LOS CAMBIOS CLAVES DE ISO 9001 VERSION 2008 Janett Maritano D. Agosto de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
Advertisements

Criptografía como recurso para el aula de matemáticas. El arte de esconder Firmas digitales La firma digital es una sucesión de bits que se obtienen mediante.
Firma electrónica ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS Seminario ATI
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Aclaraciones de la Realización del Producto
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
PRODUCTO NO CONFORME.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
Firma digital en el ecuador
ISO INTEGRANTES: NAYIB GELO CARLOS CASSINELLI DANIEL VILLACIS
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
Rama Judicial del Poder Público
Administración de Certificados Digitales
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Facultad: Administración y Negocios
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
Licda. Johanna Acuña Loría.
Gestión de Contenido Electrónico
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
Uso de firma electrónica en Ventanilla Trámite Municipal División Tecnologías de la Información Subsecretaría de Economía.
Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez
PROCESOS DE CALIDAD CAMBIOS DE LA NORMA ISO 9001:2008.
1 LOS CAMBIOS CLAVES DE ISO 9001 VERSION 2008 Janett Maritano D. Agosto de 2009.
Tres niveles de la calidad
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Tecnologías de información en la estrategia de negocio Unidad V
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
¡Bienvenido al curso AUDITORES 17020:2012!
Firma digital Madeleine Zambrano.
 Firma electrónica es el conjunto de datos que identifican a una persona o empresa en particular, mismos que suelen unirse al documento que se envía.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
La seguridad en la red 1. Necesidad de la seguridad.
¿Qué son y para que sirven los certificados digitales?
FIRMA DIGITAL.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
Tema 2 – Implantación de mecanismos de seguridad activa
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Dirección y mejora de procesos
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
CERTIFICADO DIGITAL Un certificado digital o certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación.
DEFINICIÓN E-Commerce es el comercio de bienes y servicios vía internet. Sus inicios fueron el año 1991 Desde esa fecha, el internet ha llegado a ser.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
¿Ecuador está preparado para la firma personal electrónica? FIRMA DIGITAL.
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
INEI “IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE CORREO ELECTRONICO SEGURO, EMPLEANDO CERTIFICADOS Y FIRMAS DIGITALES, PARA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO PERUANO”
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Firma Electrónica Avanzada
Auditoria de comunicación interna ¿En qué consiste?
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Impacto Comercio Electrónico MBA Luis Elissondo.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
Transcripción de la presentación:

LOS CAMBIOS CLAVES DE ISO 9001 VERSION 2008 Janett Maritano D. Agosto de 2009

EN RESUMEN…. - INTRODUCCIÓN Los requisitos legales y reglamentarios que se aplican son únicamente aquellos que afectan a la calidad del producto o servicio que ofrece la empresa. Estos requisitos se aplican a todos los procesos subcontratados, sobre todo a compras. En el caso de empresas de compra-venta o distribuidoras, se deben tener en cuenta los requisitos legales que aplican a los productos comercializados. - MEDICIÓN DE LOS PROCESOS Abre la puerta a delimitar los indicadores a aquellos que nos aporten información real y válida para tomar acciones al respecto, es decir, obliga a hacer limpieza de indicadores. Los subcontratados deben tener definidos los procesos asociados (tipo de procesos y alcance) y los indicadores que se seguirán para el control de su actuación. - CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN EXTERNA Se considera de aplicación a la documentación de origen externo necesaria para garantizar la calidad del producto o servicio que se realiza.

EN RESUMEN…. - CONTROL DE LOS REGISTROS Se establece el mismo control para los registros que para el resto de la documentación. La cláusula de control de registros se modifica por completo aunque no introduce ningún nuevo requisito. - REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN Debe ser miembro del equipo directivo de la empresa. En el caso de tener externalizado el sistema, igualmente la empresa debe definir una persona interna que defienda este punto en la auditoría. - FORMACIÓN Se modifica la evaluación de la formación, cambiando el concepto eficacia por competencia. Obliga a describir los puestos de trabajo con competencias, identificar las necesidades de formación en función del cumplimiento de competencias y, una vez realizadas las formaciones, asegurar que se han cubierto dichas competencias. Obliga a que la evaluación está registrada.

EN RESUMEN…. - INFRAESTRUCTURA Introduce dentro de la definición de infraestructura la tecnología de la información con lo que obliga a realizar mantenimiento a estas infraestructuras y a definir planes de actuación para las posibles situaciones en que fallen, siempre que puedan afectar a la calidad del producto y/o servicio. - PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE Determina que se deben tener presentes los requisitos legales y reglamentarios además de los de cliente a la hora de aceptar los pedidos de cliente. - DISEÑO Y DESARROLLO Clarifica el alcance de diseño y desarrollo para pequeños cambios dejando la posibilidad de registrar las revisiones, verificaciones y validaciones en un único documento. Asimismo, aclara el hecho de que las operaciones de revisión y verificación, o verificación y validación las puedan hacer una única persona. - SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Establece guías de cómo evaluar el grado de satisfacción del cliente. Entre las metodologías define las encuestas, análisis de evolución de mercado, felicitaciones de los clientes, auditorías de clientes y/o otros organismos oficiales, reclamaciones de garantía, informes de distribuidores...

EN RESUMEN…. - AUDITORÍA INTERNA Diferencia entre registros de auditoría y resultado de auditoría, considerando que los resultados de la auditoría son los informes y los registros de auditoría son las notas, check-list o documentos derivados de la realización de la auditoría. Asimismo, refuerza el procedimiento de auditoría. - SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS Determina la obligación de analizar el global de todos los indicadores y valorar que las acciones tomadas para la mejora de los indicadores no afecten negativamente a la calidad del producto y/o servicio. - NO CONFORMIDAD Refuerza la obligatoriedad de definir el procedimiento. Establece que el procedimiento debe incluir, la revisión de la eficacia de las acciones tomadas para las acciones correctivas y acciones preventivas.

MUCHAS GRACIAS POR SU GENTIL ATENCION PREGUNTAS - COMENTARIOS

Mejoramos su futuro

Continuemos estrechando lazos vía SOTWEB, ahora enviando sus Certificados de Asistencia y Evaluación firmados electrónicamente

Firma Electrónica y sus Aplicaciones Carolina Landaur Z. Certificación Electrónica CNC – Onc e Cámara Nacional de Comercio

Temario  Introducción  Certificados Electrónicos  Experiencia

Quiénes Somos Onc e, Organismo Nacional de Certificación Electrónica, fue creado en Mayo del año 2000, siendo la primera entidad certificadora del país. Su objetivo es emitir certificados electrónicos para la identificación de Personas Naturales y de Sitios web.

CNC-Onc e está autorizada ante el Servicio de Impuestos Internos, Servicio Nacional de Aduanas y la Subsecretaría de Economía. Para la generación de certificados posee tecnología RSA. El soporte tecnológico lo brinda Adexus, empresa con vasta experiencia en el área de Integración de Sistemas y de Tecnologías de la Información. Quiénes Somos

Certificación Electrónica (¿ Por Qué?) Actualmente, todas las personas utilizan su firma manuscrita para realizar los más variados trámites y para manifestar su voluntad en un documento. La firma electrónica nos abre un mundo nuevo de posibilidades en la sociedad de la información, ya que los actos y contratos realizados a través de medios electrónicos tienen el mismo valor y reconocimiento, con que gozan los soportados en papel.

Certificado Electrónico (Qué es?) Es un documento electrónico, emitido por una entidad de confianza, que identifica a su propietario ante terceros previniendo la suplantación de su identidad en la red Internet. El certificado electrónico constituye una verdadera “cédula de identidad" digital, que permite al propietario del mismo, demostrar su identidad.

Certificados Electrónicos (Para Qué?) Para realizar transacciones electrónicas de forma segura, autentificando al emisor de la transacción así como también al receptor de la misma. Se evitan los riesgos inherentes a este tipo de transacciones, reduciendo los fraudes por suplantación de identidad.

Certificados Electrónicos (Qué es?)

Certificados Electrónicos (Qué es?)

Dónde se Almacena un Certificado Electrónico

Firma Electrónica “Cualquier sonido, símbolo o proceso electrónico, que permite al receptor de un documento electrónico identificar formalmente a su autor” (Artículo 2 Letra f) (Ley N° )

- Firma Electrónica Simple - Firma Electrónica Avanzada Firma Electrónica La Firma Electrónica es un mecanismo tecnológico que permite identificar al firmante en una transacción electrónica.

Documento Electrónico “Toda representación de un hecho, imagen o idea que sea creada, enviada, comunicada o recibida por medios electrónicos y almacenada de un modo idóneo para permitir su uso posterior” (Artículo 2 Letra d - Ley N° ) Documentos Electrónicos

Garantía de Seguridad Autentificación (Certificado) Acredita la identidad de quién dice ser Integridad (Firma) Asegura que el documento electrónico no ha sido alterado Confidencialidad (Cifrado) Accede al documento electrónico sólo el destinatario No Repudio (Clave Privada + PIN) Emisor no puede desconocer ser el autor de la firma

Aquellos en que la ley exige una solemnidad que no sea susceptible de cumplirse mediante documento electrónico Aquellos en que la ley requiera la concurrencia personal de alguna de las partes Aquellos relativos al derecho de familia No pueden celebrarse por medios electrónicos:

El certificado del Emisor debe validarse en una Lista de Revocación publicada por el Prestador de Servicios de Certificación. Es responsabilidad del receptor realizar la verificación. Verificación de la Firma Electrónica

Certificados Electrónicos (Dónde se utilizan) Correo Electrónico Facturación Electrónica Contabilidad Electrónica Firma Masiva de Documentos Aplicaciones Corporativas

Dónde Estamos Presente Factura Electrónica SCOMP (Informe de Pensionables de SAFP) Libro de Obras Digital / Electrónico (Codelco / AngloAmerican) Servicios de Courier – (Atrex) Gestión Documental Firmador Documentos Electrónicos

Consultas

Carolina Landaur Z. Certificación Electrónica CNC – Onc e Cámara Nacional de Comercio