¿Qué es un logotipo? I.E.S. “San Juan de la Cruz” - Úbeda- (Jaén)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tómese unos minutos y reflexione sobre:
Advertisements

Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez. Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez 1.1. Introducción al diseño de identidad Cap 1.Fundamentos de la imagen.
NOCIONES BÁSICAS de DISEÑO del LOGOTIPO
TALLER DE IMAGEN CORPORATIVA Y LOGOTIPO
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL Idea creativa.
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez.
Beneficios Una posición estable a largo plazo.
HOY: TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS DISCONTINUOS: PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.
Trabajo práctico de informática
Diseño de Logo - símbolo 75 Años ITI Francisco José De Caldas
Algunos Conceptos Lo que conocemos como «logo» puede referirse a uno de los siguientes conceptos: Logotipo: Representación tipográfica del nombre de la.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Proyecto creativo.
LOGOTIPO, ISOTIPO, ISÓLOGO Y SLOGAN.
Identidad Visual La necesidad de poseer signos de identidad que proyecten a las empresas frente al mercado, personalizando las acciones, ha dado paso al.
 La elección del logotipo de la Iglesia Adventista refleja los valores centrales con los cuales los adventistas están comprometidos. El fundamento es.
MARCA Esta es la huella o rasgo (si nos atenemos al latinismo) o el grafismo y conjunto de signos (si modernizamos el asunto hasta la temática del diseño)
IMAGEN CORPORATIVA.
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Desarrollos Urbanísticos y Constructivos 2007 S.L.
La imagen corporativa es el estandarte de una empresa en la feroz batalla publicitaria y comercial que se libra en el mercado actual.
Requerimientos para producir
INTERFAZ GRAFICA.
LA DIAGRAMACIÓN.
Diseño y Diagramación Imagen Corporativa: es la suma de la Identidad Corporativa y a la Identidad Visual Corporativa. –Identidad Corporativa: atributos.
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Teoría de la Imagen Conceptos Básicos.
PRIMEROS MEDIOS EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO PALMARÉS.
La Marca.
TEMA 12.  A) Tarjeta de crédito  B) Cuenta corriente  C) Giro postal.
TEMA 12.  A) Tarjeta de crédito  B) Cuenta corriente  C) Giro postal.
 IMAGEN  DISEÑO  SITUACIÓN COMUNICATIVA DE LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD.
El anuncio publicitario
Definición de requerimientos
Las formas geométricas y su aplicación en logos, símbolos e íconos.
MANUAL DE IDENTIDAD. El manual de identidad corporativa es una guía que define el uso del logotipo y la imagen general de éste para su correcta aplicación.
Manual de Imagen Corporativa
Tecnologías para el Aprendizaje
USTAD: MIGUEL ANGEL MORA
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
PATENTES Y MARCAS: PROPIEDAD INDUSTRIAL Y SU OBJETO DE PROTECCIÓN
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Luis Gonzalo Pulgarín R
MSc. Ramiro Gareca Hurtado
ETIQUETAS.
¿Medios Publicitarios en el Plano?. Medios publicitarios en el plano. “ Son todos aquellos elementos de la publicidad que se expresan sobre una superficie.
para enseñar mejor y aprender más
DISEÑO GRAFICO. El diseño grafico es una profesión cuya actividad es una acción de concebir programas,proyectar y realizar comunicaciones visuales producidas.
 El diseño grafico es una profesión cuya actividad es una acción de concebir programas,proyectar y realizar comunicaciones visuales producidas en general.
PUBLICIDAD Es aquella actividad que utiliza una serie de técnicas creativas y persuasivas identificables, transmitidas a través de diferentes medios.
Aidee Nava Mtz Ricardo A. Treviño De La Cruz. Rubén Garza Roque.
Taller de Imagen Corporativa Proyecto rediseño logotipo.
El AFICHE.
Manual de Identidad visual Corporativa
Participación y medio ambiente
MARCAS Y LOGOTIPOS.
Textos personales.
Capítulo 4: Ciso Gráficos y tablas Capítulo 4.
Manual de Identidad Visual
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
PROYECTO EMPRENDIMIENTO NUTRIHELP
Composición tipográfica que carece de imágenes.
Logo que carece de tipografía y se crea únicamente con un icono o imagen.
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
L OGO Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Educación Escuela Intermedia Gerardo Selles Solá Caguas II Prof. Noemí Vázquez Ortiz Diseño.
Para la Era Digital de profesionales y empresas Creando la nueva generación Imagen: Microsoft 2020 Autor 1 Nombre Apellidos, Afiliación Autor 2 Nombre.
Tipografía y color. Análisis de los temas como la tipografía y el color, desempeñarse en medios de comunicación digitales.
2. QUÉ ES EL LOGOTIPO. ¿Qué es el LOGOTIPO? representación visual  El la representación visual de todo lo significa una empresa.  Distintivo  Distintivo.
Redacción del aviso publicitario para medios gráficos.
La imagen corporativa es el estandarte de una empresa en la feroz batalla publicitaria y comercial que se libra en el mercado actual.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un logotipo? I.E.S. “San Juan de la Cruz” - Úbeda- (Jaén)

(Coloquialmente conocido como logo) es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos claramente asociados a quienes representan. Logotipo

Los artesanos del barro, del cristal, los canteros, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, y los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría. Los reyes, además de firmar, cruzaban los documentos legales con un logotipo de su creación, a mano o con un sello. Históricamente

Lo que coloquialmente se conoce como «logo» puede referirse a uno de los siguientes conceptos: Algunos conceptos LOGOTIPOISOTIPOIMAGOTIPO

Es la representación tipográfica del nombre de la marca; una marca en la cual la palabra funciona como imagen. Por ejemplo... Logotipo

Es el icono o signo visual gráfico que remite a la empresa, debido a la similitud, (por la forma, el color...); una marca donde la imagen funciona sin texto. Por ejemplo... Isotipo

Se encuentran ambos, logo e isotipo. Por ejemplo... Isologo o imagotipo

El logo puede ir acompañado de un slogan Ejemplo…

El logo, se utiliza para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador. "El logo es una promesa. El logo no es en sí mismo una marca: es una forma de expresión de la misma o su imagen más condensada. La marca ha de ofrecer lo que el logo promete".

la simplicidad Para que un logotipo resulte congruente y exitoso, conforme al principio fundamental del diseño donde «menos es más», la simplicidad permite que sea:

1.Legible 1.Legible (hasta el tamaño más pequeño)

2. Escalable 2. Escalable (a cualquier tamaño requerido)

3. Reproducible 3. Reproducible (sin restricciones materiales): papel, tela, vayas publicitarias, pared, etc.

3. Distinguible (tanto en positivo como en negativo)

4. Memorable (que impacte y no se olvide)

Las marcas construidas exclusivamente con letras Las marcas construidas exclusivamente con letras llegan a tener tanta fuerza o más que aquellas que cuentan con un ícono gráfico. Posteriormente, la imagen queda intrínsecamente asociada al sonido del nombre de la marca original.

registro de imagen o marca El logotipo puede ser el eje afirmador de la propiedad privada a través del hecho de registro de imagen o marca. Para más información:

Algunos logotipos de bibliotecas escolares

Más ejemplos de logotipos realizados por el alumnado de Plástica y otros profesionales andalucia.es/~ /dpto_dibujo/forma_y_color_archivos/l ogotipos_alumnos_otros/index.htm andalucia.es/~ /dpto_dibujo/forma_y_color_archivos/l ogotipos_alumnos_otros/index.htm ujo/forma_y_color_archivos/logotipos_alumnos_otros/index.h tm ujo/forma_y_color_archivos/logotipos_alumnos_otros/index.h tm

Ejercicios para el aula 1.- Localizar y seleccionar logotipos en folletos, revistas, periódicos e Internet, para analizarlos posteriormente, teniendo en cuenta si son legibles, escalables, distinguibles y memorables. 2.- Buscar en casa o en la biblioteca del centro logotipos que representen a bibliotecas escolares, municipales, digitales, etc. 3.- Realizar un logotipo que represente la Biblioteca de nuestro centro.