Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
2
Regulación legal La Constitución establece en su artículo 41 que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad La Seguridad Social y sus prestaciones se regulan en el TR de la Ley General de Seguridad Social de 20 de junio de 1994
3
Campo de aplicación La finalidad de la SS es garantizar a los trabajadores y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en situaciones de necesidad. Se distinguen dos modalidades: Contributiva (trabajadores, autónomos, estudiantes, …) No contributiva: incluye a todos los españoles residentes en territorio nacional que no estén incluidos en la modalidad contributiva por no haber cotizado o haberlo hecho insuficientemente y que estén en situación de necesidad Comprende las prestaciones de: asistencia sanitaria, invalidez y jubilación
4
Regímenes de la SS Régimen general
Regímenes especiales: para actividades que por su naturaleza o peculiaridades, necesitan una regulación especial Trabajadores agrarios Trabajadores del mar Mineria del carbón Autónomos Funcionarios Empleados del hogar Estudiantes Otros grupos que se determinen
5
Estructura organizativa de la SS
Entidades gestoras: INSS INGESA IMSERSO I. SOCIAL DE LA MARINA Servicios comunes: Tesorería Gerencia de informática Entidades colaboradoras: Mutuas Empresas Organismos autónomos: INEM INSHT
6
Obligaciones empresariales
Inscripción de la empresa previamente al inicio de actividades, asignándose un código de cuenta de cotización Afiliación y alta de los trabajadores Forma: A petición de la empresa A instancia del trabajador De oficio Plazos: La afiliación y el alta, antes de empezar a trabajar Las bajas y variaciones de datos, en el plazo de 6 días naturales Si se es autónomo, debe darse de alta en el RETA dentro de los 30 días siguientes al inicio de actividad
7
Prestaciones de la SS Asistencia sanitaria Prestaciones económicas
Incapacidad temporal Maternidad Invalidez Jubilación Desempleo Muerte y supervivencia Protección a la familia Asistencia social Prestaciones no contributivas
8
Asistencia sanitaria Engloba prestaciones: Son beneficiarios:
De servicio médico Farmacéuticas Orto-protésicas Son beneficiarios: Los trabajadores y familiares a su cargo Pensionistas Desempleados
9
Maternidad y adopción Requisitos: Supuestos:
Periodo de carencia de 180 días en los 5 años anteriores Estar en situación de alta Supuestos: 16 semanas en caso de parto, más 2 por parto múltiple 16 semanas por adopción o acogimiento de menores de 6 años, más 2 si es múltiple Prestación económica del 100% de la base reguladora
10
Invalidez permanente Cuando un trabajador, después de haber sido dado de alta médica, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves que disminuyen o anulan su capacidad laboral. Tipos: Lesiones permanentes no invalidantes: sólo de origen laboral Invalidez permanente parcial para la profesión habitual Invalidez permanente total para la profesión habitual Invalidez permanente absoluta Gran invalidez
11
Jubilación Requisitos: Base reguladora = BC 180 meses anteriores 210
Generalmente, tener 65 años Haber cotizado 15 años, con 2 dentro de los 8 anteriores a la fecha de jubilación Base reguladora = BC 180 meses anteriores 210 Se puede superar el 100% de la base reguladora con un 2% anual por cada año trabajado por encima de los 65 con 35 cotizados
12
Otras prestaciones Muerte y supervivencia:
Auxilio por defunción Pensión de viudedad Pensión de orfandad Pensión a favor de familiares: si dependían del trabajador fallecido y carecen de rentas Prestaciones por hijo a cargo: si es menor de 18 años o con discapacidad superior al 65%, en función del nivel de ingresos
13
FIN TEMA 7
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.