UNIDAD IV – PUNTO 2 LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL Instituciones y órganos provinciales. Gobernadores: su carácter. Gobernadores: su carácter. La intervención:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

. OPERADORES DE JUSTICIA: CORRECTA Y EFICAZ ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. CONSEJO DE LA JUDICATURA reestructuración y renovación de la administración de.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
UNIDAD IV – PUNTO 2 LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL
UNIDAD IV PUNTO 3 LOS MUNICIPIOS (Casagne – Pg.448 y subs)
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
CONSTITUCIÓN NACIONAL
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
PARTE ORGANICA DE LA CN FUNCION EJECUTIVA.
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
El INEGI Autónomo.
EL PODER CENTRAL El Poder Central.
El gobierno de los Estados Unidos de América
ES EL ÓRGANO DE GOBIERNO ENCARGADO DE LLEVAR A CABO LA ADMINISTRACIÓN DEL PAÍS, Y DE EJECUTAR LAS LEYES DICTADAS POR EL CONGRESO. PODER EJECUTIVO.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
EL DERECHO CONSTITUCIONAL 3 de junio de 2013
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Los organos en las relaciones internacionales.
ENTES AUTARQUICOS Clasificación Institucionales
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
DERECHO ADMINISTRATIVO EMPLEO PUBLICO
Unidad 9 Poder Judicial. Poder Judicial y Derecho Publico Provincial  Preámbulo: afianzar la justicia.  Art.1: forma republicana de gobierno-principio.
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
Espacio curricular Form. Etica y C.
UNIDAD 8 Poder Ejecutivo. Antecedentes  Organización:  En el orden nacional: colegiado- Primera Junta, Junta Grande, Primer y Segundo Triunvirato. 
Jefe de Gabinete de Ministros Presupuesto Nacional.
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
DERECHO PUBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL UNIDAD 2. El Estado Provincial Elementos: Elementos: Población: no hay rasgos que individualiza al pueblo de una.
Marco Jurídico para la regulación del seguro ambiental Dirección de Normativa Ambiental Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura.
Derecho Publico Provincial Poder Legislativo. Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes.
RAMA EJECUTIVA INGRI YUSELVI JIMENEZ SANDRA MORA PALLARES
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
El Líbano.
ESTADO y republica.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
PERSONALIDAD JURÍDICA
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
Constitución Política de Colombia
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
UNIDAD V.
Congreso constituyente 1824/1827
Derecho Publico Provincial
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Instituciones Políticas y Gobernabilidad Tipo Actividad: Actividad para el portafolio Nombre Actividad:
Estabilidad del Empleado Público
La noción formal y material de la función Administrativa.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.
ORGANIGRAMA DEL GOBIERNO
ELEGIMOS (y no podemos ser electos)
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
INTEGRACION TERRITORIAL ARGENTINA
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
El Estado y la Administración
Estructura Constitucional del Estado Federal. Art. 1 CN escogio la Forma Federal de Estado, definida como "aquella forma de Estado en la cual el poder.
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 Abog. Jessica L. MartInez Marzo, 2012.
El Poder Ejecutivo.
División de poderes en los estados democráticos Paula Martínez 4ºB.
PODER EJECUTIVO Órgano encargado de llevar a cabo la Administración del país Unipersonal. Presidencialista.
Presentado por : joselyn murillo Derecho Administrativo I Funciones del Estado.
Convenios Provinciales. PROVINCIAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA Art. 124 CN: “Las provincias pueden … celebrar convenios internacionales …” Art 125 CN (antes.
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 Facilitador: Lic. Pedro Rosalío Escobar Castaneda. Diplomado de Legislación en Salud.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD IV – PUNTO 2 LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL Instituciones y órganos provinciales. Gobernadores: su carácter. Gobernadores: su carácter. La intervención: régimen administrativo.

1.- Gobernadores: su carácter Artículo 128 C.N.- Los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno Federal para hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación. Artículo 128 C.N.- Los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno Federal para hacer cumplir la Constitución y las leyes de la Nación.

2.- ¿Significa esto que los gobernadores son funcionarios nacionales? Artículo 126 C.N.- Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación Artículo 126 C.N.- Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación

3.- ¿Y EN CUANTO A LAS FACULTADES NO DELEGADAS? Artículo 122 C.N.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno Federal. Artículo 122 C.N.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno Federal.

4.- LA INTERVENCION Artículo 6°- El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas o reestablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o por invasión de otra provincia Artículo 6°- El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas o reestablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o por invasión de otra provincia INTERVENCION POLITICA INTERVENCION POLITICA

5.- ¿Existe otro tipo de intervención? La que decreta el Poder Ejecutivo sobre sus propios órganos a fin de realizar un control represivo. La intervención, al significar el apartamiento de los titulares del órgano, facilita dicho control en la medida que impide que estos entorpezcan dicho control La que decreta el Poder Ejecutivo sobre sus propios órganos a fin de realizar un control represivo. La intervención, al significar el apartamiento de los titulares del órgano, facilita dicho control en la medida que impide que estos entorpezcan dicho control INTERVENCION ADMINISTRATIVA INTERVENCION ADMINISTRATIVA

6.- ORGANO INTERVENTOR TRANSITORIO TRANSITORIO EXCEPCIONAL EXCEPCIONAL EN AMBOS TIPO DE INTERVENCIONES ACTÚA EN REPRESENTACION DEL ORGANO QUE LO DESIGNA (SIEMPRE P.E.) EN AMBOS TIPO DE INTERVENCIONES ACTÚA EN REPRESENTACION DEL ORGANO QUE LO DESIGNA (SIEMPRE P.E.)

7.- Art.99 inc.7). Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios con acuerdo del Senado; por sí sólo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los demás ministros del despacho, los oficiales de su secretaría, los agentes consulares y los empleados cuyo nombramiento no está reglado de otra forma por esta Constitución. Art.99 inc.7). Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios con acuerdo del Senado; por sí sólo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los demás ministros del despacho, los oficiales de su secretaría, los agentes consulares y los empleados cuyo nombramiento no está reglado de otra forma por esta Constitución.

8.- ¿Cuál es la competencia del interventor? En el caso de la intervención de una provincia, si la ley que la decreta establece límites, será dentro de tales límites, si no tendrá las que tenían los órganos intervenidos En el caso de la intervención de una provincia, si la ley que la decreta establece límites, será dentro de tales límites, si no tendrá las que tenían los órganos intervenidos En el caso de la intervención administrativa la del órgano sustituido En el caso de la intervención administrativa la del órgano sustituido