PRESTACIONES SERVICIO MEDICO Detección y valoración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Advertisements

¿Porqué es necesario que los neurólogos manejen a fondo la cefalea?
Dr. Sánchez, D.; Dra. Carrascosa, MJ
DEFICIENCIAS SENSORIALES VISUALES
INDICADORES…. Gema Paniagua Concha Cifuentes VITORIA 2009.
VII Jornadas Técnicas Andaluzas de Inspección de Servicios Sanitarios
Calculo de la prestación económica BOST
ASISTENCIA SANITARIA trabajadores declarados afectos de incapacidad permanente sin derecho a pensión Bost.
Psicología Aplicada a la Optometría
Técnicas clínicas y refracción
Posee dos características.
Las MATEPSS Y LA IT por contingencia común
EL ESAD EN EL CONTEXTO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ESPAÑA
Manteniendo nuestros ojos sanos
DEFICIENCIAS VISUALES
Dra. Mayra Carolina Ochoa Oftalmóloga-Segmento Anterior.
Ceguera en niños La oftalmia neonatorum Catarata infantil
PROGRAMA FE.M.I. DE SALUD VISUAL
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Incidencia del sueño en los accidentes viales.
Febrero : Més de la degeneración macular
Efectos del envejecimiento en el S.N.C.
Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla.
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
Metodología de la investigación
Dr. Julián P, Paredes I JORNADA TÉCNICA DE PRIMAVERA. AEGRIS. ¿CÓMO ABORDAR LA SUPUESTA “PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD” EN LOS INFORMES TÉCNICOS?
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: abril 2011 Profesor: Juan Alberto Fuentes.
Licenciada en Oftalmología O.T. Especializada en Baja Visión
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL TOTAL=
DENNYS WILLIAM VILLEGAS GUISBERT
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL SUR DELEGACIÓN REGIONAL VERACRUZ NORTE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No.
Historia natural de las enfermedades
Recibir un diagnóstico de fibromialgia no parece tener efectos adversos sobre quienes padecen la enfermedad Carmona L. Revisión sistemática: ¿el diagnóstico.
PREVENCION VISUAL INFANTIL
El examen oftalmológico Básico 1-Interrogatario  Datos de filiación  Enfermedad actual: Motivo de la Consulta  1-trastornos de la visión  2-Ojo rojo.
 Síntomas o disfunciones que afecten las funciones motoras voluntarias o sensoriales, que sugieren un trastorno neurológico o médico.  Los factores psicológicos.
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
Dr. Juan José Danielli Rocca.  Art El psicólogo reconoce su posición de prestigio frente a sus clientes y, por ello, evita hacer mal uso de la.
también llamado blefaroespasmos Definición de la enfermedad  Causa una contracción involuntaria de los músculos de los parpados lo q puede causar dificultad.
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Las emociones como la ansiedad, la tristeza, la ira, la alegría, casi cualquiera que se sienta en un grado intenso, tienen un correlato físico. Éste.
INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS
Guillermo Agost González, Sergio Peña Bayona y Lucia Lucas Leo
EPIDEMIA DE INFLUENZA A (H1N1) Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez Subsecretaria de Innovación y Calidad 28 de mayo de 2009.
Exploración del Paciente en Oftalmología
PERFIL DEL MEDICO FAMILIAR
Integrantes •Juan pablo Ochoa •Julián arias •Daniel cárdenas
“Año de la consolidación económica social del perú” UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (CREADA POR LEY N° 25265) FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA.
Cátedra de Clínica Oftalmológica Facultad de Ciencias Médicas
Victor Dato Vargas Alejandro Martínez Arévalo
 La Clínica Optométrica de la Universidad de Alicante es un Centro docente y asistencial dedicado a la Promoción, prevención y tratamiento de los problemas.
INCAPACIDADTEMPORAL Dirección Asesoría Jurídica José Luis Puig Gómez de la Bárcena Abogado Madrid, octubre de 2006.
Conclusiones generales discapacidad múltiple
ÓPTICA ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LA LUZ SUS CARACTERISTICAS Y SUS MANIFESTACIONES.
Alejandra Gimeno Natalia Gómez Ana Lascorz Sandra López
ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTE TRAMITES ADMINISTRATIVOS by: Marc Solé.
VIVIANA MARTINEZ TANGARIFE
SOCIEDAD DE PREVENCIÓN DE FRATERNIDAD-MUPRESPA 18 DE FEBRERO /10/2015.
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
RED OFTALMOLÓGICA NACIONAL
Acuerdo Colusorio en Mercado de Pulpa de Tomate EC. LUCIANA MACEDO COMISIONADA.
Programación BBDD Relación 2 – Diagramas de Flujo de Datos Ejercicio 3 – Enfoque Ascendente Carlos de Mesa Mansilla Universidad de Granada.
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
Es la incapacidad de mantener la convergencia para que la visión cercana sea confortable, se presenta en un 20% de los jóvenes y aumenta en forma significativa.
PROYECTO DE LEY ESTRÉS LABORAL (Boletín ) Agosto 2011.
Oftalmoscopía Directa
SUEÑO El Sueño. B-13 El Sueño Normal. La Ensoñación. Los Procesos Oníricos y la Patología del Sueño: Dormir y Soñar, en la Frontera de la Realidad.
Síndrome de Posner-Schlossmann: Reporte retrospectivo de casos Ponente: Dr. Juan Carlos Cortés Quiroz Hospital General Universitario de Alicante 11° Congreso.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS OBLIGACIONES Y REQUERIMIENTOS
Transcripción de la presentación:

PRESTACIONES SERVICIO MEDICO Detección y valoración

PACIENTES AUTÓNOMOS Patologías médicas diagnosticadas antes de la fecha de alta de autónomos 1ª Baja médica en mutua Baja médica muy próxima al alta de autónomos Años de inactividad laboral

Paciente sin actividad laboral desde el año Fecha de alta en autónomos : (TAXISTA) Fecha de baja médica : CAUSAS DE BAJA MÉDICA 1.Patología vertiginosa recurrente desde hace año y medio pendiente de pruebas y valoración por especialista(ORL) 2.Patología ocular desde Agosto del 2011 consistente en leucoma central con una agudeza visual en ojo izquierdo(éste pseudofaco) de 1/6, pendiente de queratoplastia.

Conductor profesional Alteraciones del equilibrio Alteraciones de la capacidad visual

No conducir en crisis aguda de vértigo En crisis de vértigo recurrente debe evitar conducir al menos en un período libre de crisis de 6 meses. El vértigo es un síntoma que incapacita temporalmente para trabajar como conductor. No se admite la visión monocular. Se debe de poseer una agudeza visual de al menos 0,8 y 0,5 para el ojo con mejor y con peor agudeza respectivamente. Debe de poseer un campo visual binocular normal y éste no ha de pre- sentar reducciones significativas en ninguno de sus meridianos Afaquia y pseudoafaquia: se podrá conducir transcurridos 2 meses de esta- blecidas, si se alcanzan los valores de determinados de agudeza visual y campo visual. Visión monocular: agudeza visual = ó < a 0,10 en un ojo con o sin lentes correctoras.

El paciente causa alta en autónomos para la profesión de taxista presentando patologías médicas claramente conocidas, diagnosticadas e incapacitantes para su actividad profesional hasta su resolución, por lo que no parece haber intencionalidad laboral y si intención de obtener prestaciones económicas después de años de inactividad.

Rechazo de prestación económica P aciente Tesorería Inspección de trabajo Dra. Isabel Pallás Crespo Dra. MªJosé Pérez Ochoa