La gestión de la información de Microbiología Informe SEIS Pamplona, 16 de Diciembre de 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Todas las categorías profesionales.
Advertisements

El razonamiento clínico toma de decisiones
EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD Incluye todas aquellas actividades del laboratorio destinadas a obtener información sobre su fiabilidad, basándose en.
EL DERECHO A LA INTIMIDAD Y LAS NECESIDADES DE INVESTIGACION Y EVALUACION III Informe SEIS Pamplona, l2 de diciembre 2000 José L. Conde Olasagasti.
Orinas contaminadas. Concepto, actuación y prevención.
LA HISTORIA CLINICA 16 DE FEBERO DE 2012.
SERVICIO DE ANALISIS CLINICOS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
FUNCIONAMIENTO Y APLICACIONES DEL SISTEMA AUTOMÁTICO MicroScan Manuel Ángel Rodríguez Maresca Hospital Torrecárdenas de Almería Servicio de Análisis Clínicos.
UTILIZAÇÃO DOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DOS LABORATÓRIOS PARA A VIGILÃNCIA EPIDEMIOLÓGICA DAS INFECÇÕES ASSOCIADAS AOS CUIDADOS DE SAÚDE MANUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ.
U.T. 10 MUESTRAS BIOLÓGICAS.
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LOS INFORMES DE ALTA HOSPITALARIA (IAH) EN MEDICINA INTERNA: ADECUACIÓN AL CONSENSO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DEL INFORME.
Eje central de la información asistencial
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
PROGRAMA DE CONTROL DE CANCER CERVICOUTERINO
Vigilancia Epidemiologica en Situaciones de Brote
Equipo Tecnico ESNPyCTB MINSA
Relación primaria – cardiología en el área II de salud: Objetivos y mecanismos para una coordinación eficaz 17/11/20111Coordinación primaria -especializada.
Proceso de diseñar, recoger, procesar y proveer información útil para la toma de decisiones en diferentes niveles del programa educativo. EVALUACIÓN.
en la prevención primaria y secundaria de la salud”
Intercomunicación Laboratorio –Atención Primaria
BROTE DE ASPERGILOSIS NOSOCOMIAL HOSPITAL SANTA CATERINA - GIRONA Mayo
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DE LA CORTEZA SUPRARRENAL
ANALISIS CLINICOS I: ETAPA PRE-ANALITICA
Como enfrentar el futuro en salud? Muchos desafios: – Envejecimiento de la población – Enfermedades crónicas – Falta de coordinación en la atención médica.
Acreditación de carreras de grado
Utilidad de un test de diagnóstico rápido de la infección por estreptococo beta hemolítico en las faringitis Llor C, Hernández S, Gómez FF, Santamaria.
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
MECI 2014.
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
Vigilancia de la Tuberculosis Drogorresistente
MAYTE ALARCON ZAHONERO
CÓMO INFLUYEN en la calidad de vida de los pacientes portadores de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT) los diferentes factores de riesgos relacionados.
XI Reunión del Foro de Telemedicina Atención domiciliaria con base tecnológica “Áreas de actuación, experiencias en I+D+i, tecnologías y servicios” «Proyecto.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
BLOQUE 2 MODELOS TEÓRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN CONDUCTUAL.
ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DESDE 1994 A A. Paula Rodríguez, Lara Rey, Elena Seco, Miriam Iglesias*, Inés Fernández,
Recibir un diagnóstico de fibromialgia no parece tener efectos adversos sobre quienes padecen la enfermedad Carmona L. Revisión sistemática: ¿el diagnóstico.
Detección de Casos de TB
CAVITACIONES PULMONARES BILATERALES EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE Y ASINTOMATICA Fernando SALDARINI(1) | Jose Manuel VIUDES(1) | Juan Arturo PRECERUTTI(1)
Diagnóstico General de las Enfermedades Infecciosas
Detección de Casos de TB Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. Ministerio de Salud Pública República Dominicana.
El test AUDIT es un instrumento útil para la detección de los problemas relacionados con el alcohol en varones Coulton S, Drummond C, James D, Godfrey.
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
GUIA DE INFORMACIÓN BASICA PARA EL CIUDADANO EN RELACION A LOS LABORATORIOS CLÍNICOS los laboratorios del Área de Gestión Clínica de Biotecnología de la.
Organización en la atención del paciente con Tuberculosis
CONTROL DE CALIDAD PARA UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN Ing. Jorge Troya Fuertes DEL 1 DE ENERO.
1 Taller 3: Impacto en Salud de la Nueva Generación de Historias de Salud Electrónicas Inteligentes Torremolinos (Málaga), Junio 2015.
ENO: CHIKUNGUNYA Jesús Daniel Mirama P..
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
1 José Luis Perona Miembro del Consejo Asesor de Sanidad ExSecretario de Estado de Sanidad.
Estado del arte para la prevención
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
PRE20 Gestión de Proyecto: Nuevas Aplicaciones Fecha de presentación: 14 de diciembre 2010.
ANALISIS DE SISTEMAS PROFESOR HECTOR ARCIA.
Neumonía adquirida en la comunidad
El enfoque de proyectos desde las perspectivas del desarrollo técnico
Fuentes de información y ensayos clínicos
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACION DE LICENCIATURA.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
Diagnostico de Laboratorio Infección Respiratoria Aguda Grave IRAG
Autores: María R. Martínez Romero 1, Lilian M. Mederos Cuervo 2, Misleidis Sardiñas Aragón 3, Grechen García León 3, Raúl Díaz Rodriguez 4 1 Dra, Especialista.
Sistema de Información de Consulta Externa: HIS 3.04
Powered by Procesamiento de muestras para el diagnóstico de las infecciones osteoarticulares en cirugia de implante (PROTOCOLO SEIMC nº34)
Transcripción de la presentación:

La gestión de la información de Microbiología Informe SEIS Pamplona, 16 de Diciembre de 2004

Intuitivo FLEXIBLE Informe SEIS Pamplona, 16 de Diciembre de 2004

Tres ejes básicos de actuación (y uno más): 1.Diagnóstico 2.Orientación terapéutica 3.Epidemiología 4.Gestión: actividad costes calidad Informe SEIS Pamplona, 16 de Diciembre de 2004

Fases: 1.Preanalítica 2.Analítica 3.Postanalítica Informe SEIS Pamplona, 16 de Diciembre de 2004

Preanalítica: Catálogo: –Catálogo de servicios –Normas de recogida –Tiempo del procedimiento microbiológico Formularios Identificadores: –Primarios –Secundarios (renumeración) Informe SEIS Pamplona, 16 de Diciembre de 2004

Paciente Muestra prueba determinaciones positivo negativo Esputo Habituales Legionella BK envíos Tinciones Cultivos Detección AANN Identificación Antibiograma envío

Postanalítica: Informe: Consulta de resultados previos Resultado de las determinaciones Comentarios y/o recomendaciones Comunicación: –Urgente –Preliminar –Provisional –Definitivo Informe SEIS Pamplona, 16 de Diciembre de 2004

Otras funcionalidades: ESTADÍSTICAS Gestión de la calidad Gestión económica Información epidemiológica Informe SEIS Pamplona, 16 de Diciembre de 2004