José Joaquín Martínez Egido Dpto. Filología española Universidad de Alicante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La enseñanza de la Gramática
Advertisements

EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos expositivos
Lenguaje Lic. Carlos Marenales
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
“La empresa y su marco externo” ©Ecobachillerato.com
La competencia comunicativa
Comentario de textos Teoría y práctica
Propiedades textuales
Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa. Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante.
Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa. Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante.
El ordenador como herramienta en la adquisición del léxico en la enseñanza del alemán en los estudios de Traducción e Interpretación Antonia Montes Fernández.
Bloque 1: Las destrezas escritas en el aula de E/LE
Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa. Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante.
La organización de los contenidos
LOS APRENDIENTES DE LE COMO ANALISTAS DEL DISCURSO Olga Esteve (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona)
COMENTARIO DEL TEXTO 3 Universidad de Sevilla
Revisión de la Bibliografía
ANALISIS.
LOS TEXTOS CIENTÍFICOS
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
LENGUA ESPAÑOLA Introducción.
Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje
TIPOLOGÍA TEXTUAL.
Comentario de textos Teoría y práctica
El lenguaje de los medios de comunicación 1
Lengua castellana y literatura. 2º ESO. Antonio Rojo Ruiz.
Clases de textos según su estructura
Caracterización lingüística de un texto
MEMORIA CURSO 07/08 “APRENDER CON EL PERIÓDICO” I.E.S. “DUQUE DE ALBURQUERQUE” CUELLAR.
Solo como recordatorio
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
Niveles de estudio de la lengua El nivel fónico El nivel morfológico
Repaso de comunicación, cultura y los temas AP
Comentario de textos Teoría y práctica
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS Y ESTILÍSTICAS
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Fecha: Tema: cohesión y coherencia textual Objetivo: Utilizar las propiedades textuales y los elementos de la lengua de manera correcta en la producción.
LA PROFESIÓN CONTABLE..
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
ANALISIS. ANALISIS DE DISCURSO Universidad Gabriela Mistral – Ciencia Política – Metodología Cualitativa II – Carla Azócar 1640 – inicios.
ARGUMENTACIÓN Y COMPRENSIÓN.
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
Applied Linguistics Formal Linguistics SociolinguisticsPsycholinguistics Traditional Structural Transformational Language variation Language and Social.
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
Secuencias textuales Lic. Walter Carozzi.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAS DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN INVESTIGACIÓN EN.
Parcial 2 Condensado.
TIPOLOGÍAS DE TEXTOS ESCRITOS
Prof. José Joaquín Martínez Egido Universidad de Alicante
Tema 5: “Las dimensiones del lenguaje y su estudio”
Comentario de textos Teoría y práctica
LENGUA Y LITERATURA Curso
Expositor: Lic. Jose Alberto López B..  Las investigaciones se originan en ideas.  Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. 
Tema 3: “Perspectivas de estudio del lenguaje”
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
¿Qué es la sociolingüística?
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
Enseñanza y aprendizaje de la competencia pragmática del español Cristina García Pérez ( )
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
Español- Literatura Lic. Maricela Escalona Rubio.
Tipologías textuales del texto por traducir Scarpa, Federica La traduzione specializzata, lingue speciali e mediazione linguistica, Hoepli, Milano, 2001.
INFORME VS ENSAYO Universidad Católica del Táchira
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Postgrado en Ciencias Contables Metodología de la investigación Sesión 3.
I.E.S. “Alonso de Madrigal” APRENDER CON EL PERIÓDICO.
Transcripción de la presentación:

José Joaquín Martínez Egido Dpto. Filología española Universidad de Alicante

Español de los negocios, lengua de especialidad

Posibilidades textuales del lenguaje de la economía

Conceptos previos Economía: “administración recta y prudente de los bienes” Noticias económicas: responden a una Teoría Económica ligada a una Ideología Prensa económica: Interés social y elemento vertebrador y a la vez modificador de nuestra cultura Artículo de opinión vs Noticias Noticias: transmisoras de ideología

Objetivos Demostración de cómo mediante los titulares de las noticias económicas de la prensa española se transmiten valores sociopolíticos y culturales pertenecientes a una ideología concreta. Descripción de los procedimientos lingüísticos y pragmáticos que son utilizados por los periodistas para conseguir lo anterior. Aplicación en la enseñanza de esta lengua de especialidad.

Procedimiento de análisis Base de datos (más de 300 noticias: diarios generalistas nacionales [El País, El Mundo, ABC, Público y La Razón]; prensa económica especializada [La gaceta de los negocios, Expansión y El economista] Fechas: desde diciembre de 2008 hasta mayo de Criterio de selección: una misma información recogida en diferentes medios y que incluyeran datos externos al dato objetivo. Análisis: interpretación de los recursos lingüísticos utilizados desde una perspectiva pragmática.

Noticias técnicas/Noticias divulgativas Recursos observados Inserción de la información Disposición de la información: En oraciones independientes En Principal y Subordinadas Metaforización Ironía Elección de léxico Uso del estilo directo e indirecto TEXTOS: Ejemplos

Ejemplo de aplicación en la clase Actividad: ¿Mienten las palabras? El español de los negocios negocios/Course_listing negocios/Course_listing Ejemplo de tema

Conclusiones La noticia económica es transmisora de ideología (componente tendencioso) Significados implícitos: recursos lingüísticos Emisor / planteamiento pragmático vs. Receptor/planteamiento pragmático Importancia doble del estudio: Valor intrínseco de la lengua Docencia del español de los negocios

José Joaquín Martínez Egido Dpto. Filología española Universidad de Alicante