DSOO - Maria Eugenia Valencia Comportamiento del Sistema Diagramas de Secuencia del sistema Los diagramas de secuencia están incluidos en la notación UML.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OOA- Introducción a Casos de Uso
Advertisements

U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Lenguaje Unificado de Modelado
Análisis y Diseño Orientado a Objetos.
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diseño de la Interfaz de Usuario
Diagrama de Colaboración
Modelo de diseño Modelo de diseño a. modelo estático
DISEÑO ORIENTADO AL OBJETO
TEMA 8: DIAGRAMAS EN UML.
DSOO - María Eugenia Valencia
Fundamentos de Ingeniería de Software
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO UML
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
Una Introducción a UML El Modelo de Proceso de Negocio
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
Profesor: Miguel Angel Vidal
Diagramas de Interacción
Contratos Constituyen una descripción del comportamiento de un sistema. Se elaboran durante la fase de análisis. Dependen de: Modelo Conceptual Diagrama.
DSOO - María Eugenia Valencia
UML Diagramas. Diagramas de Interacción Muestran como los objetos de la aplicación cooperan e interactúan para cumplir con los requisitos. Suele construirse.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
* FRAUSTO JIMENEZ GABRIELA * * HERNANDEZ TORRES ANA LAURA * * MANDUJANO JUAN CARLOS * * NOVA MARIN YARELI PAULINA * * ZAVALA CORTE JOCELYN ARELI *
UNIDAD 3: “Desarrollo Orientado a Objetos con UML”
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
CASOS DE USO Peña Freddy Vargas Gerardolenin.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
Requerimientos Funcionales y Casos de uso
INGENIERIA DE SOFTWARE
Modelado del Negocio.
CASOS DE USO Ing. Sonia Godoy H..
UML 2.0 Integrantes: Diana Carolina Valencia M. Jhon Fernando Lopez T. Carlos Alberto Castillo.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Vista de interacción  Una vista de interacción muestra el flujo de control requerido que se establece entre los objetos.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II
Ingeniería de software
LES CUENTO QUE Los diagramas UML de secuencia y de colaboración (llamados diagramas de interacción) se utilizan para modelar los aspectos dinámicos.
CONTRATOS UML.
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
TEMA 10: DIAGRAMA DE: OBJETOS, SECUENCIA Y DESPLIEGUE EN UML
Ingeniería del Software
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
DEFINICIÓN DE OBJETO Un objeto es aquello que puede ser observado, estudiado y aprendido CARACTERÍSTICAS nos permiten conocerlos mediante la observación,
UML - Diagramas de interacción
Ingeniería de software
Diagramas de Interacción.
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
DIAGRAMA DE SECUENCIA Y ACTIVIDADES.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Ilustra: E L M ODELO C ONCEPTUAL Conceptos (Objetos) en el dominio del problema. Es el instrumento (artefacto) más importante de crear en el AOO. Es la.
Relación con otras asignaturas del plan de estudio
INTRODUCCION AL ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE SOFTWARE EQUIPO NUMERO CUATRO INTEGRADO POR: XAVIER REFUGIO GARY NERY HERNANDEZ OSCAR JUAREZ.
Prof. Joel Moreno Molina
Sandra Muñoz Blanca González Patricia Lázaro
UML DIAGRAMA DE CASOS DE USO
Casos de Uso - Programación II Analista Programador
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) II.- MODELO DE IMPLEMENTACIÓN
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
Fundamentos de Ingeniería de Software
DIAGRAMAS DE SECUENCIA. UML está compuesto por los siguientes diagramas:
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
Unified Modeling Language UML. Ejemplo a desarrollar La Universidad XXX desea computarizar su sistema de registración – El secretario establece el plan.
Lenguaje Unificado de Modelado (UML) Julio … Casos de Uso  Ejemplo:
Entregables del Proyecto
Transcripción de la presentación:

DSOO - Maria Eugenia Valencia Comportamiento del Sistema Diagramas de Secuencia del sistema Los diagramas de secuencia están incluidos en la notación UML. Ellos ilustran las interacciones de los actores y las operaciones iniciadas por ellos. Un diagrama de secuencia del sistema es un gráfico que muestra, para un escenario particular de una caso de uso, los eventos que generan actores externos, su orden y los eventos entre sistemas. Todos los sistemas son tratados como cajas negras; el énfasis de los diagramas está en los eventos que cruzan la frontera del sistema, desde los actores al sistema. Un diagrama de secuencia debería hacerse para el curso típico de eventos del caso de uso y otros posibles, para los cursos alternativos más interesantes.

DSOO - Maria Eugenia Valencia Comportamiento del Sistema Diagramas de Secuencia del sistema Casos de Uso Durante la interacción Cómo interactuan los actores con el software que se va a construir Un actor genera eventos al sistema y requiere como respuesta alguna operación. Ejemplo : Cuando un cajero entra el código de un artículo requiere que el sistema TPV registre ese artículo ordenado. Ese evento requerido inicia una operación sobre el sistema.

DSOO - Maria Eugenia Valencia Comportamiento del Sistema Diagramas de Secuencia del sistema Un diagrama de secuencia de un sistema ilustra eventos desde los actores a los sistemas. Su creación tiene lugar durante la fase de análisis de un ciclo de desarrollo y es dependiente del desarrollo previo de los casos de uso. Comportamiento del Sistema Antes de realizar el diseño lógico de cómo trabajará una aplicación de software debe investigarse y definir su comportamiento como una “caja negra”. El Comportamiento de un Sistema es la descripción de qué hace el sistema sin explicar cómo lo hace. Una parte de esa descripción es un diagrama de secuencia del sistema.

DSOO - Maria Eugenia Valencia Eventos del Sistema : Es un evento de entrada externo generado por un actor a un sistema. Un evento inicia una operación de respuesta. Operaciones del Sistema : Es una operación que el sistema ejecuta en respuesta a un evento del sistema. Por ejemplo: Cuando el cajero genera el evento del sistema EntrarArticulo, ello causa la ejecución de la operación del sistema entrarArticulo. El nombre del evento y la operación son idénticos. Se diferencian en que el evento es un estímulo y la operación es la respuesta.

DSOO - Maria Eugenia Valencia Comprar Artículos - Versión 1 : Cajero Actor : Sistema Sistema como Caja Negra Ejemplo de un diagrama de secuencia de un sistema. Caso de Uso : Comprar artículos. Los eventos del sistema pueden incluir parámetros. entrarArticulo(codigo, cantidad) terminarVenta() pagarValor(valor) Evento del Sistema. El activa una operación del sistema Repetir hasta que no haya más Texto que clarifica el control, la lógica e iteración (puede tomarse del caso de uso)

DSOO - Maria Eugenia Valencia Cómo hacer un Diagrama de Secuencia del Sistema 1. Dibuje una línea vertical representando el sistema como una caja negra. 2. Identifique cada actor que opera directamente sobre el sistema y dibuje una línea vertical para cada actor. 3. De la descripción del caso de uso, curso típico de eventos, identifique los eventos (externos) que cada actor genera sobre el sistema. Ilústrelos en el diagrama con una linea horizontal desde el actor al sistema. 4. Opcionalmente, incluya el texto de la descripción del caso de uso a la izquierda del diagrama

DSOO - Maria Eugenia Valencia Registro de Operaciones del Sistema : Tipo X Operación 1() Operación 2() Operaciones del tipo El conjunto de todas las operaciones requeridas del sistema está determinado por la identificación de los eventos del sistema. Ellos, con sus parámetros son: entrarArtículo (código, cantidad) terminarVenta() pagar(valor) El UML incluye una notación para registrar operaciones de un tipo como la siguiente:

DSOO - Maria Eugenia Valencia Con esta notación, las operaciones del sistema pueden agruparse como operaciones de un tipo llamado sistema así: (Los parámetros pueden, opcionalmente, ignorarse) Sistema entrarArtículo (codigo, cantidad) terminarVenta() pagar(Valor)

DSOO - Maria Eugenia Valencia Nombre de Eventos y Operaciones. Los eventos del sistema (y sus correspondientes operaciones) deben ser expresados al nivel de la intención y no en términos del medio de entrada físico del nivel de los elementos de la interfaz. El nombre debe empezar con un verbo así: “terminarVenta” es mejor que “entrarteclapresionada” Para las operaciones, expresarlas en términos del objetivo último. Con respecto a la operación que captura el pago: entrarCantidadEntregada (valor) pobre entrarPago(valor) mejor Pagar(valor) aún mejor