GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO EN MEDIO NATURAL D. Cesar Alonso Álvarez D. Iván Poblador Cabañero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE MODALIDADES DE TITULACIÓN EXISTENTES.
Advertisements

25 de julio de 2007.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
JENUI-2006 E.U.I.T. Informática de Gijón Una propuesta didáctica en el marco del EEES para involucrar al alumno en el método docente César L. Alonso Departamento.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
ORIENTACIONES SOBRE SU CONTENIDO
FMM EDUCACIÓN Sistema de Calificaciones del Nivel Secundario
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
NORMATIVA DE EVALUACIÓN DE LA UPCT
SEPTIEMBRE DEL 2013 UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Trámites finales para egresar
Bienvenidos Sonido I Cátedra Seba
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
ESPA Semipresencial ¿Qué es “semipresencial”? Modalidades
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
GENÉTICA DE POBLACIONES (2083) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FACULTAD DE CIENCIAS.
Q.F. PERCY WHITMAN DIAZ IDROGO
Lengua castellana y literatura
PRÁCTICUM PROFESIONAL PRESENCIAL
INGENIERIA Y SOCIEDAD Guía para el Alumno
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
CERTIDEMS Certificación de Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 3º2011. ASIGNATURAS Y CARGAS HORARIAS MateriaReformulaciónColegio Id. Español22 Literatura44 Matemática4 + 1 E.E.I.5 Inglés45.
AUDITORÍA 2010 Requisitos para la aprobación de la materia.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
L.P.E. CYNTHIA ROMINA ALONSO CABALLERO
Biología animal 2013 Licenciatura en Gestión Ambiental CURE - UdelaR Docente Responsable Dr. Javier Vitancurt.
UT.1 INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE ANIMACIÓN EN OCIO Y TIEMPO LIBRE.
Calendario Escolar Curso Calendario Escolar Curso LMXJVSD SEPTIEMBRE 2014.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Presentación Ciencias para el Mundo Contemporáneo
Física I. Mecánica GRUPO 7
Introducción al curso ECOLOGÍA
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
CONCLUSIONES II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GANADERÍA ECOLÓGICA Zamora, 9, 10 y 11 de octubre de 2006.

A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
Fisicoquímica Segundo cuatrimestre – 2011 Universidad Nacional de Quilmes.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
DEPORTES COLECTIVOS VOLEIBOL
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Introducción La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Capítulo IV de la evaluación continua del curso. Artículo19.- Una vez concluido el curso, el profesor de la materia deberá valorar todos los medios de.
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
DESARROLLO DEL CURSO La asignatura consta de dos partes: teórica y práctica. Primera: Explicaciones y discusiones en clase del programa. Segunda: Presentación.
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
Bioquímica Experimental
Artículo 37.- Son exámenes de acreditación de competencias, aquellos que se realizan a solicitud del alumno cuando considere que por razones de experiencia.
ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
DESARROLLO DEL CURSO Asignatura de 2 partes:. Teórica: programa
Prof. Evelyn Dávila Adams Oficina E-202
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
Artículo 45.- El presidente de academia, previo al inicio del curso, informará a los profesores sobre los criterios de evaluación que hayan sido aprobados.
Lengua Española I Profesor: Beni. Calendario Días: lunes y miércoles – 19:30 a 21:00 Inicio: 15/2 Prueba escrita parcial: 11/4 Prueba escrita final: 22/6.
Los alumnos asistirán a los Laboratorios de Investigación para acordar formalmente con el investigador su permanencia y participación en el laboratorio.
Educación Plástica y Visual 4º ESO Laura Morón Fernández.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO EN MEDIO NATURAL D. Cesar Alonso Álvarez D. Iván Poblador Cabañero

-65 horas. -Tres clases a la semana. - 3 evaluaciones. - Parciales en cada una de las evaluaciones. (No repetibles). - Exámenes eliminatorios de materia. - Estudio Desarrollo Local - Ruta de Senderismo - Proyecto Profesional - Estudio Impacto Ambiental. (Proyecto Profesional) CRITERIOS EVALUACIÓN DEL MÓDULO:

Profesor: César Alonso Álvarez ÍNDICE UNIDAD 1. BIOLOGÍA, DISTRIBUCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS DIFERENTES ESPECIES VEGETALES, MICOLÓGICAS Y ANIMALES EN UN ESPACIO NATURAL. UNIDAD 2. ECOLOGÍA. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL UNIDAD 3. ESPACIOS NATURALES DE USO PÚBLICO UNIDAD 4. EQUIPAMIENTOS, PROGRAMAS PARA LOS VISITANTES, ACTIVIDADES Y REGULACIÓN EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS UNIDAD 5. MANUAL DEL SENDERISMO. SEÑALIZACIÓN DE CAMINOS Y SENDEROS UNIDAD 6. TOPOGRAFÍA. INTRODUCCIÓN A SIG UNIDAD 7. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL UNIDAD 8. INFRACCIONES Y SANCIONES.

MATERIAL DIDÁCTICO APORTADO PARA EL MÓDULO: efaoretana1cgs.wordpress.com gestioncinegetica.wordpress.com - Apuntes digitales. - Páginas y programas relacionadas. - Fotografías. - Recomendación libros de consulta. - Revistas del sector. - Material animal. - Cursos programados por otras entidades.

ESTUDIO DE DESARROLLO LOCAL: Presentación aparte. -Proyecto que nos permite conocer las características más relevantes de una localidad y ponerlas en valor para su posterior aprovechamiento. -Plan Técnico de Caza. -Ruta de senderismo. -Estudio de impacto ambiental. -PROYECTO PROFESIONAL. Los trabajos se recogerán únicamente dentro de las fechas indicadas. Para poder presentarse al examen final el alumno tendrá que haber presentado todos los trabajos obligatorios y tener una calificación como mínimo de 5. Para el Examen de recuperación, el alumno también deberá haber entregado los trabajos obligatorios, en este caso la fecha límite de recogida de trabajos será el día del examen final de la evaluación correspondiente, éstos también deberán estar aprobados.

LAS CLASES - NO OBLIGATORIAS, PERO MUY RECOMENDABLES. - BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET PAGINAS DE MEDIO AMBIENTE, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS DE LOS TRABAJOS, UTILIZACIÓN DE PROGRAMAS, ETC.

EN LAS CLASES por favor:

GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO EN MEDIO NATURAL D. Cesar Alonso Álvarez D. Iván Poblador Cabañero