LA NUEVA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS PARA GARANTIZAR EL NUEVO “DERECHO DE ACCESO ELECTRÓNICO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad técnica y jurídica con certificados digitales
Advertisements

PROPUESTA DE REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
Agencia Tributaria Cesión de información a las Administraciones Públicas por correo seguro - Internet Departamento de Organización,
Diputación Provincial de Huesca26 de Octubre de 2004 Plataforma de Servicios Web PRESENTE Y FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN ARAGÓN Ramón Miranda.
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
Diputación Provincial de Huesca19 de Marzo de 2010 Diputación Digital de Huesca Aplicaciones técnicas para el cumplimiento de la Ley 11/2007.
Rubén Martínez Gutiérrez Profesor de Derecho Administrativo
SIGAD – Proceso de Ingreso
I Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
Presentación telemática de patentes
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
BOCG de 16 de julio de 2013 Proyecto de Ley de Impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.
Plataforma de Interoperabilidad
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
Interconexión de Registros entre Administraciones
PLATINO Plataforma de Interoperabilidad

INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
3er Seminario Internacional
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Registro de Representación Electrónica
¿Conocen la oficina electrónica del INAEM?
Servicios de Administración Electrónica para Entidades Locales Primer Foro de la Red de Municipios Digitales Enero 2008 Junta de Castilla y León Consejería.
Fernando Hernández Galán Consultor de Ventas
La factura electrónica
LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA VÍA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA UN NUEVO MODELO DE RELACIÓN.
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
Contenidos Alcance de la solución El modelo de integración plyca-PORTAL, REGWIN. Servicios de Registro. Crear anotación. Transferencia de documentos. Otros.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
Modernizando la Administración y la empresa
Julio 2009Jornada Informativa sobre e-Administración en EprinsaEprinsa Recientemente se ha publicado la “Guía de adaptación de la Administración Local.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
1 LOS CIUDADANOS Y LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EUROSOCIAL IEF- JUNIO 2010.
La nueva gestión electrónica en el Comercio
PORTAL DE SERVICIOS PARA PROFESIONALES
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Interconexión de las redes Académica y de la Administración españolas Jornadas sobre Identidad Digital, Universidad de Sevilla 05/10/10 1 IRISSARA Ajay.
RedIRIS: Jornadas de movilidad y identidad Normas Técnicas de Interoperabilidad Grupo de trabajo de administración electrónica CRUE-TIC, Septiembre 2011.
Agencia Tributaria Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003 Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003.
Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas (LAECAP) Jacques Bulchand Gidumal Profesor de Tecnología e Internet Universidad.
Medidas susceptibles de financiación Comité Tecnológico Plan de Administración Electrónica Zaragoza, 26 de noviembre de 2010 Comité de seguimiento.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
VERONICA TAPIA ALVARADO
Reunión GTIDEE Madrid /25 1 Antonio F. Rodríguez RD 4/2010 ENI.
LOS REGISTROS Y ARCHIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN
en el Ministerio de Educación
INTEROPERABILIDAD y EXTENSIÓN del USO de la FACTURA ELECTRÓNICA.
MODERNIZA La administración ciudadana
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
Lexnet DICIEMBRE 2015.
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
Marco legal de la administración electrónica local José Luis Blasco Díaz Profesor Titular de Derecho Administrativo
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales LA ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA EN LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA 6 de abril 2011.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
LA NUEVA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (ELECTRÓNICO)
Firma-e en la AGE y ENI Miguel Alvarez Rodríguez DG Modernización Administrativa, Procedimientos y para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio.
Sevilla, 15 septiembre 2006 Impulsando la Administración Electrónica.
Transcripción de la presentación:

LA NUEVA LEY DE ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS PARA GARANTIZAR EL NUEVO “DERECHO DE ACCESO ELECTRÓNICO” Ignacio Valle Muñoz Director de la División de Proyectos Tecnológicos para la AGE ignacio.valle@map.es

LAECSP > Estructura Título Preliminar: objeto, finalidad, principios Título I: derechos de los ciudadanos Título II: régimen jurídico de la AE Sede electrónica Formas de identificación y autenticación Registros, comunicaciones, notificaciones-e Validez documentos y archivos electrónicos Título III: gestión electrónica de los procedimientos Título IV: cooperación entre AAPP

LAECSP> Derechos de los ciudadanos Artículo 6. Derecho de los ciudadanos a relacionarse con las AAPP por medios electrónicos Para ejercicio derechos artículo 35 Ley 30/92. Elegir el canal entre los disponibles. No aportar datos y documentos en poder AAPP (LOPD). Transmisiones datos entre AAPP. Igualdad en el acceso electrónico a los SP. Conocer estado tramitación por medios-e. Obtener copias documentos-e. No aportar datos y documentos, ojo si carácter personal, con consentimiento expreso del interesado o norma rango Ley lo determine

LAECSP> Derechos de los ciudadanos Artículo 6. Derecho de los ciudadanos a relacionarse con las AAPP por medios electrónicos Conservación formato-e de los documentos. Obtener medios de identificación-e y utilizar firma eDNI y otras admitidas en el ámbito AAPP. Garantía seguridad y confidencialidad datos. Calidad de los servicios-e. Elegir aplicaciones y sistemas relación con AAPP.

LAECSP > Instrumentos Sede Electrónica Dirección electrónica. Titularidad, responsabilidad. Comunicaciones seguras. Accesibilidad y usabilidad. Publicación Boletines. Publicación electrónica del tablón de anuncios o edictos. (complemento o sustitución)

LAECSP > Instrumentos Identificación y Atenticación Identificación de los ciudadanos y autenticación de su actuación. Se complementan y amplían las previsiones de la Ley 59/2003 de firma electrónica. Identificación electrónica de las AAPP y autenticación de ejercicio de su competencia. Certificado de sede. Certificado de sello. Certificado de empleado público. Interoperabilidad y acreditación y representación de los ciudadanos.

LAECSP > Instrumentos Registros electrónicos Documentos electrónicos normalizados. Cualquier solicitud, escrito o comunicación a cualquier órgano ámbito Administración Titular. Cada AAPP un sistema de registros suficiente . Convenios entre AAPP para recepción. Automatización en la AGE todos los registros físicos para interconexión todas las oficinas.

LAECSP > Instrumentos Registros electrónicos Creación y funcionamiento. Publicación diario oficial y en la sede electrónica. En la sede electrónica: relación documentos normalizados y otros. Emisión recibo con fecha, hora y nº registro. Cómputo de plazos. Recepción: 24x365.

LAECSP > Instrumentos Comunicaciones electrónicas Libertad elección, en cualquier momento, del medio de comunicación con la AAPP. Comunicación-e solicitud o consentimiento. Validez comunicaciones si constancia. Requisitos seguridad e integridad: proporcionalidad. Obligatoriedad comunicación electrónica. Uso preferente entre las AAPP de comunicaciones electrónicas. Validez comunicaciones electrónicas cuando haya constancia de transmisión y recepción Fechas Contenido íntegro Identificación fidedigna remitente y destinatario

LAECSP > Instrumentos Notificaciones electrónicas A solicitud o consentimiento del interesado. No acceso contenido en 10 días hábiles: Rechazo. Posibilidad cambio medio notificación en cualquier momento. Si no se accede al contenido en diez días hábiles desde la puesta a disposición, se considera rechazada, con los efectos recogidos en el artículo 59.4 de la Ley30/92

LAECSP > Instrumentos Documentos y archivos electrónicos Documento (administrativo) electrónico. Copias electrónicas. Documentos electrónicos a partir de Documentos papel de AAPP (requisitos art. 46 Ley 30) Emisión imagen electrónica documentos privados. Copias en papel de documentos electrónicos. Archivo electrónico. Expediente electrónico. Documento electrónico: Emisión válida por medios electrónicos de documentos administrativos a los que se refiere el art. 46 de la Ley 30/92, siempre que incorporen una o varias firmas electrónicas, conforme a lo establecido en la Sección 3ª del Capítulo II, con sellado de tiempo cuando la naturaleza del documento lo requiera Copias electrónicas: De documentos electrónicos emitidos por el interesado o la AAPP, manteniendo el formato o no, se considerarán copias auténticas con la eficacia prevista el artículo 46 del Ley 30, siempre que : Doc. Electrónico original esté en poder de la AAPP La información de firma y sellado de tiempo, en su caso, permitan comprobar la coincidencia con el original Imágenes electrónicas Posib. obtener imágenes-e de documentos privados de los ciudadanos por digitalización, garantizando seg, integridad, conservación..Se podrá hacer automáticamente mediante el correspondiente SELLO ELECTRÓNICO ???? Se podrán destruir los originales en papel cuando haya copias electrónicas confornme a lo que se establece en esta Ley Copias en papel de documentos-e serán copias auténticas simpre que incluyan un código generado electrónicamente u otros sistemas de verificación que permityan contrastar su autenticidad mediante el acceso a los archivos electrónicos de la AAPP Archivo electrónico: posibilidad almacenamiento electrónico de todos los documentos, y, en todo caso, de los documentos electrónicos.

LAECSP > Instrumentos Gestión electrónica procedimientos Criterios: supresión o reducción documentación requerida participación, transparencia e información reducción plazos y tiempo respuesta racionalización interna Acceso al estado de tramitación. Posibilidad de adopción y notificación resoluciones de forma automatizada.

LAECSP > Instrumentos Cooperación entre AAPP Marco Institucional Comité Sectorial de administración electrónica. Asegurar compatibilidad e interoperabilidad entre sistemas y aplicaciones Planes-programas conjuntos de actuación Esquema Nacional de Interoperabilidad. Esquema Nacional de Seguridad. Red de comunicaciones de las AAPP españolas. Red integrada de Atención al Ciudadano (VU).

LAECSP > Instrumentos Reutilización y transferencia de tecnologías Sin contraprestación ni necesidad de convenio. Directorio de aplicaciones. En la AGE, el CTT (www.ctt.map.es): Directorio general de aplicaciones Asistencia técnica Impulso desarrollo aplicaciones, formatos y estándares comunes

Proyectos tecnológicos El Plan Estratégico de desarrollo de la LAE aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros de 28 de diciembre de 2007 contempla en su línea estratégica tercera el desarrollo de infraestructuras y servicios comunes para la adaptación rápida y económica de los procedimientos a los requisitos de la Ley: Infraestructura común de comunicaciones (Red SARA) Sistema de validación de certificados digitales y firma electrónica (@firma) Identificación y autenticación electrónica de sedes, órganos y empleados públicos (Proyecto CERTICA) Creación de una Plataforma modular de tramitación electrónica. Plataforma de intermediación de servicios. Archivo electrónico. Sistema de interconexión de registros. Plataforma de asistencia a la traducción.

Corporaciones Locales Infraestructura > S.A.R.A. Red de redes S.A.R.A. es un sistema de aplicaciones y redes que conectará a todas las AA.PP. que lo deseen a través de una Extranet administrativa y de una Arquitectura Basada en servicios. Componentes : 1º.- Sala de alta disponibilidad- Nodo central de la Extranet 2º.- Centro de respaldo (seguridad) 3º.- Gestión de enlaces hacia Data centers con aplicaciones 4º.- En los que radican servicios, sistemas y aplicaciones de uso generalizado. ¿Qué es S.A.R.A?: Infraestructura de soporte a la cooperación en Administración electrónica Otros centros de un Ministerio Otros centros de un Ministerio Unión Europea Ministerios o Centros Directivos TESTAII Red Troncal Centro de Servicios Comunes y Acceso Remoto Redes Externas Ministerios con redes periféricas MAP Red Territorial Red Territorial del MAP Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno Comunidades Autónomas Corporaciones Locales Direcciones Provinciales Dependencias de la AGE Otros Edificios

Firma electrónica > Plataforma de validación Entrada en servicio:16/03/06 Verifica la identidad electrónica de una persona con independencia del tipo de certificado que ésta utilice. Valida los certificados electrónicos permitiendo el uso de los servicios.

Firma electrónica > Proyecto CERTICA Taxonomía de certificados:

Plataforma de tramitación Entrada al Portal 060 Búsqueda del servicio Petición del servicio Envío del formulario y pago @ 24h x 7 días Consulta del estado de tramitación Intercambio electrónico con otras administraciones @ Ciudadano Workflow de tramitación Envío notificación Procedimiento finalizado Archivo electrónico

Plataformas de tramitación> Algunos ejemplos IPS: INSCRIPCIÓN A PRUEBAS SELECTIVAS SCCD: COMUNICACIÓN DE CAMBIO DE DOMICILIO

Plataforma de tramitación> Algunos Servicios PASARELA DE PAGOS: Organismo requirente Organismo emisor (AEAT) Servidor de la AEAT Certificado X509 Servicio Web EECC Solicitud (SOAP, XML) Ciudadano Internet Servidor de l os Ministerios HTTPS Transmisión Datos (SOAP, XML) BD Transmisiones Emitidas BD Tramites Datos Interesados Internet BD BD Autorizaciones BD auditoría Certificado X509

Plataforma de tramitación> Algunos Servicios SNTS: NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS SEGURAS

Plataforma de Intermediación de Servicios Modelo bilateral: SUPRESIÓN DE CERTIFICADOS (SCSP) Registro (Presencial o telémático) Solicitud tramite y Autorización para recabar datos Organismo Emisor Organismo Tramitador Funcionario Tramitador Solicitud transmisión Transmisión Identificación mediante Certificado FNMT de Servidor

Plataforma de Intermediación de Servicios Modelo Intermediado: VERIFICACIÓN DE DATOS DE IDENTIDAD Y RESIDENCIA Organismos Tramitadores TSA Empleado Público MAP

¡Muchas gracias! Ignacio Valle Muñoz Director de la División de Proyectos Tecnológicos para la AGE ignacio.valle@map.es