LIDERAZGO INDIVIDUALCOLECTIVOSEGUIDORES. ¿QUIÉN ES? LIDER PERSONA PODER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

Tema 8 Trabajo en equipo y Gestión de la calidad
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
El líder manejando conflictos
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
TRABAJO EN EQUIPO.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
ROL DEL FACILITADOR EN LA INGENIERÍA DE REQUISITOS
EL CONSEJO DE CURSO.
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
GRUPO Y EQUIPO.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
Evaluación en la Calidad de la Educación.
INTER PARTNER ASSISTANCE
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
Sistema de Gestión de la Calidad
La educación libera al hombre de la ignorancia. El Instructor - Facilitador debe promover la libertad de expresión, creencias y experiencias de sus capacitandos.
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO- INGRESO
CAMBIO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Dominios de Observación
Caracas, octubre 2007 Soc. María Angelina Rodríguez Gallad (Nina)
DIRECCIÓN LIDERAZGO.
Formación de Emprendedores
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
ROLES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005. ROLES Y RESPONSABILIDADES Informa en tiempo real los inconvenientes detectados COMITÉ DE COORDINACION.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
FUNDAMENTOS: COMUNICACIÓN ASERTIVA. INTEGRACION DEL PERSONAL FORMACION DEL PERSONAL EN ESTANDARES Y ANEXO HSEQ. MOTIVACION Y SEGUIMIENTO A LA APLICACION.
El liderazgo.
La Calidad en la gestión empresarial
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
Proceso Administrativo
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Diagnóstico Estratégico
PUFC. Programa Único de Fortalecimiento de Capacidades Taller 2. Gestión y participación de las APRs a nivel de comunidad Jueves 29 de Enero, 2015 Guacarhue,
INTEGRANTES : - Jimena Ibarra Q - -Milton Almendras C. - -Veronica Alanes S. - -Victor Hugo Manzano E. - -Hubner Escalera S. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Animación de grupo La animación de grupo es el arte de acompañar a un grupo a lograr sus propios objetivos.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
TRABAJO EN EQUIPO, CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN HABILIDADES DIRECTIVAS.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
GERENCIA EN SALUD.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
Y usted, ¿por qué trabaja? Algunos lo hacen sólo por dinero. Otros, encuentran en su trabajo una satisfacción en sí misma. Lo cierto es que para maximizar.
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
DIRECCION. DIRECCIÓN La función administrativa de la dirección es el proceso consistente en influir en las personas para que contribuyan al cumplimiento.
LAS COMPETENCIAS.
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
La Organización Deportiva. Tipos de Organizaciones Deportivas
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
LIDERAZGO.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO. GRUPOS Un grupo de trabajo es un conjunto de empleados que comparten ciertas normas y que hacen todo lo posible para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

LIDERAZGO INDIVIDUALCOLECTIVOSEGUIDORES

¿QUIÉN ES? LIDER PERSONA PODER

FUNCIONES PAPEL DEL LIDER MANEJO DE LA INFORMACIÓN TOMA DE DECISIONES RELACIÓN MIEMBROS

FUNCIONES DEL LÍDER EN RELACIÓN CON LOS MIEMBROS DEL GRUPO Asegurarse que el grupo trabaje Ser la figura representativa Ser el vocero y coordinador Ser el vínculo o enlace ser un reductor de tensiones

FUNCIONES DEL LIDER MANEJO DE LA INFORMACION UN PROPAGADOR DE LA INFORMACIÓN SER UN BUEN OBSERVADOR

TOMA DE DECISIONES FUNCIONES DEL LIDER LIDER INICIA Y ACTIVA LAS PROPUESTAS DE GESTION FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL GRUPO REALIDAD SOCIAL, POLITICA, ECONÓMICA Y CULTURAL MANEJO DE PROBLEMAS

DEMOCRATICO TIPOS DE LIDERAZGO AUTORITARIOLIBERAL

ENFOQUES CUANDO ORIENTA SU INTERÉS SOLO EN LAS TAREAS CUANDO ORIENTA SU INTERÉS SOLO EN LAS PERSONAS

Clases de Líder Dirigente araña araña Dirigenteabeja Dirigentepulpo Dirigente muerto muerto Dirigente zorro zorro

LOS SEGUIDORES ACTITUDES EXPECTATIVAS AMBICIONES REACCIONES NECESIDADES SON DIFERENTES COMPROMISO Y MOTIVACION ES DIFERENTE

AUTOREALIZACIÓN NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO NECESIDADES SOCIALES O DE ACEPTACIÓN NECESIADES DE SEGURIDAD NECESIDADES FISIOLÓGICAS

Tipos de pobladores SEPULTURERO SE ALEGRA CUANDO LAS COSAS SALEN MAL ES EGOISTA Y PESIMISTA OBSTACULIZA EL PROGRESO DEL GRUPO

POBLADOR GATITO SACA LAS UÑAS PARA HABLAR MAL DEL GRUPO ALAGOS CONSIDEREN

POBLADOR COMETA SE APROVECHA DE LA SITUACIÓN CUANDO LA SITUACIÓN ES DIFICIL DESAPARECE NO ESTÁ DISPUESTO A SACRIFICARSE

POBLADOR PAPEL NO ANALIZA NO ARGUMNETA APRUEBA TODO AGUNTA TODO

POBLADOR CORCHO DESCONOE LOS PROBLEMAS NO ENTIENDE EL TRABAJO EN EQUIPO ES TERCO NO ENTIENDE RAZONES

Poblador campana NO ES PROTAGONISTA DE LOS LOGROS SE AISLA POR SI SOLO NO HACE NADA HABLADOR CRITICÓN

POBLADOR ENTUSIASTA DA EJEMPLO EN EL TRABAJO ORGANIZA, ANIMA, BUSCA EL BIENESTAR DE TODOS CONOCE LA PROBLEMÁTICA

Método de trabajo ESTABLECER UN DIAGNOSTICO DE EGUIPO DE TRABAJO IDENTIFICAR LA MISÍÓN IDENTIFICAR Y NEGOCIAR LAS FUNCIONES DTERMINAR EL PROCESO DE TOMAS DE DECISIONES ESTABLECER MECANISMOS DE REPRESENTACIÓN FIJAR NORMAS DE TRABAJO

LAS TAREAS GRUPALES FORMACION Y MANTENIMIENTO Capacitaciones, Programas, proyectos-experiencia- aprendizaje INDIVIDUALES son las gestiones que el grupo emprende para satisfacer las necesidades