por lo que no es un criterio útil para diferenciarlas .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II Jornada Nacional de Ortopedia y Traumología
Advertisements

Densidad mamaria.
RESULTADOS DIAGNÓSTICO FINAL DIAGNÓSTICO PACIENTES (%)
Tumores Papilares Intraquísticos Mamarios
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
Repaso Glándula mamaria
PATOLOGIA DE GLANDULA MAMARIA
NODULO TIROIDEO Dr. Fernando Munizaga C. Hospital Clínico San Borja-Arriarán Universidad de Chile, Campus Central.
ESTUDIO DE PATOLOGÍA PLEURAL CON ECOGRAFÍA TORÁCICA: UN ATLAS.
Caracterización de lesiones quísticas renales mediante ecografía con administración de ecopotenciador Servicio de Radiodiagnótico Hospital Clínico Universitario.
CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS SUGESTIVAS DE MALIGNIDAD
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
CASO 5: Mujer 42 años. Tumoración en CSE MD
CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS SUGESTIVAS DE MALIGNIDAD
ECOGRAFÍA:Ectasia ductal pseudoquística
PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO INTERNO DEL CODO
CASO 12: Mujer 35 años. Eritema y zonas de fluctuación en MI.
Signos radiológicos de absceso piógeno
Estudio de imagen: ecografía
HALLAZGOS MAMOGRÁFICOS: Masa espiculada
RESULTADOS. SEGUNDA PARTE
Murcia, Junio 2004 Arrixaca Facultad de Medicina Hospital Universitario y cáncer de ovario Ecografía Juan Luis Delgado Francisco García Sanchez.
IMAGEN EN DETECCION Y DIAGNOSTICO DEL CÁNCER DE MAMA
PATOLOGÍA INFECCIOSA DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
BIRADS Dr. José María Rodríguez Cordero.
Ginecomastia y otras lesiones mamarias benignas del varón
B A E CASO 1.- A y B: Estudio mamográfico CC y MLO prebiopsia muestra una densidad con márgenes espiculados. C D.
PATOLOGÍA PRIMARIA VESICULAR
Indicaciones y limitaciones de la ecografía mamaria
CRITERIOS DE TC DE LA INVASIÓN DE LA PARED GÁSTRICA (estadio T)
Mamografía. Nódulos y asimetrías mamarias
FORMACIONES DISFUNCIONALES DEL OVARIO
TUMORACIONES BENIGNAS DE MAMA
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES QUÍSTICAS COMPLEJAS
SEMIOLOGIA MAMARIA Y METODOS DE DIAGNOSTICO
ECOGRAFIA DE LA MAMA.
Escalona Huerta Christian
Sesión de Ecografía Caso I: varón de 40 años con dolor en planta de pie derecho Diagnóstico: FASCITIS PLANTAR.
Florentina Guzmán Aroca, Laura Serrano Velasco, Manuel Reus Pintado, Lourdes Martínez Encarnación, Blanca Gacía-Villalba Navaridas, Begoña Torregrosa Salas.
ESTUDIO ULTRASONOGRAFICO DE LAS FORMACIONES ORGANICAS DEL OVARIO
Complicaciones de las prótesis mamarias
RESULTADOS Florentina Guzmán Aroca, Laura Serrano Velasco, Manuel Reus Pintado, Lourdes Martínez Encarnación, Blanca Gacía-Villalba Navaridas, Begoña Torregrosa.
SISTEMA BI-RADS®-ECOGRAFÍA
ULTRASONOGRAFIA DE LA ENDOMETRIOSIS
► Efectos negativos del screening Radiólogo y calidad Revaloraciones Revaloraciones Controles a corto plazo Controles a corto plazo Falsos positivos Falsos.
ADENOMA HEPATOCELULAR
RESULTADOS.
LESIONES TUMORALES DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
PATRONES DERMATOSCÓPICOS SUMARIO PATRONES DERMATOSCÓPICOS Definición Significado diagnóstico. Ejemplos.
Resultados Los contrastes ecográficos en la caracterización de las lesiones hepáticas.
CASO 9: Mujer 79 años. Telorragia MD.
RESULTADOS hiperecocicos (3%).
Diagnóstico Ejemplos con datos inventados. Tipo de pruebas Valoración del criador BAER test.
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
30 Congreso Nacional SERAM
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
DIAGNÓSTICO DEL RETINOBLASTOMA POR ECOGRAFÍA OCULAR
CASO 1 Nódulo espiculado cuadrante supero externo mama dcha. agresivo BI-RADS 5 Eco.- Nódulo sólido con atenuación posterior maligno. Adenopatía densa.
Autores: Alejandro Puerta Sales Amparo Gilabert Úbeda
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
Ecografía Hemangioma: –Escala de grises: Masa sólida bien circunscrita. Múltiples vasos anecoicos en su interior. Los hemangiomas involucionados son isoecoicos.
MATERIAL Y MÉTODO 1 Se revisa retrospectivamente la semiología de las adenopatías axilares halladas por ecografía en 64 pacientes con cáncer de mama, entre.
CASO 1: c Paciente de alto riesgo con mamas densas, difícil de evaluar por mamografía (a; b). Áreas de realce bilateral tipo non mass “en racimo”, sugestivo.
XXVI Curso de la Sociedad Valenciana de Cirugía
CCR: diagnóstico diferencial
MANEJO DE LA ENFERMEDAD NODULAR TIROIDEA
Transcripción de la presentación:

por lo que no es un criterio útil para diferenciarlas . RESULTADOS Y DISCUSIÓN SISTEMA BI-RADS®-ECOGRAFÍA UTILIDAD DIAGNÓSTICA MORFOLOGÍA VPP (%) VPN (%) OVALADA 1 / 3 / 3 99 / 97 / 97 REDONDEADA 7 / 20 / 10 93 / 75 / 90 IRREGULAR 38 / 40 / 43 62/ 60 / 57 MORFOLOGÍA OVALADA: Segundo mejor valor predictivo negativo de todos los descriptores ecográficos. MORFOLOGÍA IRREGULAR: 182/184 lesiones malignas presentaron morfología irregular y 301/417 benignas por lo que no es un criterio útil para diferenciarlas .

RESULTADOS Y DISCUSIÓN SISTEMA BI-RADS®-ECOGRAFÍA UTILIDAD DIAGNÓSTICA ORIENTACIÓN VPP (%) VPN (%) PARALELA 16 / 12 / 9 84 / 88 / 91 ANTIPARALELA 54/ 54 / 53 46 / 46 / 47 ORIENTACIÓN: El que una lesión sea paralela a la superficie cutánea sugiere benignidad por su alto VPN.

LÍMITES ABRUPTOS: sugiere benignidad por su alto VPN. RESULTADOS Y DISCUSIÓN SISTEMA BI-RADS®-ECOGRAFÍA UTILIDAD DIAGNÓSTICA LÍMITES DE LA LESIÓN VPP (%) VPN (%) ABRUPTA 14 / 19 / 10 86 / 81 / 90 HALO ECOGÉNICO 71/ 61 / 71 29 / 39 / 29 LÍMITES ABRUPTOS: sugiere benignidad por su alto VPN.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN SISTEMA BI-RADS®-ECOGRAFÍA UTILIDAD DIAGNÓSTICA MARGEN VPP (%) VPN (%) CIRCUNSCRITO 0 / 2 / 3 100 / 98 / 97 INDISTINTO 61 / 60 / 67 39 / 40 / 33 ANGULADO 50 / 56 / 44 50 / 44 / 56 MICROLOBULADO 31 / 38 / 37 69 / 62 / 63 ESPICULADO 80 / 85 / 77 20 / 15 / 23 MARGEN CIRCUNSCRITO: Presentó el VPN más elevado de todos los criterios estudiados. MARGEN ESPICULADO: De las 144 lesiones que tuvieron el margen espiculado, 114 fueron malignas.

PATRÓN ANECOICO: No valorado. Sólo presente en los quistes simples. RESULTADOS Y DISCUSIÓN SISTEMA BI-RADS®-ECOGRAFÍA UTILIDAD DIAGNÓSTICA PATRÓN ECOGRÁFICO VPP (%) VPN (%) ANECOICO - HIPERECOICO 20 / 37 / 20 80 / 63 / 80 COMPLEJO 36 / 32 / 35 64 / 68 / 65 HIPOECOICO 33 / 31 / 32 67 / 69 / 68 ISOECOICO 15 / 21 / 24 85 / 79 / 76 PATRÓN ANECOICO: No valorado. Sólo presente en los quistes simples. PATRÓN HIPOECOICO: El más frecuente. No permite diferenciar entre lesiones benignas (316/417) y malignas (163/184).

HALLAZGOS ACÚSTICOS POSTERIORES RESULTADOS Y DISCUSIÓN SISTEMA BI-RADS®-ECOGRAFÍA UTILIDAD DIAGNÓSTICA HALLAZGOS ACÚSTICOS POSTERIORES VPP (%) VPN (%) SIN HALLAZGOS 21 / 16 / 20 79 / 84 / 80 REFUERZO 18 / 14 / 19 82 / 85 / 81 SOMBRA 52 / 53 / 56 48 / 47 / 44 COMBINADO O MIXTO 48 / 57 / 57 52 / 43 / 43 SOMBRA POSTERIOR: Aunque clásicamente se ha considerado un signo de malignidad, sus valores predictivos no permitieron diferenciar las lesiones benignas de las malignas para ninguno de los tres observadores.

IRREGULARIDAD CUTÁNEA RESULTADOS Y DISCUSIÓN SISTEMA BI-RADS®-ECOGRAFÍA UTILIDAD DIAGNÓSTICA CAMBIOS EN LOS TEJIDOS CIRCUNDANTES VPP (%) VPN (%) CONDUCTOS 60 / 62 / 50 40 / 38 / 50 LIGAMENTOS DE COOPER 86 / 73 / 83 14 / 27 / 17 EDEMA 82 / 69 / 80 18 / 31 / 20 DISTORSIÓN ARQUITECTURAL 81 / 77 / 85 19 / 23 / 15 ENGROSAMIENTO CUTÁNEO 68 / 57 / 73 32 / 43 / 27 RETRACCIÓN O 55 / 40 / 57 45 / 60 / 43 FOCAL O DIFUSO IRREGULARIDAD CUTÁNEA La retracción de los ligamentos de Cooper, el edema de los tejidos periféricos y la distorsión arquitectural presentaron los mayores valores predictivos positivos

RESULTADOS Y DISCUSIÓN SISTEMA BI-RADS®-ECOGRAFÍA UTILIDAD DIAGNÓSTICA CALCIFICACIONES VPP (%) VPN (%) AUSENCIA O MACROCALCIFICACIONES - MICROCALCIFICACIONES 52 / 50 / 55 48 / 77 / 45 FUERA DEL NÓDULO DENTRO DEL NÓDULO

Ningún patrón de vascularización es específico para el diagnóstico. RESULTADOS Y DISCUSIÓN SISTEMA BI-RADS®-ECOGRAFÍA UTILIDAD DIAGNÓSTICA VASCULARIZACIÓN VPP (%) VPN (%) AUSENTE O NO VALORADA 46 / 48 / 52 54 / 52 / 48 DENTRO DEL NÓDULO 56 / 57 / 50 44 / 43 / 50 ADYACENTE AL NÓDULO - AUMENTO DIFUSO EN EL TEJIDO CIRCUNDANTE Ningún patrón de vascularización es específico para el diagnóstico.