Puntos Rectas Ángulos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁNGULOS.
Advertisements

GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Líneas, ángulos y figuras planas
I.E.S.”Isabel Perillán y Quirós” Curso: 1ºE.S.O
Elementos geométricos
RECTAS Y ÁNGULOS Séptimo grado.
Los angulos.
Los Cuadriláteros Karen Rieta Pamela Pereira Daniela Atahides
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
GEOMETRÍA 5º DE PRIMARIA.
RECTAS Y ÁNGULOS.
Líneas y ángulos S.O..
Ángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
TEOREMA DE PITÁGORAS TEOREMA DE EUCLIDES.
FIGURAS PLANAS - ÁNGULOS FIGURAS TRIDIMENSIONALES - ÁNGULO DIEDRO.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Los Cuadriláteros.

Introducción a la Geometría
Ángulos Tipos de ángulos.
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 3° básico Profesora : Andrea López.
Figura 1 Figura Ángulos adyacentes:
Profesor: JEISSON GUSTIN
ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice.
Construcción de Ángulos
TEMA 10: LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA ADRIÁN SÁNCHEZ.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
GEOMETRIA BASICA.
Líneas, ángulos y simetrías
ÁNGULOS.
Tema : ángulos.
Ángulos entre paralelas y una secante
Ángulos entre una paralela y una secante.
ÁNGULOS.
ÁNGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice
UNIDAD : POLÍGONOS . CONCEPTOS BÁSICOS NIVEL : 1º DE E. S. O.
3.1 POLÍGONOS, CUADRILÁTEROS Y CIRCUNFERENCIA
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES
Ángulos (Complementarios y Suplementarios
Conceptos básicos de la geometría
ÁNGULOS Y RECTAS.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS Unidad I. Ángulos
Virginia Olivares Fernández 5º de primaria 2013/2014
líneas perpendiculares ángulos complementarios
GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO.
OA: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos suplementarios).
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
TRIÁNGULOS.
NOCIONES BASICAS DE GEOMETRIA
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
ÁNGULOS.
INGRID FARIAS ARANCIBIA.   O A B ANGULO.-Es la abertura formado por dos rayos divergentes que tienen un extremo común que se denomina vértice. ELEMENTOS.
Ángulos y polígonos A continuación aprenderás qué son los ángulos y los polígonos. Coloca mucha atención….
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
B a O    +  = Ángulos que se forman al cortarse dos rectas  +  = b  O  a.
LA GEOMETRÍA.
RECTAS Y ÁNGULOS TERCER AÑO BÁSICO PROFESORA: CONSUELO CERDA SAGURIE.
Rectas y ángulos. Rectas y ángulos Un punto divide una recta en dos semirectas. Un segmento es el trozo de recta situado entre dos puntos.
Recuerda. Ángulos 9 Tipos de ángulos
LOS ÁNGULOS MEDIDA Y CLASIFICACIÓN
ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
RECTAS y ÁNGULOS Pulsa en la figura indicada.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Transcripción de la presentación:

Puntos Rectas Ángulos

PUNTOS B W A K Z

RECTAS Dibujamos una línea recta. k

Dos líneas rectas pueden ser: k Paralelas (nunca se cruzan) Secantes (sí se cruzan): l a b

Si la recta finaliza en un extremo se le llama semirecta:

Un punto divide una recta en dos semirectas. B semirecta semirecta

Un trozo de recta limitada por los dos extremos se llama segmento. B A

¿Quantos segmentos podemos crear? B C D E

La solución A B C D AB, AC, AD, BC, BD, CD, AE, BE, CE, DE 10 segmentos. E

Varios segmentos pueden formar una línea poligonal, que puede ser: B vértice S C A T Y U D E Linea poligonal ABCDE Linea poligolal STUWY W abierta cerrada

Los Ángulos Las rectas cuando se cruzan forman un ángulo:

La amplitud de los ángulos se mide en grados, y puede ir desde 0º a 360º

Tipos de ángulos según la amplitud: Agudo (menos de 90 grados)

Recto (90 grados) Obtuso (más de 90 grados)

Llano (180 grados) Completo (360 grados)

Vamos a jugar

Relación entre dos ángulos Ángulos consecutivos: Son aquellos que tienen en común el vértice y uno de los lados.

Ángulos suplementarios: Son dos ángulos consecutivos que suman 180 grados, formando su unión un ángulo llano. Ángulos complementarios: Son dos ángulos consecutivos que suman 90 grados, formando su unión un ángulo recto.

Ángulos opuestos por el vértice

Vamos a jugar

Vamos a jugar otra vez!!