Química 12mo. Grado
Temática: Reacciones de redox. Agente oxidante y agente reductor
2 Na(s) + Cl2(g) = 2 NaCl(s) ∆H < 0 2 Na Na+ + 2 2 e− 1 e− Cl2 + 2 e− 2 Cl−
Na Na+ + 2 2e− Cada átomo de sodio pierde un electrón. 1+ Na Na+ + 2 2e− Cada átomo de sodio pierde un electrón. El átomo de sodio aumenta su número de oxidación. El átomo de sodio se oxida. La sustancia simple sodio es el agente reductor.
Cl2 + 2 e− 2 Cl− Cada átomo de cloro gana un electrón. 1− Cl2 + 2 e− 2 Cl− Cada átomo de cloro gana un electrón. El átomo de cloro disminuye su número de oxidación. El átomo de cloro se reduce. La sustancia simple dicloro es el agente oxidante.
SEOx 2 Na Na+ + 2 2e− SERed Cl2 + 2e− 2 Cl− 1+ 1− 2 Na(s) + Cl2(g) = 2 NaCl(s) agente reductor agente oxidante
El átomo que se oxida aumenta el valor de su número de oxidación porque “cede electrones”. La sustancia que presenta el átomo que se oxida es el agente reductor.
El átomo que se reduce disminuye el valor de su número de oxidación porque “gana electrones”. La sustancia que presenta el átomo que se reduce es el agente oxidante.
No hay cambios en los números de oxidación 1+ 1− 2+ 4+ 2− 2+ 1− 4+ 2− 2HCl(ac)+CaCO3(s)=CaCl2(ac)+CO2(g) + H2O 1+ 2− No hay cambios en los números de oxidación Reacción no redox
Hay cambios en los números de oxidación 2+ 6+ 2− 2+ 6+ 2− CuSO4(ac)+Zn(s)=ZnSO4(ac)+Cu(s) Hay cambios en los números de oxidación Reacción redox
Fe2O3(s) : agente oxidante 3+ 2− 3+ 2− Fe2O3(s) + 2Al(s) = Al2O3(s) + 2Fe(s) El átomo de Fe se reduce (3+ 0) Fe2O3(s) : agente oxidante El átomo de Al se oxida (0 3+) Al(s) : agente reductor
Al Ge O Mg Ag S O Al Mg S S Ge Ag
El reactivo de Benedict es utilizado por los diabéticos para autocontrolarse y conocer los niveles de glucosa en la orina.
Su funcionamiento se basa en la reducción de los iones Cu2+ a iones Cu1+ por la acción de la glucosa.
mientras que la glucosa es el La sal que contiene los iones Cu2+ es el agente oxidante mientras que la glucosa es el agente reductor. La sal que contiene los iones Cu2+ es el
(NH4)2Cr2O7(s) = Cr2O3(s) + N2(g) La descomposición térmica del dicromato de amonio se representa por la ecuación química siguiente: 3− 1+ 6+ 2− 3+ 2− (NH4)2Cr2O7(s) = Cr2O3(s) + N2(g) 1+ 2− + 4H2O
(NH4)2Cr2O7(s) = Cr2O3(s) + N2(g) 3− 1+ 6+ 2− 3+ 2− (NH4)2Cr2O7(s) = Cr2O3(s) + N2(g) 1+ 2− + 4H2O a) Justifica su clasificación como reacción de redox. b) Identifica el agente oxidante y el agente reductor.