 2 por causas desconocidas y 3 por enfermedad.

6 PERFIL SOCIODEMOGRAFICO USUARIOS
Mujeres27% Rango M H Total a a a a a a a a a TOTAL Hombres 73% Lugar de Nacimiento Nº % C. VALENCIANA ,09 RESTO ESTADO ,79 COMUNITARIOS ,10 RESTO EXTRANJEROS ,75 NS/NC ,27 TOTAL ,00 Edad media 44,79

7 SITUACION VIVIENDA VIVIENDA Nº 1.1 VIVIR EN UN ESPACIO PÚBLICO 61
1.2 PERNOCTAR EN UN ALBERGUE 4 2.1 ESTANCIA EN CENTRO DE SERV. O REFUGIO 5 2.2 VIVIR EN REFUGIOS PARA MUJERES 0 2.3 VIVIR EN ALOJAMIENTOS TEMPORALES PARA EXTRANJEROS 0 2.4 VIVIR EN INSTITUCIONES 2.5 VIVIR EN ALOJAMIENTOS DE APOYO (SIN ARRENDAMIENTO) 8 3.1 VIVIR EN UNA VIVIENDA SIN TÍTULO LEGAL 136 3.2 NOTIFICACIÓN DE DESHAUCIO 4 3.3 VIVIR BAJO AMENAZA VIOLENCIA FAMILIAR 0 4.1 VIVIR ESTRUCTURA TEMPORAL O CHABOLA 6 4.2 ALOJAMIENTO IMPROPIO 2 4.3 HACINAMIENTO EXTREMO 0 5.1 VIVIENDA NORMAL 6.1 NS/NC TOTAL

8 CIBE valencia SALA ORDENADORES WC-DUCHAS SALA TV-DESCANSO

9 Sustancia consumida Nº %
CONSUMO DE DROGAS. Sustancia consumida Nº % Heroína ,19 Clorhidrato de cocaína ,77 Cocaína base (Crack) ,17 Metadona (no prescrita) 9 2,41 Speeball (heroína y cocaína) 18 4,81 Alcohol ,64 Benzodiacepinas ,60 Otras ,41 Total ,00

10 VIAS DE CONSUMO Vía Nº % Parenteral 86 (22,99) Inhalada 215 (57,99)
Esnifada 13 (3,48) Oral 60 (16,4) Total (100)

11 PRÁCTICAS DE RIESGO SI NO Total Nº (%) Nº (%) Nº
P. Sex. riesgo (42,24) (57,75) Prostitución (10,43) (89,57) Comparte mat. Inyec 18 (4,81) (95,19) P. riesgo sobredosis (48,66) (51,34) Comparte tubos (47,59) (52,41)

12 PORCENTAJE PACIENTES CON ALGÚN TRATAMIENTO
Situación respecto al tratamiento actual Tipo de TTO. Nº % Tto. Mantenimiento Metadona ,43 C. Día ,26 Tto. Psiquiátrico ,89 Otros ,15 Sin TTO ,25 Total ,00

13 INCIDENCIA DE PATOLOGIAS INFECCIOSAS
VIH ,67 VIH ,00 NS/NC ,33 Total ,00 84,37% presentan co-infección con VHC

14 INCIDENCIA DE PATOLOGIAS INFECCIOSAS
VHC ,99 VHC ,68 NS/NC ,33 Total ,00

15 TIPOS DE ATENCIÓN QUE SE PRESTA
ATENCIÓN SANITARIA. ATENCIÓN PSICO-SOCIAL. INTERVENCIONES SOCIALES. OTRAS PRESTACIONES.

16 ATENCIóN SANITARIA Curas
Custodia y dispensación de tratamientos (metadona, antirretrovirales, tratamiento psiquiátrico) Intercambio de jeringuillas. Dispensación de material para el consumo de menos riesgo. Reparto de preservativos. Prueba rápida VIH, VHC, Sífilis, Mantoux, Educación sanitaria. Atención sanitaria en general. Extracciones sanguíneas programadas.

17 ATENCIóN SANITARIA Intervención sanitaria Días Nº Media
Total Curas Días Nº Media Total

18 Atención sanitaria ATENCIóN SANITARIA

19 CIBE valencia

20 ATENCIóN SANITARIA Durante el año se realizaron 153 pruebas rápidas, de VIH, VHC y Sífilis. Se han supervisado 212 tratamientos directamente observados (T.O.D.) a usuarios/as de forma continuada y reglada. La gran mayoría son tratamientos de dispensación de metadona supervisada

21 PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH

22 DERIVACIONES CIPS


Descargar ppt "Ofertas de pruebas de VIH en población de riesgo de exclusión social."

Presentaciones similares


Anuncios Google