Políticas de Integración Social de Inmigrantes en la Región de Murcia © Mª Antonia Madrid Izquierdo, 2005. Región de Murcia Consejería de Trabajo y Política.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P formando para apoyar la inserción laboral rogramas de Becas FEUGA:
Advertisements

JORNADA “EMPLEO Y MUJER”
PLAN SARBIDE Panorama Decreto Foral 53/2004, de 1 de junio Convocatoria 2005 PLAN SARBIDE Panorama Decreto Foral 53/2004, de 1 de junio.
II Plan Vasco de Inmigración. Inmigración en Euskadi -Alrededor de personas inmigrantes empadronadas en municipios vascos. El 70% se.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
1 SECRETARÍA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA INMIGRACIÓN Marroquíes en España Casablanca, 15 de Diciembre de 2006.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
SERVICIOS PARA DESEMPLEADOS DEBIDO A LA RALENTIZACIÓN ECONÓMICA DE LA REPÚBLICA DE CROACIA.
Ricardo Gaitán Pacheco Octubre 2001 MERCADO DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
2ª CONFERENCIA INTERNACIONAL OIT. Lima, 10 al 12 de Agosto de Promoción del Desarrollo de las economías locales y regionales La experiencia Europea.
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
Política Regional COMISIÓN EUROPEA Diciembre 2004 ES Regulaciones Política de cohesión ( ) Propuesta de nuevos reglamentos de la Comisión 14 de.
Tema 7: Los sujetos de los servicios sociales
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
EXPERIENCIA LOCAL DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR, EN MATERIA DE INMIGRACIÓN.
Plan de Atención Social Primaria
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
PLAN VASCO DE INMIGRACIÓN LA INMIGRACION EN LA CAE VOLUMEN ESCASO, COMPARATIVAMENTE MOTIVACIÓN FUNDAMENTALMENTE ECONÓMICA CRECIENTE Y DIVERSA.
Oportunidades Actuales en Costa Rica
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
LAS ESTRUCTURAS SOLIDARIAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Autores: Silvia Arias Careaga Alfonso Simón Ruiz ESTUDIO.
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
OBSERVATORIO REGIONAL DE EMPLEO PLAN DE ACTUACIONES 2011.
1 LAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS VEHÍCULO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Mª Isabel Sánchez-Mora Molina. Vicerrectora de Estudiantes y Empleo. Universidad de Murcia.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Nuevos Ejes de Política Social
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
BIENVENIDOS GRACIAS POR SU ASISTENCIA
PROGRAMA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL II Jornada autonómica de Inmigración y Empleo INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD La inmigración forma parte.
El papel de la interlocución Social en las políticas de
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial - Comité Técnico Asesor Documento Final Marco de.
PMG de Género 2008 DPTO. DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Bernardita Valenzuela P. / junio 2008.
Invisibilidad Principales dificultades de la mujer rural en Canarias
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
GOBIERNO DE ESPAÑA 1 SEMESTRE EUROPEO Y ESCENARIO MACROECONÓMICO 6 de abril de 2011.
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 2 Madrid, 25 de febrero de 2005.
Indicadores CNEP Escuela
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
El Fondo Social Europeo en el Período de Programación EL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN.
LOS INTERESES DE LOS JOVENES EN EL CES DE ESPAÑA
Prácticas en empresas Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios de Empleo Juan Alberto Sigüenza Pizarro Vicerrector.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
1 D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
MANTENIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL E INCENTIVACION PARA LA CONTRATACION EN EL MEDIO RURAL “ AYUDA A EMPRESAS EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA”
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS Primera Acogida
Foro Trabajo Decente en el Sector Salud Articulación de Políticas como Estrategia para el Desarrollo Buenos Aires, Argentina Noviembre 2006.
CENTRO PROVINCIAL DE INFORMACIÓN JUVENIL
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
I II PLAN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Mª Dolores Linares Márquez de Prado Jefa de Área de Planificación Dirección General de Coordinación de Políticas.
III Jornada sobre las personas con
Propuestas para PLAN MUNICIPAL EMPLEO JOVEN Grupo Municipal Socialista.
Jornada “Duelo y Estrés Migratorio” Problemáticas de salud más comunes. Recursos y Programas de Atención a la Población Extranjera Burgos, 21 de octubre.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Retos de la intervención sindical. Secretaría de Política Social e Igualdad. CCOO de Madrid CCOO. Política social y VIH  CCOO es un sindicato sociopolítico.
ESTRATEGIA REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Consejería de Educación, Universidades y Empleo SOCIAL Estrategia.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Transcripción de la presentación:

Políticas de Integración Social de Inmigrantes en la Región de Murcia © Mª Antonia Madrid Izquierdo, Región de Murcia Consejería de Trabajo y Política Social Dirección General de Inmigración, Voluntariado y Otros Colectivos

Datos regionales sobre población inmigranteDatos regionales sobre población inmigrante El Plan para la integración social de los inmigrantes de la Región de Murcia El Plan para la integración social de los inmigrantes de la Región de Murcia Perspectivas de futuroPerspectivas de futuro Otros instrumentos autonómicos ligados a la integración de los inmigrantes, CARMOtros instrumentos autonómicos ligados a la integración de los inmigrantes, CARM Acciones de la DG Inmigración, …Acciones de la DG Inmigración, … CONTENIDOS

Datos regionales sobre población inmigrante EmpadronamientosEmpadronamientos Residentes regulares extranjerosResidentes regulares extranjeros Altas en Seguridad Social de población inmigranteAltas en Seguridad Social de población inmigrante Escolarizaciones de alumnado inmigranteEscolarizaciones de alumnado inmigrante

AÑOHOMBRESMUJERESTOTALPorcent. Pobl. Extr/ pobl total región ,1 % ,0 % ,7 % ,8 % ,9 % Evolución empadronamientos extranjeros Región de Murcia Enero del año en curso.

Evolución extranjeros regulares residentes en la Región de Murcia AÑOAÑO TOTAL R é gimen generalR é gimen comunitario

Afiliaciones extranjeros a la Seguridad Social AÑOAÑO Diciembre Fuente: Tesorería General Seguridad Social

Escolarización alumnado extranjero Región de Murcia CURSO ACAD É MICO TOTAL ALUMNADO EXTRANJERO ESCOLARIZADO INCREMENTO SOBRE CURSO ACAD É MICO ANTERIOR

EL PLAN PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES DE LA REGIÓN DE MURCIA : INSTRUMENTO IMPRESCINDIBLE DEL GOBIERNO REGIONAL PARA GESTIONAR EL FENÓMENO INMIGRATORIO.

Objetivo del Plan El objetivo del Plan para la Integración Social de los Inmigrantes de la Región de Murcia es, la construcción de un marco de convivencia basado en la reciprocidad y responsabilidad común, en la que todas las personas puedan participar activamente en ámbitos como el de la formación, desarrollo, empleo, participación política y una sociedad de todos, por todos y para todos.

Plan de Acción Diez áreas de intervención: Diez áreas de intervención: –Social –Mujer –Menor y Familia –Juventud –Educación –Salud –Vivienda –Empleo y Formación –Cultural y Turística –Cooperación al Desarrollo Cada área contempla un diagnóstico previo. Cada área contempla un diagnóstico previo. En total, 20 objetivos generales. En total, 20 objetivos generales. 50 objetivos específicos. 50 objetivos específicos. 184 medidas. 184 medidas.

Líneas de actuación dirigidas al colectivo inmigrante Acceso normalizado de los inmigrantes a los recursos sociales Acceso normalizado de los inmigrantes a los recursos sociales Actuar sobre las necesidades más urgentes Actuar sobre las necesidades más urgentes Impulso de la cooperación al desarrollo Impulso de la cooperación al desarrollo

Líneas de actuación dirigidas a la población de acogida Formación y sensibilización de la sociedad. Formación y sensibilización de la sociedad. Generar dinámicas y actuaciones tanto de reconocimiento de los nuevos actores sociales. Generar dinámicas y actuaciones tanto de reconocimiento de los nuevos actores sociales. Implicar a todos los sectores, Administraciones, Sociedad Civil Organizada, Organizaciones Sociales, Partidos políticos, Medios de Comunicación, Empresarios... etc. Implicar a todos los sectores, Administraciones, Sociedad Civil Organizada, Organizaciones Sociales, Partidos políticos, Medios de Comunicación, Empresarios... etc.

Presupuesto por Áreas del Plan Á rea Presupuesto en Euros ( ) SOCIAL ,82 MUJER ,47 MENOR Y FAMILIA ,53 JUVENTUD ,97 EDUCACI Ó N ,23 SALUD ,32 VIVIENDA ,63 EMPLEO Y FORMACI Ó N ,89 CULTURAL Y TUR Í STICA ,44 COOPERACI Ó N AL DESARROLLO30.651,62 TOTAL ,92

Resultados evaluación del Plan La valoración sobre el cumplimiento de los objetivos es en general positiva La valoración sobre el cumplimiento de los objetivos es en general positiva Buena valoración de los servicios de información y asesoramiento Buena valoración de los servicios de información y asesoramiento Dificultades en la coordinación de las acciones planificadas Dificultades en la coordinación de las acciones planificadas

Grado de realización de las acciones 69 % grado realización total de las acciones. 69 % grado realización total de las acciones. 86 % acciones de aquellas áreas en que está completa la información. 86 % acciones de aquellas áreas en que está completa la información.

Perspectivas de futuro De Plan de Acción a Línea Estratégica del Plan Estratégico de Desarrollo de la Región de Murcia ( )

EL CONSEJO ASESOR FORO REGIONAL PARA LA INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA, CREADO POR DECRETO Nº 72/1998, DE 20 DE NOVIEMBRE Y MODIFICADO POR DECRETO Nº 134/2002 (BORM Nº 262, DE 12 DE NOVIEMBRE DE 2002).

COMISIÓN DELEGADA DEL CONSEJO DE GOBIERNO PARA LA INMIGRACIÓN. DECRETO DE CREACIÓN Nº.153/2003, DE 1 DE AGOSTO DE 2003(B.O.R.M. Nº.8, DE 8 DE AGOSTO DE 2003).

OFICINA REGIONAL DE ATENCIÓN A LA INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MURCIA (OFRAIN). ORDEN DE CREACIÓN DE 12 DE ABRIL DE 2000 (B.O.R.M.nº. 102, DE 4 DE MAYO DE 2000).

VINCULACIÓN DEL PACTO POR LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO AL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MURCIA.

CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN, VOLUNTARIADO Y OTROS COLECTIVOS, DE LA REGIÓN DE MURCIA. DECRETO Nº. 75/2003, DE 11 DE JULIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DE LA CONSEJERÍA DE TRABAJO, CONSUMO Y POLÍTICA SOCIAL (B.O.R.M. Nº. 160, DE 14 DE JULIO DE 2003).

Convenios con Administración Central (Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración) Convenio para actuaciones conjuntas en materia de Atención a Inmigrantes, … Convenio para actuaciones conjuntas en materia de Atención a Inmigrantes, … –Inicio: 1998 –Ejes: Información, orientación y asesoramiento socio-laboral. Información, orientación y asesoramiento socio-laboral. Acogida básica Acogida básica Sensibilización Sensibilización –Destinatarios: Corporaciones Locales –Financiación: CARM 63%; MTAS 37%; CCLL 25% del total.

Convenio para Acogida Básica a Inmigrantes Inicio: 2000 Inicio: 2000 Ejes: Ejes: Información, orientación y asesoramiento socio- laboral. Información, orientación y asesoramiento socio- laboral. Acogida básica Acogida básica Sensibilización Sensibilización Destinatarios: ONGs y Universidades Destinatarios: ONGs y Universidades Financiación: CARM 50%; MTAS 50%. Financiación: CARM 50%; MTAS 50%.

Subvenciones de la DG Inmigración, Voluntariado y Otros Colectivos a CCLL Orden de 13 de enero de 2005, BORM 1 febrero de Orden de 13 de enero de 2005, BORM 1 febrero de Inicio: 1999 Inicio: 1999 Mantenimiento de Programas de Integración de Inmigrantes. Mantenimiento de Programas de Integración de Inmigrantes. –Cuantía 2005: –Cuantía 2005: Inversiones: construcción, remodelación y equipamiento de Centros. Inversiones: construcción, remodelación y equipamiento de Centros. –Cuantía 2005: –Cuantía 2005:

Subvenciones de la DG Inmigración, Voluntariado y Otros Colectivos a ISFL Orden de 13 de enero de 2005, BORM 1 febrero de Orden de 13 de enero de 2005, BORM 1 febrero de Inicio: 1999 Inicio: 1999 Mantenimiento de Programas de Integración de Inmigrantes. Mantenimiento de Programas de Integración de Inmigrantes. –Cuantía 2005: –Cuantía 2005: Inversiones: construcción, remodelación y equipamiento de Centros. Inversiones: construcción, remodelación y equipamiento de Centros. –Cuantía 2005: –Cuantía 2005:

Subvenciones nominativas Jesús Abandonado: atención y asesoramiento a inmigrantes; alojamiento y manutención; ropero… Jesús Abandonado: atención y asesoramiento a inmigrantes; alojamiento y manutención; ropero… –Cuantía 2005: –Cuantía 2005: Teléfono de la Esperanza: información y asesoramiento; atención psicológica y programas de autoayuda. Teléfono de la Esperanza: información y asesoramiento; atención psicológica y programas de autoayuda. –Cuantía 2005: –Cuantía 2005: COAG-IR: contratación en origen de trabajadores extranjeros. COAG-IR: contratación en origen de trabajadores extranjeros. –Cuantía 2005: –Cuantía 2005:

Programa plurirregional de lucha contra la Discriminación - Cruz Roja Vigencia: Vigencia: Objeto: favorecer el empleo de los inmigrantes en la Región de Murcia. Objeto: favorecer el empleo de los inmigrantes en la Región de Murcia. Beneficiarios: inmigrantes en situación regular y refugiados del Programa de la Unión Europea. Beneficiarios: inmigrantes en situación regular y refugiados del Programa de la Unión Europea. Contenido: Contenido: –Itinerarios integrados de inserción laboral. –Acciones de sensibilización dirigidas a empresarios y entes públicos. Resultados del Programa Resultados del Programa –Itinerarios integrados de inserción laboral: Formación profesional ocupacional. Total 896 pers. Formación profesional ocupacional. Total 896 pers. Orientación laboral. Total personas. Orientación laboral. Total personas. Acompañamiento en el acceso al empleo. Total 790 pers. Acompañamiento en el acceso al empleo. Total 790 pers. Autoempleo. 2 personas. Autoempleo. 2 personas. Total personas insertadas: 450. Total personas insertadas: 450.

– – –