PELIGRO AVIARIO ADMINISTRADOR AEROPUERTO Henry Barco López

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Restricción y eliminación de obstáculos
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
Organización de Aviación Civil Internacional
Módulo N° 6 – Reglamentación del SMS
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Administración de la Energía en la Industria
Marzo CONTENIDO ANTECEDENTES FILOSOFÍA FUNCIONAMIENTO Lorena 1212 Providencia SantiagoFono
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
Aeropuerto Internacional El Edén Armenia
Internacional de Milano-Linate
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN EN CHILE
RESULTADOS: Política de Reportes No Punitivos
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
Módulo N° 6 – Reglamentación del SMS
Juan Antonio Siqueiros Pérez
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
MANUALES DE USUARIO Y TECNICO
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Seguridad Operacional
DESARROLLO DE LA FASE II DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD OPERACIONAL (S.M.S.) Iván Darío Romero Cárdenas.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PREVAC.
Dirección de Calidad y Medio Ambiente Responsabilidad ambiental Una visión positiva y proactiva desde la empresa FORO ANAVAM Octubre de 2008 Valentín.
Dirección de Calidad y Medio Ambiente Evaluación del riesgo ambiental Visión práctica del operador ENCUENTRO IBÉRICO Noviembre de 2008 Valentín Alfaya.
Técnicas para evaluar riesgos
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Programa para la Prevención de Incursiones de Pista
Evaluación del Control Interno Municipal
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
SEMINARIO - TALLER REGIONAL SOBRE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LA AVIACIÓN “Casos de Implementación de los Requisitos de Competencia Lingüística de la OACI.
Avances de las actividades del COMITÉ REGIONAL CAR/SAM de PREVENCION del PELIGRO AVIARIO Esteban Godinez Presidente.
Cartas Aeronáuticas ESCALA 1:
Patricio Cancino Erisse Investigador de Accidentes
Diana Lorena López Medina Bióloga Residente MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PLAZA DE MERCADO LA ESMERALDA.
Conferencia NAM/CAR/SAM Seguridad e Incursiones en Pistas Seguridad e Incursión de la Fauna en Pistas 22 – 25 octubre 2002 Cd. De México Conferencia NAM/CAR/SAM.
Módulo 3 – Introducción y generalidades del Programa IDISR
1 BOLETIN Nº 36 SEPTIEMBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA FACTORES HUMANOS EN EL MANTENIMIENTO DE.
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
Conferencia NAM/CAR/SAM Seguridad e Incursiones en Pistas Seguridad e Incursión de la Fauna en Pistas 22 – 25 octubre 2002 Cd. De México Aeropuertos y.
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL EL CARMEN DEL MUNICIPIO DE AMALFI POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO (Resolución 182 de 2008) EMPRESA SOCIAL DEL.
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
Módulo N° 8 – Planificación del SMS
3 er COMITÉ AEROPORTUARIO DE PELIGRO AVIARIO Diana Lorena López Medina Bióloga Residente ACUAMEUNIER SAS.
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
Dirección de Calidad y Medio Ambiente La Norma UNE : Un instrumento útil en el marco del nuevo régimen de responsabilidad ANAVAM Junio de.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ing. Ana Elena Murgas Vargas
Facilitador: TSU Luis Querales
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
 La inversión inicial es muy elevada para considerarse rentable el reemplazo de la maquinaria obsoleta por tecnologías más eficientes a la hora de cuidar.
Contenido: Manual de documentación organizacional
CONSECUENCIAS DE LA DESERTIFICACION
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 16 - Exenciones.
Comité Inmobiliario Caso Nº 8 Trabajador fallece al caer de techumbre
Evaluación de Riesgos «Riesgo Operacional». Definiciones utilizadas: Evento detonante: Peligro, como condición, actuación u objeto (no necesariamente.
QUE LA PAZ, LA SABIDURÍA, EL EQUILIBRIO Y LA ABUNDANCIA SIEMPRE ESTEN PRESENTES EN SUS HOGARES DURANTE EL AÑO 2010 DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA GRUPO GESTION DE SEGURIDAD OPERACIONAL Boletín Nº 60 Agosto 2010 PELIGRO AVIARIO.
“Ninguna cantidad de cuidados y destrezas de los trabajadores de una empresa, puede superar las fallas funda mentales del sistema gerencial” W.E. DEMING.
DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) Obed Lugo de la Torre Santiago Sánchez Razo Sandro Di Frenna Müller.
Verificación y Validación del Software
Notificación de Choques con Aves ( IBIS ) de los Estados/Territorios
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE TECNOLOGIA CARRERA DE AERONAUTICA 1.
Transcripción de la presentación:

PELIGRO AVIARIO ADMINISTRADOR AEROPUERTO Henry Barco López OPAF Víctor Peñuela ACUAMEUNIER LTDA Circular reglamentaria 045 Procedimiento para el registro de impactos con fauna. 22 de Septiembre de 2011

PROPOSITO Propender por la seguridad de las operaciones aéreas en condiciones óptimas.

OBJETIVOS Desarrollar un sistema de notificación precisa y oportuna que garantice una calidad y confiabilidad de la información contenida en los formularios de impactos con fauna. La información reportada ayudará a encontrar métodos más eficientes en el control de la presencia de fauna. Contar con una base de datos de estos registros en el tiempo, siendo el primer paso para el conocimiento del problema, ya que ofrece una visión de la situación y determina la importancia de las gestiones a implementarse en el control del riesgo de impactos con fauna.

ANTECEDENTES La presencia o impactos con fauna no solamente limita el uso de los aeropuertos, sino que genera impactos con elevados costos por daños a las aeronaves y pérdidas económicas. Así mismo causan impactos económicos negativos a los aeropuertos, administradores de los aeropuertos, a la ciudad y a la región a la que sirve el aeropuerto; en el peor de los casos ha provocado graves accidentes con la pérdida de vidas humanas. Según el Comité Internacional de Peligro Aviario, entre 1912 y 2002 a causa de incidentes de aeronaves con aves, el número de muertes fue de 231 personas aproximadamente y más de 80 aeronaves se vieron seriamente afectadas.

REGULACIONES RELACIONADAS Manual sobre el Sistema de Notificación de OACI, de los choques con aves (IBIS), OACI, Doc. Nº 9332-AN/909. Norma OACI – Anexo 14 “Aeródromos”. Manual de Servicios de Aeropuertos, Parte 3, “Reducción del Peligro que Representan las Aves”, OACI, DOC Nº 9137-AN/898.

PROCEDIMENTO DE REPORTE El procedimiento para el reporte de incidentes considera los siguientes posibles ocurrencia de un impacto:

a) Un piloto reporta haber impactado una o más aves u otro tipo de fauna.

b) El personal de mantenimiento de la aeronave identifica un daño causado por impacto con fauna.

C) El personal de tierra reporta haber visto a una aeronave impactar una o más aves y/u otro tipo de fauna.