TEMA: APLICACIÓN DE LAS S7 H

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
Advertisements

Etapas de la Investigación
Integrantes: Elsy Guadalupe González frías
Control Estadístico de Procesos
Unidad II Caja de herramientas
Unidad II Caja de herramientas
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA CALIDAD
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIDAD 4. TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
INTRODUCCIÒN A LA CALIDAD TOTAL I
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
Solución de problema Herramientas aplicables
Proceso de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Las Siete Herramientas de la Calidad
Las 7 herramientas de la Calidad
Estadística Descriptiva
Hipótesis.
Las 7 herramientas de la Calidad
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
GRAFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS
Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan. El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Juran en honor.
TEMA : 5 S CATEDRATICO : DENIS AGUILAR ALUMNO : SERVIO IZAGUIRRE
D.R. OSCAR ANTONIO SILVA SÀNCHEZ
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTIC
Laboratorio de Estadística administrativa
Herramientas básicas Control de Calidad.
Grupo Continental Control de Procesos.
Capacidad de Proceso.
Herramientas para el control de la calidad
7 Herramientas de Calidad (7 Q Tools)
© Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados. Gerencia de Calidad 1 Taller Tres T3 3.4.
CATEDRATICO : DENIS AGUILAR ALUMNO : SERVIO IZAGUIRRE CUENTA #
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
Variables Cuantitativas Son tres las variables cuantitativas elegidas para este análisis: Pedidos ejecutados del periodofiFIhiHIpi % %
Diagrama de pareto.
1.5. Representaciones gráficas
Estadística Administrativa II
La Gestión y el Control de Procesos
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
7 Herramientas de Calidad
Principales Exponentes de la Calidad
7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
SIETE HERRAMIENTAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Problema de aspectos económicos de las decisiones de calidad.
Mejora Continua.
CONTROL DE CALIDAD.
Unidad III. 1. Gráficas de barras e histogramas 2. · Listas de verificación 3. · Diagramas de Pareto 4. · Diagramas de dispersión 5. · Diagramas causa-efecto.
RUTA DE LA CALIDAD.
Técnicas para mejorar la Calidad
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
DIAGRAMA DE ISHIKAWA, O DIAGRAMA CAUSA-EFECTO
estadístico de procesos.
GRAFICOS Y PICTOGRAMAS EN ESTADISTICA
UNIDAD III SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
DIAGRAMA DE CAUSA -EFECTO
Herramientas básicas Control de Calidad.
Quien fue ?  Profesor japonés de la administración de empresas  Experto en el Control de Calidad  Su aporte fue la implementación de sistemas de calidad.
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
ALEXIS VERA LUIS VERA 5 SEMESTRE Estas herramientas nos sirven para controlar procesos, resolver problemas, tomar decisiones. Además de ser una.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2014.
Estadística descriptiva
Medidas de tendencia central
KAURO ISHIKAWA Elaborado por: Rubén Álvarez Alcantar ADMINISTRACION DE LA CALIDAD (Japón, 1915 – 1989) Teórico de la administración de empresas.
ESTADISTICA Llamada ciencia de los datos por el aporte que recibe de la matemática y el uso que hace de esta para la medición de errores. Se encarga de.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Transcripción de la presentación:

TEMA: APLICACIÓN DE LAS S7 H CATEDRATICO : DENIS AGUILAR ALUMNO : SERVIO IZAGUIRRE CUENTA # 200910820049

7 HERRAMIENTAS BASICAS DE CALIDAD DIAGRAMA DE PARETO DIAGRAMA CAUSA-EFECTO HISTOGRAMA ESTRATIFICACION HOJAS DE VERIFICACION DIAGRAMA DE DISPERSION GRAFICAS DE CONTROL

DIAGRAMA DE PARETO : Se utiliza para visualizar rápidamente qué factores de un problema, que causas o qué valores en una situación determinada son los más importantes se basa en el principio 80-20 eliminar los problemas que representan ese porcentaje mayor para mejorar la calidad

DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Expresa gráficamente el conjunto de factores causales que interviene en una determinada característica de calidad. Identificando todas las variables o causas que intervienen en el proceso y la interacción de dichas causas se puede comprender su efecto y proponer soluciones al problema.

HISTOGRAMA Se ordenan las muestras, tomadas de un conjunto, en tal forma que se vea de inmediato con qué frecuencia ocurren determinadas características que son objeto de observación. En el control estadístico de la calidad, el histograma se emplea para visualizar el comportamiento del proceso con respecto a ciertos límites.

ESTRATIFICACION Clasifica los datos en grupos con características semejantes. A cada grupo se le denomina estrato. La clasificación tiene por objeto el identificar el grado de influencia de determinados factores o variables en el resultado de un proceso.

HOJAS DE VERIFICACION En el control estadístico de la calidad se hace uso cotidiano de las hojas de verificación, ya que es necesario comprobar si se han recabado los datos solicitados o si se han efectuado determinados trabajos. Se usan para verificar distribuciones del proceso de producción, defectos, causas y localizacion.

DIAGRAMA DE DISPERSION  Sirven para controlar mejor un proceso y en consecuencia mejorarlo, es necesario conocer la interrelación entre las variables involucradas. Estos diagramas muestran la existencia o no de relación entre dichas variables

GRAFICAS DE CONTROL  Herramientas estadísticas más complejas que permiten obtener un conocimiento mejor del comportamiento de un proceso a través del tiempo, ya que en ellas se transcriben tanto la tendencia central del proceso como la amplitud de su variación.

CONCLUSIONES LAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD SON UNA GAMA COMPLETA DE INSTRUMENTOS QUE SIRVEN PARA CONTROLAR LOS ESTANDARES DE LA CALIDAD ELIMINAR LOS DEFECTOS EN PRODUCTOS PROCESOS DETERMINAR NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS PROCESOS DETERMINAR LA EFICIENCIA DEL PERSONAL Y MAQUINARIA