Ministerio de Comunicaciones República de Colombia Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Dirección de Apropiación de TIC Bogotá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Estrategias transversales del PDHDF
Ministerio de Salud República de Panamá
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Organización Mundial de la salud
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Marzo, 2013 e-Gobierno para la competitividad Juan Francisco González Director ITIGES I Congreso Regional sobre Innovación.
MODIFICACIÓN ESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ABRIL 2009
de la República Argentina
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Ministerio de comercio industria y turismo
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Diferencias entre administración y gestión
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 6 de octubre 2011 ICT Forum: Cooperación en Investigación, Desarrollo e Innovación de TIC entre Argentina – Unión Europea.
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
TALLER DE CAPACITACION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
2009 – 2010 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
LA REVOLUCION EDUCATIVA
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. PRINCIPALES LOGROS Evacuación de trámites en materia de protección de la competencia1 con un crecimiento en.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
EL COORDINADOR DEL CONSORCIO DE EXPORTACIÓN: UN ACTOR CLAVE
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS
CIENCIA Y TECNOLOG Í A Direcci ó n de Desarrollo Tecnol ó gico y Protecci ó n Sanitaria Bogotá, D.C., Septiembre de 2006 Libertad y Orden Ministerio de.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Sistema Nacional de Inversión Pública junio 2013.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
AGENCIAS REGIONALES DE DESARROLLO Alberto Rivera Olmedo Consejero Regional Región de Antofagasta.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
VI Reunión Internacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en los países del CAB Bogotá, Colombia 19, 20 y 21 noviembre.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
“Año 2011: Año del Bicentenario del 05 de julio de 1811” "Año 2012: Año de la Consolidación del Socialismo del Siglo XXI" Perspectiva Integradora de la.
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
Mgs. Yisel Pinillos Patiño
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2015 Noviembre 24 y 25 Bogotá, Colombia Encuentro Internacional.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Cooperación, internacionalización, tecnología, y turismo Pedro Antón Alonso Director de Tecnologías de la Información y Comunicación.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DE EL SALVADOR ENCUENTRO REGIONAL DE INTERCAMBIO DE POLÍTICAS Y EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. GUATEMALA, JUNIO.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Comunicaciones República de Colombia Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Dirección de Apropiación de TIC Bogotá – marzo de 2010

Ministerio de Comunicaciones República de Colombia Estrategias de acceso y apropiación de TIC en Colombia César Augusto Torres López Director de Apropiación de TIC Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones

Ministerio de Comunicaciones República de Colombia Investigar acerca de las nuevas tendencias nacionales e internacionales en las tecnologías de la información y las comunicaciones. Planea, propone, formula, estructura, coordina, dirige y controla políticas, planes y programas que garanticen el acceso y la implantación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el fin de fomentar su uso como soporte del crecimiento y aumento de la competitividad del país en los distintos sectores. Vigilar el pleno ejercicio de los derechos de información y de la comunicación, así como el cumplimiento de la responsabilidad social de los medios de comunicación. Participar en el trámite de los acuerdos de cooperación internacional que fijen estrategias o contemplen recursos. Promover el establecimiento de una cultura de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el país. Evaluar la penetración, uso y comportamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el entorno socioeconómico nacional. Definir, elaborar y mantener paquetes metodológicos que sirvan de instrumentos de trabajo para la apropiación de las TIC. FUNCIONES (8/17 o el 47% de las del ministerio de TIC) Dirección de Apropiación de TIC

Ministerio de Comunicaciones República de Colombia Los programas de acceso y apropiación