UNIDAD 1.1. CONTENIDOS No es fácil saber quiénes somos. Cada persona es un mundo. Sobre ello reflexionamos. SER UNO MISMO CUIDARSE EN BUSCA DE SENTIDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobierno del Estado de Sinaloa.
Advertisements

TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
LOS VALORES.
DERECHOS HUMANOS: BASES FILOSÓFICAS
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
Colegio Hispano Americano
Programa educación preescolar 2004.
Amistad y Enamoramientos
Comunicación.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
La formación en virtudes y la higiene mental
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
EL RESPETO. EL RESPETO * El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. * Tratar.
SEXUALIDAD.
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
TEMA 1: NO SOMOS ISLAS UNA VIDA CON LOS OTROS
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
LOS VALORES.
1ª evaluación BLOQUE 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD.
Programa Municipal de Juventud
EL DESAFÍO DE SER PERSONA I
Los padres se preguntan por qué se lleva a la escuela a un niño, qué quiere que hagan con su hijo??? Y según la Respuesta… se hace PROPUESTA EDUCATIVA.
LA EMPATÍA ¿Sabemos reconocer los sentimientos de las demás personas?
PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO AP 1
FINES EDUCATIVOS Y LA PERSONA HUMANA
El desafío de ser persona
Dimensiones del proyecto de vida
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
VALORES.
LOS VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
4ta Edición- Laura E. Berk Capítulo II Autoestima
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
LOS VALORES.
Encuentro con migo misma
Elaboró: Humberto Domínguez Chávez 19/02/01. CCH-UNAM Referencia Bibliográfica: Ontoria Peña Antonio, Pedro R. Gómez Juan y Ana Molina Rubio, “Aprender.
Presentación  Filósofo y ensayista español, nacido en 1939 en Toledo.  Realizó sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid.  Doctor Honoris.
¿Quién Soy?.
AUTOESTIMA.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: Rubén Castro Gonzales
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
Conducta Ética Profesional.
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
El amor.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 011 EL BIENESTAR DE LA SALUD INTEGRAL: UNA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA PARA LAS PERSONAS CON OBESIDAD.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
ESCUELA NORMAL PROFESOR DARÍO RODRIGUEZ CRUZ MATERIA: DESARROLLO FISICO Y SALUD MAESTRO: SANTIAGO AMAURY mendoza ojeda ALUMNA: MIRIAM ARELY RIOS contreras.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
 CUANDO SE MENCIONA LA SEXUALIDAD, EN LO PRIMERO QUE PENSAMOS ES EN CIERTAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.  PERO LA SEXUALIDAD ES LA TOTALIDAD DE NUESTRO.
PUBERTAD PROF. ISMAEL FIGUEROA FRAGOSO. Sí, la palabra es un poco rara, pero, ¿qué es la pubertad? Pubertad es el nombre que se le da a la época en la.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 1.1

CONTENIDOS No es fácil saber quiénes somos. Cada persona es un mundo. Sobre ello reflexionamos. SER UNO MISMO CUIDARSE EN BUSCA DE SENTIDO ABIERTOS A LOS DEMÁS LA CONVIVENCIA

SER UNO MISMO Visto un león, están vistos todos, y vista una oveja, todas…. …pero visto un hombre, no está visto sino uno, y aún no bien conocido. Baltasar Gracián.

Definir quiénes somos nos distingue de los animales. La búsqueda de la propia IDENTIDAD comienza en la adolescencia. IDENTIDAD DIMENSIÓN

1.1. DIFERENTES DIMENSIONES DE LA PERSONA La persona es un ser complejo con varias dimensiones. Todas ellas están interrelacionadas y son interdependientes. BIOLÓGICALa herencia genética por un lado y las condiciones de vida por otro definen las características de nuestro cuerpo. La actividad física, el crecimiento y el desarrollo, las situaciones vividas y los hábitos condicionan su estado de salud. Constitución física Fases de crecimiento Salud. DIMENSIONES DE LA PERSONAELEMENTOS PSICOLOGICALa forma de ser conforma una de las claves de nuestro comportamiento: qué sabemos, qué pensamos, qué sentimos, qué valoraciones hacemos…Determina en buena parte cómo actuamos o reaccionamos ante lo que sucede. Inteligencia Sentimientos Emociones

1.1. DIFERENTES DIMENSIONES DE LA PERSONA (cont.) DIMENSIONES DE LA PERSONAELEMENTOS SOCIOCULTURALFormamos parte de diversos grupos y compartimos con ellos nuestra forma de pensar, de actuar, de sentir… Son grupos como la familia o los amigos, pero tembién la cultura o la época histórica en la que nos hemos educado Educación y familia Relaciones interpersonales Cultura y situación histórica MORALLa dimensión moral se refiere a la forma como la persona se hace responsable de las demás dimensiones: cómo cuida de su cuerpo, cómo desarrolla su personalidad, cómo se relaciona… Opciones Proyecto personal Sentido de la vida

La identidad no la concede la sociedad. Es la propia persona quien la forma. …aunque son varias las influencias que provienen del exterior a la persona. Pero, a pesar de las influencias, el ser humano es capaz de tomar decisiones y construirse a sí mismo. Nos construimos a lo largo de la vida. Y así, día a día, moldeamos nuestra personalidad y avanzamos hacia nuestro ideal de persona que libremente hemos escogido.

INTELIGENCIA: es la capacidad de -a-asimilar, -a-almacenar y -e-elaborar INFORMACIÓN …y utilizarla para resolver problemas

Asimilar, almacenar, elaborar información para resolver problemas.. INTELIGENCIA ANIMAL INTELIGENCIA INFORMÁTICA Asimilar, almacenar, e laborar información pararesolver problemas.. INTELIGENCIA HUMANA Asimilar, almacenar, elaborar información para resolver problemas… capacidad de iniciar, dirigir y controlar operaciones mentales y controlarlas de forma voluntaria….

BUENOBUENO MALOMALO “Me gusta”, “me cae bien”,…“No tengo ganas…”, “no soporto…” Amor, simpatía, deseo, gozo, esperanza… Odio, antipatía, repugnancia, fastidio, tristeza, temor, ira… SENTIMIENTOS

ESTADO AFECTIVO QUE EXPERIMENTAMOS REACCIÓN SUBJETIVA A ESTÍMULOS …ACOMPAÑADA DE CAMBIOS FISIOLÓGICOS… …TEMBLOR, RUBOR, SONROJO, RESPIRACIÓN AGITADA… EMOCIONES