NEUROPATIAS INMUNES AGUDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ
Advertisements

HEPATITIS VIRAL AGUDA.
SESIÓN BIBLIOGRÁFICA Profesor Titular: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor Adjunto: Dr. Federico Rodríguez Weber Presenta: Dra. Pamela Salcido de Pablo RMI.
Crisis convulsivas Irene Mora Q A53695.
ANTECEDENTES PERSONALES:
DRA.YAZMIN MORA CAMBRONERO
Norovirus.
Presentación Alumnos: Coqueluche
SÍNDROME POLINEUROPÁTICO Establecer categoría diagnóstica
Manifestaciones neurológicas de la ERC
Dr. Alejandro García Vargas 3er año de UMQ
MANEJO INICIAL DE LAS EMERGENCIAS HEMATO-ONCOLOGICAS:
Rubeola Congénita y Citomegalovirus.
DR. RONALD SALAMANO SECCIÓN NEUROINFECTOLOGÍA INSTITUTO DE NEUROLOGÍA
Universidad Autónoma de Sinaloa
Parotiditis Viral (Paperas)
LESIONES CEREBRALES EN HIV
 Mitocondrias – producción de energía  Las disfunciones mitocondriales resultan de anormalidades del ADN mitocondrial o de anormalidades estructurales.
Aspectos clínicos de la gripe AP al día [ ]
Latent Autoinmune Diabetes Adults
TEMA 20. Neuropatías II. NEUROPATIAS ADQUIRIDAS
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Se caracteriza por periodos de agravamiento y de remisión.
INSUFICIENCIA HEPATICA
Polineuropatías.
M. Sc. Percy Bazan Carrera
NEUROPATIAS INMUNES DESMIELINIZANTES CRONICAS
LESIONES NERVIOSAS PERIFÉRICAS.
Dr. Miguel A. Barboza Elizondo 2013
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES
CASO CLINICO Mujer, 26 años, diestra, sin antecedentes patológicos de importancia, que comienza hace aproximadamente 2 años con debilidad progresiva en.
Polineuropatías Manejo práctico de los procesos neuropáticos
SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ STRÖL
CASO 1 ♀ 24 años sin AP de interés
POLIOMIELITIS Es una enfermedad altamente contagiosa
EXAMEN NEUROMUSCULAR BRUNO DE AMBROSI.
MONONUCLEOSIS O ENFERMEDAD DEL BESO
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ
Encefalopatía de Wernicke
Inflamación de las glándulas salivares parótidas
GUILLIANBARRE GUILLIAN BARRE FRANCES I. TARDI CUCUTA PROFA.KARINA SANTIAGO DIFUNSION FISICA II.
Manifestaciones neurológicas de enfermedades sistémicas
CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA
LEPTOSPIROSIS.
Sindromes Medulares FLENI
Enfermedades Neuromusculares
Inmunodeficiencias de anticuerpos
Fiebre Reumática.
Neuralgia del Trigémino
SARCOMA DE KAPOSI Descripto en 1872 por Moritz Kaposi
Integrantes: Catalina Fisher Macarena Aldana Pablo Lorca IIIºA
Miopatías inflamatorias
Polimialgia Reumática y arteritis Temporal. Polimialgia Reumática: se refiere a un síndrome doloroso, habitualmente en pacientes mayores con elevación.
ACTINMUN; PRUEBAS IN VITRO E INMUNOTERAPIA
Hipoventilación Alveolar Crónica
SARAMPION ( Morbilli ) ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
GUILLAIN BARRE Y CIDP DRA. NELLY LUZA
SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ .
Polimialgia Reumatica
UNIVERSIDAD DE CHICLAYO
NEUMOPATIAS INMUNITARIAS
SINDROME DE GUILLAIN BARRE
Esclerosis lateral amiotrofica
Síndrome de Guillain Barré asociado a Zika
Síndrome Guillain Barré
Historia Descrito en 1834 por Ollivier y Wardrop Landry habló de una parálisis ascendente seguida de insuficiencia respiratoria y muerte. 1892,
Generalidades Síndrome de Guillain-Barré:
Guillain-barré.
Transcripción de la presentación:

NEUROPATIAS INMUNES AGUDAS Bruno De Ambrosi

ELEMENTOS COMUNES Prodromo 50% 2 semanas antes. Progresión: media 5 a10 d, rango de 2 a 28d. Curso en gral monofásico. Buen pronóstico. LCR: aumento de proteínas, no células.

VARIEDADES Motor, sensitivo, autonómico. Desmielinizante vs axonal. Compromiso SNC Humoral vs celular.

RED FLAGS Nivel sensitivo: médula. Severa disfunción esfinteriana: médula. Asimetría marcada: vasculitis. Más de 50 células en LCR: infección. Velocidad de conducción menor a 32 m/s: recaída o crónica (CIDP).

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Guillain-Barré & variants Demyelinating Motor + Sensory: "Classic" Guillain-Barré Motor Axonal Motor + Sensory Motor: Associated with Infections: Campylobacter jejuni; Haemophilus influenzae Serum antibodies: IgG vs GM1 or GalNAc-GD1a gangliosides Sensory Autonomic Cranial Nerve Syndromes Associated with serum IgG vs GQ1b ganglioside antibodies Miller-Fisher: Ataxia; Areflexia; Ophthalmoplegia Bickerstaff Brainstem Encephalitis Associated with IgG vs GT1a antibodies Pharyngo-cervico-brachial Paracarcinomatous Sensory (anti-Hu) Vasculitis

Infections: Brucellosis Central European encephalitis: Spinal cord infection HIV (DILS) Leprosy: with Erythema nodosum leprosum Leptospirosis Lyme disease Poliomyelitis Rabies West Nile Virus Metabolic Diabetes mellitus Maple syrup urine disease Porphyria Tyrosinemia Toxic Biological: Botulism; Buckthorn; Ciguatoxin; Diphtheria; Saxitoxin; Snake; Tetrodotoxin Tick Chemical: Arsenic; Hexacarbons; Lead; Organophosphates; Pyridoxine; Thallium; Vacor Drugs Captopril (few case reports) Gangliosides: GBS-like Gold: Motor Ifosfamide: Painful; Sensory Lithium: Sensory-Motor Nitrofurantoin: Motor Suramin: Paresthesias & Weakness Zimeldine: Paresthesias & Weakness

GUILLAIN BARRE CLASICO

GENERALIDADES 1-2/100.000 por año. Varón/mujer 1.25/1. Pico: adultos jóvenes.

CLINICA Inicio: debilidad más en mmii, dolor lumbar y piernas, parestesias distales. Debilidad: distal y proximal simétrico. Severidad: 30% pléjicos, 30 % en cama. Pares craneales: VII simétrico temprano o asimétrico tardío; extraoculares Miller Fisher; lengua simétrico 50%.

CLINICA RESPIRATORIO: CV menor 1lt en UTI; 30% ARM (capacidad vital menor a 12-15 ml/kg en rápida progresión,fuerza inspiratoria menor a 25cmH2O, problemas con secreciones, hipoxemia); comienzo a los 7 días, por debilidad muscular, el 50% ARM antes de las 3 semanas.

CLINICA Sensibilidad: parestesias (síntoma inicial 50%), dolor (prominente 70 %, espalda muslos, mialgias a veces radicular, mialgias por inmobilidad); pérdida distal y simétrica en todas las modalidades. ROT: hipo temprano 70%, reducción en una semana; primero piernas, rara vez bicipital.

CLINICA Disautonomía en el 60%. Progresión: nadir 9 días, total 30 días. Muerte: 1-3%, neumonía, asociado a ARM y disautonomía.

PRODROMO Respiratorio alto y CMV 18%: jóvenes, sensitivo y pares craneales, enfermedad más severa, asocición IgM GM2. Gastrointestinal y C Jejuni 28%: motor, outcome más severo. Otras: mycoplasma pneumoniae, HIV, EBV, vacunaciones (toxoide tetánico, rabia, influenza, polio oral) Post parto.

EMG Desmielinizante y pérdida axonal. Temprano afectación onda H, onda F y SNAP mmss. Bloqueo de conducción. CMAP disminuidos axonal, mal pronóstico. Fibrilaciones y ondas agudas positivas.

                                            

INMUNOLOGIA IgM or IgG vs Tubulin: 10% IgG vs GM1, GM1b or GalNAc-GD1a: Motor syndromes United States: < 2% Japan, China, Australia & ? Europe: 10% to 20% IgM or IgG vs Heparan sulfate: 35% IgG vs other glycolipids: 10% to 30% IgM or IgG vs PMP-22: Probably testing artefact; Not specific for GBS Tumor necrosis factor-α: High serum level correlates with demyelination

LABORATORIO LCR: proteínas (normales primeros días, aumentadas luego de 7 d en un 82%); cel normal; bandas oligoclonales en 10-30%. Sangre: CK aumentada si dolor, proteinuria 25%, alt hepáticas en 10%.

PRONOSTICO ARM: rápida progresión, bulbar, diparesia facial, disautonomía, función ventilatoria. Déficit residual: -Clínicos: edad avanzada, rápida progresión, ARM, arreflexia aguda, diarrea como pródromo, falta de tto, demora en la recuperación. -Laboratorio: axonal en EMG, IgG GM1, campylobacter y CMV.

TRATAMIENTO IVIg: indicación definida en paresia severa, primeras dos semanas. Plasmaféresis: símil IVIg salco con asociación a IgG vs GM1, GM1b, o GalNAc-GD1a gangliosidos (IVIg). NO CORTICOIDES.

NEUROPATIA MOTORA AGUDA

GENERALIDADES Japón, China, México, 3er mundo. Niños. Varones=mujeres- En temporada de lluvias. Prodromo: diarrea serología campylobacter 67%, respiratorio haemophilus.

CLINICA Debilidad: predominio distal, simétrico, pares 25%, menos falla respiratoria. Sensibilidad: normal. ROT: proporcional a fuerza. Evolución: más breve, 6 a 12 días. Recuperación: en 2 semanas.

LABORATORIO EMG: más axonal, pueden aumentar latencias o bloqueo de la conducción. Anticuerpos: IgG antiGM1 gangliósidos, IgM antiGM1 gangliósidos, IgG antiGD1 gangliósidos, IgM antiGalNAC-GD1a gangliósidos.

TRATAMIENTO Anecdótico. Símil GBS.

SINDROME DE MILLER FISHER

VARIANTE FARINGO-CERVICO-BRAQUIAL

GENERALIDADES IgG antiGT1a o GM1b gangliósidos. Clínica: parálisis bulbar, debilidad cuello y mmss proximal, sensibilidad normal, ROT disminuidos en mmss. Pródromos e infecciones símil GBS. Laboratorio: aumento prot en LCR y alteraciones de EMG con vel de cond.