COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

Mesas de Trabajo Anteproyecto de Inversión 2010 SHD Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 7 de Septiembre 2009.
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 23 de Diciembre 2009 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 22 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Abril 13 de 2011 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Febrero 26 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 25 de Febrero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 30 de Marzo 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 20 de Agosto 2009.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Noviembre 9 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Proyecto de Presupuesto 2010
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 24 de Junio 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Noviembre 30 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Julio 9 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Ejecución Presupuestal 2008, 2009 y Ejecución con corte 26 de abril de 2010 Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 2010 Dirección de Planeación y.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte COMITÉ DIRECTIVO Bogotá, Septiembre 3 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Enero 14 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 28 de Octubre 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
COMUNICADO 001 PREMIO DISTRITAL A LA GESTIÓN Bogotá D.C., 10 de junio de 2011 Apreciada (o) Representante de la Alta Dirección Sistema Integrado de Gestión.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 27 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 24 de Junio 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
PROGRAMACIÓN DE LA INVERSIÓN 2015 INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRESENTACION SECTORIAL SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA DIRECCIÓN DISTRITAL DE PRESUPUESTO Julio.
Ejecución Presupuestal
SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN, LOGROS Y PROYECCIONES
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 15 de 2011 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN, LOGROS Y PROYECCIONES ESTAMPILLA PROCULTURA BOGOTÁ 90% Recursos Bogotá, 28 de octubre de 2011 Corte Septiembre 2011.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Marzo 23 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 26 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, mayo 11 de 2011 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Octubre 2009 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 28 de Mayo 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Análisis Monitoreo de Medios SECRETARIA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE.
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 25 de Noviembre 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 28 de Julio 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSIÓN 2011 SECTOR CULTURA, RECREACIÒN Y DEPORTE 25 de Agosto de 2010.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Mayo 11 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Noviembre 19 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
PLANEACION INSTITUCIONAL
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia Secretaría Distrital de Gobierno.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
OFICINA DE CONTROL INTERNO Ministerio de Cultura República de Colombia.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT La Secretaría Distrital de Hábitat adoptó el Mapa de Procesos como esquema que integra los catorce (14)
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Plan de Rendición de Cuentas
FORMULARIO ÚNICO TERRITORIAL CATEGORÍA VÍCTIMAS. Artículo 2, “el Formulario Único Territorial será de obligatorio diligenciamiento y presentación por.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
INDUCCIÓN ÁREA DE PLANEACIÓN. Organización sectorial del Distrito Planeación Desarrollo económico, industria y turismo Educación Corporación pública administrativa.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
INDUCCIÓN REINDUCIÓN DEL SIG
Transcripción de la presentación:

COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD

ORDEN DEL DIA 1. Lectura y aprobación del orden del día 2. Verificación del quorum 3. Lectura y aprobación del acta anterior 4. Asuntos Consejo de Gobierno – Secretaria de Despacho 5. Sistema Integrado de Gestión Sectorial – Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos. 7. Seguimiento fisico y financiero de la inversión sectorial Recursos y Metas programadas Proposiciones y varios

TEMAS A TRATAR DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN SCRD 1. Sistema Integrado de Gestión Sectorial 2. Seguimiento Financiero y Físico Diciembre 31 de 2009 Sector Cultura Recreación y Deporte. Secretaría de Cultura Recreación y Deporte Instituto Distrital para la Recreación y Deporte -IDRD Instituto Distrital de Patrimonio Cultural -IDPC Fundación Gilberto Alzate Avendaño -FGAA Orquesta Filarmónica de Bogotá- OFB Canal Capital. 3. Metas y Recursos Programados 2010

1.- SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE GENERALIDADES: La Administración Distrital actuará a través de su organización administrativa de manera armónica para la realización de sus fines y para hacer eficiente e integral la gestión pública distrital, mediante la articulación de programas, proyectos y acciones administrativas, a nivel interinstitucional, sectorial, intersectorial y transectorial. Artículo 10 del Acuerdo 257 de 2006

1.- SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SECTORIAL

DIRECTIVA 003 DEL 13 DE JULIO DE 2009 Coordinación, cooperación y articulación: El trabajo en equipo, en y entre entidades es importante para el desarrollo de relaciones que beneficien a sus clientes y que permitan emplear de una manera racional los recursos disponibles. Sistema de Gestión de Calidad como mecanismo de integración de los sectores distritales PRINCIPIOS NTCGP 1000 :2009 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE GENERALIDADES:

ETAPAFECHA LÍMITE 1. MAPA DE PROCESOS SECTORIAL 2. POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD SECTORIALES 3. PORTAFOLIO DE BIENES Y SERVICIOS Enero 31 de 2010 Junio 30 de 2010 Julio 30 de 2010 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE CRONOGRAMA

El 10 de febrero, de 8:30 a 12:00 del día, se llevará a cabo una reunión de trabajo con los miembros de los equipos de calidad de las entidades, liderada por el Asesor de la Dirección de Desarrollo Institucional para el Sector Cultura, Recreación y Deporte, Ing. Oscar Niño, quien presentará la Metodología que debe tenerse en cuenta para la construcción de la política y objetivos de calidad sectorial. En esta reunión se establecerán las fechas para las sesiones de trabajo SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE CRONOGRAMA 2. POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD SECTORIALES

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE CRONOGRAMA El 17 de marzo se llevará a cabo una reunión de trabajo para construir el Portafolio de Bienes y Servicios En esta Reunión se contará también con la Asesoría del Ingeniero Oscar Niño 3. PORTAFOLIO DE BIENES Y SERVICIOS

La SCRD lideró la construcción del Mapa de Procesos del Sector Cultura, Recreación y Deporte mediante reuniones de trabajo programadas con el IDRD, OFB, IDPC, FGAA y Canal Capital entre noviembre y diciembre de 2009 y aprobado por el Comité Sectorial del 23 de diciembre En cumplimiento al requerimiento a la Directiva 003 de 2009, se envió a la Dirección de Desarrollo Institucional de la Secretaría General el Mapa de Procesos sectorial. MAPA DE PROCESOS SECTORIAL

Reducción en los desplazamientos y costos para el usuario Disminución de actividades duplicadas en las entidades (recepción, atención)‏ Mayor conocimiento del sector por parte de los usuarios Visualización del sector como un todo, no como entidades separadas Armoniación de procesos y procedimientos Reducción de costos en la administración público y mayor economía y celeridad en la atención, aumentando la eficacia BENEFICIOS: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE

Alineación de las entidades hacia las necesidades y expectativas de los usuarios Productos y servicios de mayor calidad en cuanto a las necesidades y expectativas de los usuarios Articulación de programas, proyectos y acciones administrativas a nivel interinstitucional, sectorial, intersectorial y transectorial. Fomento en el enfoque de sistema en la administración pública distrital BENEFICIOS: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: La Carta Iberoamericana de Calidad, a la cual Bogotá, D. C., se adhirió el día 26 de noviembre de 2008, establece la necesidad de contar con modelos que integren la calidad a los otros sistemas de mejoramiento administrativos. Es así que fueron identificados como sistemas de gestión: - Calidad - Control interno - Ambiental - Seguridad industrial y salud ocupacional - Responsabilidad social - Seguridad informática - Gestión documental y archivo

2.-Seguimiento Financiero y Físico 2009 Sector Cultura, Recreación y Deporte

SEGUIMIENTO FINANCIERO SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, DICIEMBRE 31 DE ,5% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas y Cuentas por Pagar, también se incluye los giros sobre la ejecución 83,3%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas y Cuentas por Pagar El porcentaje de Giros es sobre los compromisos (ejecutado) SEGUIMIENTO FINANCIERO SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, DICIEMBRE 31 DE 2009 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICO A DICIEMBRE DE 2009 Sector Cultura, Recreación y Deporte

Ciudad de Derechos Programa Bogotá Viva Sector Cultura, Recreación y Deporte

Ciudad de Derechos, Programa Bogotá Viva Sector Cultura, Recreación y Deporte

Derecho a la Ciudad Programas Bogotá Espacio de Vida y Amor Por Bogotá Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá Espacio de Vida Amor por Bogotá

Derecho a la Ciudad Programas Bogotá Espacio de Vida y Amor Por Bogotá Sector Cultura, Recreación y Deporte

AVANCE Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

SEGUIMIENTO FINANCIERO 31 DE DICIEMBRE Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

SEGUIMIENTO FINANCIERO SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, DICIEMBRE 31 DE ,2% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas y Cuentas por Pagar. El porcentaje de giros es sobre la ejecución 89,3%

Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE, DICIEMBRE 31 DE 2009

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN SCRD, DICIEMBRE 31 DE 2009 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A DICIEMBRE Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas SCRD Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida Amor por Bogotá Bogotá Sociedad del conoc i Ahora decidimos Juntos

Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas SCRD

AVANCE Instituto Distrital para la Recreación y Deporte IDRD

SEGUIMIENTO FINANCIERO 31 DE DICIEMBRE Instituto Distrital para la Recreación y Deporte IDRD

SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y DEPORTE IDRD, DICIEMBRE 31 DE ,1% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas 75,5%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL PARA LA RECREACIÓN Y DEPORTE IDRD, DICIEMBRE 31 DE 2009

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN IDRD, DICIEMBRE 31 DE 2009 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A DICIEMBRE Instituto Distrital para la Recreación y Deporte

Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida Ejecución Metas Plan de Desarrollo por Programas IDRD

Meta11. Inicialmente el IDRD programó la entrega de 6 equipamientos deportivos y recreativos. 4 de deporte extremo y dos parques metropolitanos.

AVANCE Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC

SEGUIMIENTO FINANCIERO 31 DE DICIEMBRE Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC

SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL IDPC, DICIEMBRE 31 DE ,2% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas 77,8%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL IDPC, DICIEMBRE 31 DE 2009

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN IDPC, DICIEMBRE 31 DE 2009 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A DICIEMBRE Instituto Distrital De Patrimonio Cultural IDPC

Ejecución Metas Plan de Desarrollo -IDPC Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida

Ejecución Metas Plan de Desarrollo IDPC Meta9. Se apoyó las Pasantías relacionadas con el Patrimonio (23), los Estímulos de Apoyos Concertados en Patrimonio (11), actividades enmarcadas dentro del Mes del Patrimonio y demás que el IDPC ejecute para tal fin. Meta10. Corresponden a los participantes y beneficiarios de las actividades correspondientes a la meta anterior Meta12. Es importante mencionar que no se cumplió, por demoras en la expedición de la Licencia de Construcción para la Casona de la Media Torta

AVANCE Fundación Gilberto Alzate Avendaño FGAA

SEGUIMIENTO FINANCIERO 31 DE DICIEMBRE Fundación Gilberto Alzate Avendaño FGAA

SEGUIMIENTO FINANCIERO FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO FGAA, DICIEMBRE 31 DE ,8% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas 93,5%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO FGAA, DICIEMBRE 31 DE 2009

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN FGAA, DICIEMBRE 31 DE 2009 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A DICIEMBRE Fundación Gilberto Alzate Avendaño FGAA

Ejecución Metas Plan de Desarrollo FGAA Bogotá Viva Ahora Decidimos Juntos

Ejecución Metas Plan de Desarrollo FGAA La Fundación en el mes de Noviembre superó las metas que programó para la vigencia 2009

AVANCE Orquesta Filarmónica de Bogotá OFB

SEGUIMIENTO FINANCIERO 31 DE DICIEMBRE Orquesta Filarmónica de Bogotá OFB

SEGUIMIENTO FINANCIERO ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ OFB, DICIEMBRE 31 DE ,4% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas 97,1%

Incluye, Funcionamiento, Inversión, Reservas Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ OFB, DICIEMBRE 31 DE 2009

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN OFB, DICIEMBRE 31 DE 2009 Millones $

AVANCE EJECUCIÓN FÍSICA A DICIEMBRE Orquesta Filarmónica de Bogotá OFB

Ejecución Metas Plan de Desarrollo OFB Bogotá Viva Bogotá Espacio de Vida

Ejecución Metas Plan de Desarrollo OFB

SEGUIMIENTO FINANCIERO 31 DE DICIEMBRE Canal Capital

SEGUIMIENTO FINANCIERO CANAL CAPITAL, DICIEMBRE 31 DE ,7% Millones Incluye, Funcionamiento, Inversión y Cuentas por Pagar 89,3%

Incluye, Funcionamiento, Inversión y Cuentas por Pagar Millones $ SEGUIMIENTO FINANCIERO CANAL CAPITAL, DICIEMBRE 31 DE 2009

SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS DE INVERSIÓN CANAL CAPITAL, DICIEMBRE 31 DE 2009 Millones $

3. Metas y Recursos Programados 2010

Metas Programadas 2010 Ciudad de Derechos

Metas Programadas 2010 Derecho a la Ciudad

Metas Programadas 2010 Ciudad Global y Participación Meta23 se contabiliza con Encuesta Bienal de Cultura

Recursos Programados 2010 * Empresa Industrial y Comercial Millones $

GRACIAS