Caso clínico: Sobrecarga férrica y dolor de cadera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSUFICIENCIA HEPÁTICA
Advertisements

DIABETES MELLITUS. Definición: trastorno metabólico multifactorial.
HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA
ALTERACIÓN DE PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA
Lesiones nodulares hepáticas compatibles con metástasis
TUMORES HEPATICOS BENIGNOS
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
Hepatitis Autoinmune Residencia de Clínica Médica.
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
AMILOIDOSIS. QUE ES EL AMILOIDE?
HEMOCROMATOSIS. Enfermedad rara, con excesiva acumulación de hierro en los tejidos (N: g). Forma primaria: herencia autosómica recesiva Alteración.
EVALUACIÓN DE LA SOBRECARGA DE HIERRO
PANCREATITIS CRÓNICA.
HEMOCROMATOSIS Bioq. Risiglione Jesica Bioq. Verdecchia Gisela
CASO 3 “Mujer de 14 años de edad diagnosticada de lupus eritematoso sistémico con brotes de pancreatitis aguda desde los 9. Los cuadros repetidos de dolor.
Jefe de Unidad Coronaria del Sanatorio Mapaci
Ca de Colon HOSPITAL ANGELES PEDREGAL ERNSTO CÁRDENAS GÓMEZ
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL
ESTUDIO DE LA PATOLOGIA TIROIDEA EN LA ENFERMEDAD CELIACA
CONOCIENDO LA GLANDULA TIROIDES
Semana14º Patología Hepática y de la Vía Biliar
Mª Luz Villalón COFCR Febrero 2012
Ricardo Molina Gasset Servicio de Análisis Clínicos Enero 2012
Cáncer de mama ¿me puede tocar a mí?.
Causas de sobrecarga de hierro
Introducción Extremo de la afección hepática y vía final delas manifestaciones clínicas  Insuficiencia hepatica,hipertencion portal Condición progresiva.
Fibrosis Hepática Congénita Presentación de un caso clínico
Cáncer Colo rrectal Prof. Dra. S. Mengarelli.
Hemocromatosis Hereditaria
Importancia de conocer el estadío de fibrosis y el grado de funcionalismo hepático en los pacientes con hepatitis Dra Teresa Casanovas Hepatóloga Hospital.
HEPATITIS AUTOINMUNE DR. ARMANDO SIERRALTA DEPTO. MEDICINA INTERNA.
 Diabetes juvenil :una enfermedad metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta.
ENFERMEDADES ORGANOESPECIFICAS AUTOINMUNES
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
Obesidad La obesidad es una patología en la cual existe un exceso de masa de tejido adiposo, es decir hay mayor presencia de grasa en el cuerpo del que.
Historia clínica Varón de 64 años con diabetes mellitus tipo 2. Derivado por enfermería para valoración del tratamiento hipoglucemiante y revisar analítica.
Recomendaciones Argentinas para el diagnóstico y tratamiento del Déficit de Alfa1 Antitripsina Dr. Guillermo Menga Hospital María Ferrer.
H IPERGLUCEMIAS Inés González Leonor López de Dicastillo Luis Palazuelos.
Hemocromatosis hereditaria con compromiso visceral múltiple Caso clínico Dra. M. Consuelo Espinosa O. Becada Endocrinolog í a HCUCH Beca SOCHED - MERCK.
E NFERMEDADES PRODUCIDAS POR MUTACIONES GÉNICAS EN ADULTOS Y EN SU DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR Proyecto presentado por: Laura Ramírez Ortiz Grado 10.
ADENOMA HEPATOCELULAR
LA PATOLOGÍA MAMARIA EN LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA
Dolor en paciente con melanoma metastático
Carcinoma Hepatocelular
OBESIDAD Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. OBESIDAD Acumulación excesiva de grasa corporal Indice de masa Corporal > 25% Sobrepeso 25% a 29% Obesidad.
MANEJO DEL NODULO TIROIDEO
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
GAMMAGRAFÍAS ÓSEAS.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Carcinoma de Vesícula biliar.
Esteatosis Hepática Astrid Garza García.
Alejandro Alfaro Sousa
Patologias de Pancreas Exocrino
Seminarios Elizabeth Inga Saavedra MIR Oncología Médica.
C AFÉ F OURTH Folleto de productos. N UEVOS PRODUCTOS Java Gene Splish Splash Moca El cielo es doble cafeína Café claro ¡Vuelve a la vida! Java Gene Splish.
XXVI Curso de la Sociedad Valenciana de Cirugía
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
EL M. DE FAMILIA Y LA PREVENCIÓN CA COLORECTAL
Cáncer de próstata. Epidemiología Frecuencia: casos nuevos en 2003 en USA (mas comunes junto con CA piel) Mortalidad: muertes en USA en.
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
DR. FRANCISCO JAVIER HEVIA URRUTIA.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
Hasta el infinito y más allá
CIRROSIS. O Es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales.
Transcripción de la presentación:

Caso clínico: Sobrecarga férrica y dolor de cadera Óscar Guzmán Ruiz Diciembre 2005

Antecedentes Personales. Paciente de 65 años que consulta por dolor e impotencia funcional en cadera. Antecedentes Personales. No alergias a fármacos conocidas. No fumador ni bebedor. HTA. DM tipo2. Retinopatía y nefropatía diabética. Diagnosticado de Hemocromatosis en el 93.

De su Hemocromatosis… Diagnosticado de Hemocromatosis Genética. Ferritina 2935ng/ml , sideremia 206, ESTUDIO GENETICO (93): homocigoto exón 4 para mutación C282Y en el GEN HFE. Pigmentación cutánea difusa-generalizada. Diabetes Mellitus. Alteración función hipotálamo-hipofisiaria Hipotiroidismo Hipogonadismo Afectación cardíaca. Miocardiopatía restrictiva.

Enfermedad actual Dolor en cadera desde hacía 3 meses que le imposibilitaba la deambulación y le obligaba a permanecer encamado. EXPL: T.A.130/70 Hiperpigmentación de la piel . No vello. No bocio. No adenopatías. Placas ulceradas en MMII. Testes de pequeño tamaño. Hepatomegalia de 15cm dura y dolorosa.

Pruebas compementarias I Rx caderas comparadas: imagen lítica en pala ilíaca derecha rompe la cortical. BQ: valores hepáticos normales, marcadores tumorales rango normal con AFP 3,78. GAMMA OSEA: depósito patológico en cabeza femoral, art. Sacroilíaca y 7ª costilla. ECO ABD: Hepatomegalia sobre todo lóbulo izdo. Marcada desestructuración de ecogenicidad. Hepatopatía crónica difusa.

Pruebas compementarias II ECO TIROIDEA normal. TAC: heterogenicidad multinodular. Posibilidad hígado neoplásico. PAAF pala ilíaca: metástasis de carcinoma. BH: cirrosis hepática, obstrucción de grandes conductos biliares. Hepatocarcinoma.

JUICIO CLINICO Paciente de 65 años dignosticado de hemocromatosis que desarrolla hepatocarcinoma metastásico (óseo) no candidato a tto oncológico específico.

Un poco de Historia 1865 Trousseau y 1889 von Reckinghausen 1935 Sheldon: Enf. hereditaria, depósito Fe. 1970s y 80s: A.Recesiva. Cr 6q 1996: Gen HFE

Clasificación de las enfermedades por sobrecarga férrica

Hemocromatosis Hereditaria Clásica (Tipo 1) Alt. Por sobrecarga de Fe. A.Recesiva asociada al gen HFE, localizado en 6q Mutación C282Y (90%). No todos homocigotos C282Y expresarán la enfermedad Origen celta Forma juvenil más grave Estadios: Predisposición genética Sobrecarga Fe leve Signos incipientes de sobrecarga de Fe Cirrosis

Clínica Edad media: 4ª ó 5ª década: fatiga, malestar y artralgia Hígado (90%): alt. enzimas, cirrosis, hepatocarcinoma Endocrinos: DM (65%), hipogonadismo hipogonadotropo Cardíaco: I.Cardíaca, arritmias Enf. Articular (25-50%) artritis destructiva Pigmentación de piel (90%)

Modelo “programación célula críptica”

Modelo “Hepcidina”

Cribado A favor: Alta prevalencia Potencialmente fatal Tto. Seguro y bajo coste Dg. Simple y barato En contra: Daño psicológico, social y legal Expresividad de C282Y homocigoto es baja Saturación de transferrina (>45% S 100%) en pacientes seleccionados: Enf. Hepática crónica DM2 Artritis Impotencia Familiares: Genotipificar Fenotipo: IST, Ferritina. Si alteración hepática: biopsia

Tratamiento Flebotomía: seguro, efectivo y económico Homocigotos: 10-20 g Fe exceso 1-2 U sangre/semana (250 mg Fe/U) Hasta ferritina<50 ng/mL e IST<30% Quelantes Tiempo: 2-3 años Mejora: megalias, enzimas, pigmentación, control I. Cardíaca y DM No modifica: artropatía, cirrosis ni hipogonadismo

Pronóstico Causas de muerte en no tratados: I. Cardíaca: 30% I. Hepática o HT Portal: 25% Ca. Hepatocelular: 30% La supervivencia a los 5 años aumenta con el tratamiento del 33 al 89%

Puntos clave La mayoría de HH (90%) son homocigotos C282Y No todos los homocigotos C282Y expresarán la enfermedad Fundamental Dg y Tto. Precoz El Dg de un caso obliga a estudio familiares 1er grado Tto. Con sagrias hasta deplección de Fe