SISTEMA DE CAPTACIÓN Normas de montaje de antenas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajando / Andando sobre el tejado
Advertisements

TRABAJO SEGURO EN ALTURA, BARRERAS Y MEDIDAS DE PROTECCION
SUPERFICIES INCLINADAS
Subparte D Superficies de paso y de trabajo
Escalinatas y Escaleras CFR 1926, Subsección X
IT’LL ONLY TAKE A MINUTE I HAVE BEEN DO IT FOR 20 YEARS
Barandillas Especificaciones para el diseño de barandillas:
Andamios fijos y móviles
Escaleras Portátiles Especificaciones de Diseño
LINEAS DE TRANSMISION.
Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
Telecomunicaciones. Gran evolución en las instalaciones eléctricas en la vivienda debido a: Mayor grado de confortabilidad y bienestar. Por seguridad de.
Seguridad en Trabajos en Altura
Protección para Evitar Caídas en Trabajos de Construcción
PELIGROS DE LINEAS AEREAS DE ENERGIA
RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA
Instalación.
GABINETES METALICOS SR
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
Elaborado por Allen Blanco R
MONTAJE DE PISO A TECHO PASO1 A la altura medida del piso al techo debemos restarle 120mm para cortar la columna PL Debemos colocar las arandelas.
¿QUE ES LA PROTECCION DE CAIDA?
Medición Cimentación Son los elementos y Transmitir las cargas
Curso Avanzado de Winch – Programa 5
Equipo y Accesorios de Buceo
Índice del libro.
Índice del libro.
NORMAS DE COSNTRUCCIÓN DE LÍNEAS AEREAS
ESPECIFICACIONES DE MEDICION PARA ACOMETIDAS MONOFASICAS
ESCALERAS MANUALES.
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO
TRABAJO EN ALTURAS.
Seguridad en Trabajos en Altura
Pontificia Universidad Católica del Perú El Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en su labor de hacer ingeniería.
N ORMATIVIDAD EN SISTEMAS PARA DETENCION DE CAIDAS
TRABAJOS EN ALTURAS.
INVESTIGACION : CABLE ESTRUCRURADO
CÁLCULO ELÉCTRICO DE LÍNEAS
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
IT’LL ONLY TAKE A MINUTE I HAVE BEEN DO IT FOR 20 YEARS
ESTRUCTURAS Para Módulos Fotovoltaicos Dr. Aarón Sánchez Juárez
GRÚAS Y PUENTES GRÚA.
DETALLES DE VIGAS.
TRABAJO EN TECHOS CUBIERTAS
I. INTRODUCCIÓN Desde pintar una pared, reparar un techo o ejecutar arreglos de electricidad, pueden ante la falta de elementos de protección, provocar.
La existencia de ciertas condiciones peligrosas.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
FREDY ALONSO ORTIZ Física Mecánica.
INSTITUTO EDUCATIVO DISTRITAL VEINTE DE JULIO LEIDY MILENA SANTAFE DIAZ / MAYO /2010.
ANALISIS DE RIESGO GRAFICO DEL CARGUE y DESCARGUE DE TUBERIA ø 42»
Trigonometría. Gonzalo Maureira León.
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
Verificación obligatoria periódica de EPP para trabajos en Altura
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
PROBLEMAS FLUIDOS PARTE #2 (PRESIÓN Y PRINCIPIO DE PASCAL)
TANQUES DE AGUA DE HORMIGÓN ARMADO
La Oficina de Asesoramiento sobre Seguridad y Salud presenta
La Oficina de Asesoramiento sobre Seguridad y Salud presenta
TRABAJO EN ALTURAS.
SEGURIDAD EN ESCALERAS Y ANDAMIOS
Anclaje Químico.
Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.
INDICE ENCUENTRO DE CUBIERTAS. ARRIOSTRAMIENTO DE CUBIERTAS.
BLOQUE TEMÁTICO 4 UNIDAD TEMÁTICA 13 LECCION 50 UNIONES MODERNAS
TALLER PREVENCION DE RIESGOS EN EL USO DE ANDAMIOS.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 01 LECCIÓN 03 ARMADURAS. DISPOSICIÓN
NORMAS BASICAS DE PREVENCION.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE CAPTACIÓN Normas de montaje de antenas. Anclajes, riostras, vientos, según R.I.C.T. - NTE

Definiciones El equipamiento captador son: antenas, fijaciones, riostras y otros elementos de sujeción. CARGA DEL VIENTO, Q: presión del viento sobre el anclaje de la antena. (N/m2) MOMENTO FLECTOR, M: fuerza que actúa sobre el extremo superior del anclaje del mástil, debido a la Q de todas las antenas. M  1.619 Nxm

Fuerzas sobre el mástil Q1 d3 d2 d1 Q2 CARGA DEL VIENTO Q3 Q4 MOMENTO FLECTOR

Cálculo del momento flector “M” 1º Multiplicando la “Q” de cada antena por la distancia hasta el punto de anclaje. 2º Sumando los productos “M” de TODAS las antenas ancladas al mismo mástil. M = Q1xd1 + Q2xd2 + Q3xd3 ......+ Qnxdn 3º Eligiendo un mástil con un “M” superior al calculado.

Riostras o vientos Cables que se utilizan en caso necesario para sujetar mecánicamente el mástil Mínimo de 3 a 1200 repartidos uniformemente desde el anclaje. El ángulo entre el viento y el mástil >250. Utilizar complementos mecánicos protegidos contra la corrosión: Guardacabos, tensores, cable de acero, grilletes, etc. 1200 >250

Colocación de antenas A LO LARGO DEL MÁSTIL (máximo 6 m) CONSEGUIR QUE EL MOMENTO FLECTOR sea el menor posible: ordenando de arriba abajo y de menor a mayor Q. SEPARACIÓN DE ANTENAS según NTE-IAA

Separación entre antenas, muro y de garras. NTE-IAA TAPAR EXTREMO Separación entre antenas, muro y de garras. NTE-IAA 700 1000 SELLAR CON SILICONA CABLE POR INTERIOR PENETRACIÓN MÍNIMA DE 150 mm PASAMUROS INCLINADO

Extremo mástil y salida cable TAPONAR PARAFINA COAXIAL SILICONA

Detalle garra y pasamuros EMPOTRAR 15 cm MÍNIMO CON CEMENTO Y ARENA TERMINAL INCLINACIÓN PARA EVITAR LA ENTRADA DE AGUA ¿PROPORCIÓN DE CEMENTO Y ARENA? NO USAR YESO TOMA DE TIERRA

Normas de seguridad del Sistema de captación - 1 Masas metálicas conectadas a tierra (25mm2) (resistencia de tierra ≤10Ω) Distancia mínima de 5 m al obstáculo o mástil más próximo,ni detrás de otra antena. (alejarse de la calle, INTERFERENCIAS) Distancia mínima a líneas eléctricas: 1’5 veces la longitud del mástil.

Normas de seguridad del Sistema de captación -2 Soportar velocidades de viento mínimas de: 130 Km/h sistemas a menos de 20 m del suelo. 150 Km/h sistemas A MÁS DE 20 m del suelo. El Cableado será del tipo intemperie; en su defecto estará protegido. Evitar la entrada de agua en los mástiles, en todo caso permitir su evacuación. ¿A QUÉ ALTURA ESTARÁ LA ANTENA EN UNA CASA CON PLANTA BAJA SÓLO? ¿Y CON PLANTA BAJA Y UN PISO? ¿Y UN EDIFICIO DE 4 PLANTAS?

Normas de seguridad del Sistema de captación -3 Utilizar un arnés de seguridad homologado fijado al cable de seguridad del edificio o en su defecto a una estructura sólida. Usar bolsa porta-herramientas y asegurar las herramientas atándolas al cinto. No subir nunca sobre tejado mojado sea del material que sea, ni con viento y menos aún en días de tormenta. Hay que hacer incapié en la NECESIDAD DE RESPETAR las normas de seguridad.....no se trata de cumplir con formulismos legales,......OS VA LA VIDA EN ELLO.

EQUIPO ANTI CAÍDA HOMOLOGADO Cuerda de amarre regulable Trócola Mosquetones Grillete EQUIPO ANTI CAÍDA HOMOLOGADO ARNÉS ANTI CAÍDA. CINTURÓN DE SEGURIDAD. CUERDA DE AMARRE REGULABLE. MOSQUETONES Y GRILLETES.

ARNÉS ANTI CAÍDA HOMOLOGADO, PUESTO.

Cable de seguridad

Elementos mecánicos GRAPAS GRILLETE PLACA VIENTOS SUJETA CABLE TENSOR

Elementos de sujeción mástiles SOPORTES ESPECIALES PARA MÁSTIL DIFERENTES TIPOS DE GARRAS PARA EL MÁSTIL

Accesorios para sujetar a chimeneas

Mástiles y suplementos Suplemento polarización vertical Carraqueado Mástil separador 1’5, 2’5, 3 m de longitud 30, 35 y 40 mm de diámetro 1, 1’5 y 2 mm de espesor

Útiles y accesorios: tensores

Imágenes elementos de sujeción VARIOS TIPOS DE SUJETA CABLES GUARDACABOS ?? Imágenes elementos de sujeción

Útiles y accesorios: brocas PROFESIONALES- HILTI CONVENCIONALES

Útiles y accesorios: tacos UTILIDAD DE CADA TIPO DE TACO según el material de obra donde vayan a utilizarse.

Torres arriostrables Cuando necesitemos: Soporte más sólido.  Mayor momento flector.  Altura de mástil > 6 metros. Se fabrican en tramos de 3 metros intermedios, superior e inferior de 1 metro. rangua grillete

Alturas torretas <45 m con tramos pintados ALTURAS (mástil incluido) 5’5 a 20’5 m (mod. 180) 50’5 m con el mod. 360 SEÑALIZACIÓN <45 m con tramos pintados en blanco y rojo aeronáuticos. >45 m 3 luces dobles rojas cada 45 m. Conectadas a toma de tierra 14’5 m 9’5 m ¿CÓMO SE IZA UNA TORRE DE 3 m COM MÁSTIL DE 3m ¿Y UNA DE 3 TRAMOS DE 3 ?

Reportaje gráfico Detalles de garras. Amarre vientos y tensores. Distribución correcta de vientos. Mala sujeción del mástil. Señalización vientos.

SALIDA DE CABLES Garras soporte mástil

Fijaciones

Detalle amarres

Distribución correcta de vientos

Vientos demasiado altos Vientos demasiado bajos Mala sujeción

Vientos aislados ¿ES CORRECTA ESTA INSTALACIÓN? ¿PORQUÉ ESTÁN FORRADOS LOS VIENTOS? ¿Loa palomos deportivos tienen buena vista?