CUAL ES LA EDUCACIÓN SEXUAL CON LA QUE ESTAMOS TRABAJANDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Advertisements

Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL.
Objetivo del Curso Compartir una visión sobre los desafíos que enfrentan las empresas en Colombia y la responsabilidad que tienen en construir oportunidades.
Salud Sexual y Reproductiva Un Nuevo Paradigma...
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
GESTIÓN INSTITUCIONAL:
Educación Sexual en la Educación Infantil
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Vida, bienestar y desarrollo…
Por que cada persona cuenta
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Responsabilidad de la Escuela
Mérida, Yucatán, 18 de mayo de 2010
SALUD REPRODUCTIVA PROGRAMA DE LA OMS
PROYECTO “DE ESTO SÍ SE HABLA” SEXUALIDAD, FAMILIA Y ESCUELA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ALIANZA MESA INTERSECTORIAL, UNFPA Y CARACOL SOCIAL
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL “ESTOY CRECIENDO”
Sexualidad responsable
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
SEXUALIDAD.
Mujeres, Salud Reproductiva y VIH
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
Humanización de las Ciencias y Aspectos científicos en Orientación
Derechos sexuales y reproductivos.
¿Qué es la sexualidad infantil?
PIES. Justificación La incorporación de la formación en salud sexual al sistema educativo se basa en dos premisas: El planteamiento de los derechos sexuales.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
Una guía es algo que tutela, rige u orienta
COMISION NACIONAL DEL SIDA
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
Hominis´05 “Educación Sexual Integral. Un enfoque interdisciplinar” Un enfoque interdisciplinar” Educación sexual y salud social. Una propuesta a la UNESCO.
Programa Emprende Mamá
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
¿Y los adultos què pensamos?
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
López García Karen Yañez Aldana Maria de Jesús Grupo : 227.
Universidad Nacional Experimental Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Mairen Rosales C.I: Prof. Alcides Rivero. M-2 Barinas, Julio de 2011.
La Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes en México
Tips para hablar sobre sexo con los hijos
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Jornadas de Formación Institucional “Educación Sexual Integral, es parte de la vida, es parte de la Escuela” La enseñanza de la ESI en los Diseños Curriculares.
TEMA 2: LA ADOLESCENCIA.
Desarrollo Físico Y Salud Profe
¿Por qué derechos humanos?
Torres escobar alma belen Grupo:258 Prof.:
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
NUCLEOS TEMATICOS Que se entiende por Salud Sexual y Reproductiva en el Campo de la Salud ? Que elementos aporta la perspectiva de Género, para su análisis?
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN VIH
USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
La ESI en la escuela secundaria
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: DESARROLLO FISICO Y SALUD TRABAJO: EDUCACION SEXUAL INFANTIL Y HOLONES DE LA SEXUALIDAD MAESTRO:
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Olga Núñez Blanco PSICÓLOGA-SEXÓLOGA Nº col. G-3440 Naturópata e Instructora de Yoga Integral.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
DERECHOS REPRODUCTIVOS Y SEXUALES
Transcripción de la presentación:

CUAL ES LA EDUCACIÓN SEXUAL CON LA QUE ESTAMOS TRABAJANDO

Circunscrita Función Reproductiva. Se enseña a: no preguntar, no descubrir, tienes que casarte No…No …No… FUNDAMENTALMENTE ESTAMOS ENSEÑANDO ASI:

Se enseña el aparato reproductor masculino, femenino y los procesos vinculados a la fecundación

Reducida al ejercicio de la función sexual, se enseñarán todas las técnicas para la obtención de placer, separándola inclusive de la dimensión emocional y de la función reproductiva

QUÉ HACER PARA FORTALECERNOS

FRENTE A ESTA MANERA DE EDUCAR EN SEXUALIDAD

NO HAY FORMULAS MÁGICAS

Este pudiera ser uno de los caminos APRENDER-HACER-CONOCER Y VIVIR JUNTOS EL CONSTRUCTIVISMO

PREMISAS FUNDAMENTALES 1.LA EDUCACIÓN SEXUAL DEBE PROMOVER EL DESARROLLO PLENO DE LA SEXUALIDAD, AUNQUE TENGA UN CARÁCTER PERSONAL, ESTA SE CRECE EN LO COLECTIVO 2.DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS SON DERECHOS HUMANOS 3.PROMOVER LA EQUIDAD DE GENÉROS 4.LA SEXUALIDAD SE CONSTRUYE EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA

salud sexual y salud reproductiva, Dotar a los participantes de conocimientos en materia de salud sexual y salud reproductiva, para que estos conocimientos sean una construcción propia de su sexualidad y pueda ser transmitida de una manera clara; asumiendo que la educación debe ser para la vida, para el desarrollo personal y la responsabilidad OBJETIVO

SALUD SEXUAL Es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. Se observa en las expresiones libres y responsables de las capacidades sexuales que propician un bienestar armonioso personal y social, enriqueciendo de esta manera la vida individual y social. OMS, OPS y la Asociación Mundial de Sexología 2000

SALUD REPRODUCTIVA La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos (Capítulo VII, Párrafo 7.2, Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) El Cairo 1994).

Educación de la sexualidad promover el aprendizaje y re-aprendizaje de la sexualidad Reflexión sobre la propia sexualidad Descubrimiento de nuestros miedos, temores, prejuicios, enseñanzas formales e informales que afianzan la manera de enseñar

Lineamientos de orden conceptual Salud sexual y salud reproductiva como derecho Perspectiva de género Ciclos de vida

 Perspectiva de género - Conceptos de : Sexo, Género y sexualidad  Expresiones de la sexualidad por ciclo de vida - Sexualidad en la infancia - abuso sexual infantil - Sexualidad en la adolescencia - Embarazo en la adolescencia - Métodos anticonceptivos  vih/sida Contenido temático

LA ESCUELA ESTÁ LLAMADA A DESPERTAR EL MUNDO AFECTIVO DEL ALUMNO