La instalación eléctrica doméstica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

LA CORRIENTE ELECTRICA DE LA VIVIENDA
Un interruptor estático consta de uno o más elementos semiconductores que constituyen el “contacto”, y un circuito de mando que determina la posición del.
ELECTRICIDAD.
EL CIRCUITO ELÉCTRICO.
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
Universidad de Oviedo Tema X: Riesgos derivados del uso de la corriente eléctrica y dispositivos para la protección de personas y equipos Dpto. de Ingeniería.
Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I)
Elaborado por Allen Blanco R
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
TEMA 4.- ELECTRICIDAD Realizado por:.
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRA
Electricidad y Electrónica
CONOCE SU FUNCIONAMIENTO
Instalación eléctrica de la vivienda.
Instalaciones Viviendas
Instalaciones eléctricas domésticas
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Interpretacion de esquemas
APARTADOS 2. La amplificación electrónica y el transistor 3. La temporización y el condensador 1. Los equipos electrónicos 6. Buen uso y mantenimiento.
Polo a tierra La toma a tierra es un sistema de protección al usuario de los aparatos conectados a la red eléctrica. Consiste en una pieza metálica, conocida.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Lucía López Rodríguez
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
MEDIDORES Instrumentos que miden magnitudes eléctricas, como intensidad de corriente, carga, potencial, energía, resistencia eléctrica, capacidad e inductancia.
Instalaciones eléctricas en viviendas
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
José Manuel Dorantes Apolonio 203 Electromecánica Conalep 027.
ELECTRICIDAD 3IM17 Rodríguez Quezada Jacqueline.
Electricidad U.2 Magnitudes que describen la corriente eléctrica
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
INSTALACION DE COMPUTADORAS
1. Elementos de un circuito eléctrico 2. Magnitudes eléctricas
Instalación eléctrica de la vivienda.
Circuito de fuerza y Circuitos de Mando
ELECTRICIDAD 3º ESO.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Electricidad.
Los Circuitos Por Ali y Emmanuel 6ºB Asignatura: Conocimiento Del Medio Profesora: Dña. Vindu Sadarangani.
Instalaciones eléctricas domésticas.
Electricidad.
ARIADNA PULIDO SANTANA 3ºB
UNIDADES.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
¿Qué es la Electricidad?
CONOZCAMOS SOBRE ELECTRICIDAD
EDWARD RAMIRO HERNANDEZ PRESENTADO A WILLIAM CAMACHO 1003 J.T
CORRIENTE CONTINUA La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial,
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
Reflexion del dia Solo los perdedores contemplan la posibilidad de la derrota antes de intentarlo Sergio Delgado.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ACOMETIDAS Ing. JORGE COSCO GRIMANEY
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENEO
Circuitos y mecanismos
La electricidad y sus aplicaciones.
Tecnología e Informática
Fundamentos del sistema eléctrico
UNIDAD 9 ELECTRIFICACION DE UNA VIVIENDA.
3º E.S.O. Propiedades eléctricas de la materia U.2 La corriente eléctrica Electricidad y seguridad.
ELECTRICIDAD.
Electricidad y Electrónica
Las fuentes de alimentación
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
La instalacion electrica
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Transcripción de la presentación:

La instalación eléctrica doméstica Trabajo realizado por: Kiko Fernández y Javier Corpas

índice 2) ¿ Qué es una instalación eléctrica? 1) Introducción 1.1)¿Qué es la corriente eléctrica? 1.1.1) La corriente alterna. 1.1.2) La corriente continua. 2) ¿ Qué es una instalación eléctrica? 3) Elementos de una instalación eléctrica 3.1) Alimentación. 3.2) Protección. 3.2.1) Toma a tierra 3.2.1) ¿Qué es la puesta a tierra?

3.3) Conductores. 3.3.1) El cable 3.3.2) Tipos de cables. 3.4) Control. 3.4.1) Cuadro general de mando y protección. 3.4.1.1) ICP. 3.4.1.2) IGA. 3.4.1.3) ID. 4) Grado de electrificación. 4.1) Grado de electrificación básico/elevado. 5) Webgrafía.

1) introducción Las instalaciones de una vivienda constituyen el conjunto de conducciones y equipos mediante los que se distribuye o utiliza la energía eléctrica.

1.1) ¿ qué es la corriente eléctrica? Es el flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente; se mide en amperios.

1.1.1) Corriente alterna Se denomina corriente alterna (CA en español y AC en ingles) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.

La electricidad llega a los hogares y a las empresas, y también las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos funcionan con corriente alterna, ya que se consigue una transmisión más eficiente de la energía.

1.1.2) Corriente continua La corriente continua o corriente directa (CC en español, en inglés DC) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial.

Es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad. Las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (de polo + a polo -).

2) ¿ Qué es una instalación eléctrica? Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricos destinados a un uso específico y que cuentan con los equipos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos conectados a los mismos.

La energía eléctrica que llega hasta la instalación eléctrica viene en forma de corriente alterna, y llega a través de la acometida, esta es la derivación de energía desde la red de distribución de la empresa suministradora hacia la edificación o propiedad donde se hará uso de la energía eléctrica.

3) Elementos de una instalación eléctrica Se distinguen cuatro elementos: - Alimentación. - Protección. - Conductores. - Control.

3.1) ALIMENTACIÓN Es la parte de la instalación que recibe energía del exterior.

3.2) PROTECCIÓN Se distinguen dos tipos: Destinadas a la seguridad de las instalaciones: -fusibles. -Interruptor de control de potencia -Interruptor magneto-térmico. Destinadas a la seguridad de las personas -Esquemas de conexión a tierra. -Interruptor diferencial. -Puesta a tierra.

3.2.1) Toma de tierra La toma de tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos.

3.2.2) ¿qué es la puesta a tierra? La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que permite la desviación de corrientes de falta o de las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se pueda dar una diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y superficie próxima al terreno.

3.3) CONDUCTORES Son los encargados de dirigir la corriente a todos los componentes de la instalación eléctrica. Sin ellos, la instalación como tal, no podría existir.

3.3.1) Cable. Los cables, cuyo propósito es conducir electricidad, se fabrican generalmente de cobre, debido a la excelente conductividad de este material.

Generalmente cuenta con aislamiento plástico

3.3.2) Tipos de cables NOMBRE COLOR TIERRA. VERDE Y AMARILLO. NEUTRO. AZUL. DE FASE. MARRÓN, NEGRO O GRIS.

El Neutro (AZUL) es el cable de retorno de electricidad para que cierre un circuito. Tierra (VERDE/AMARILLO) es el cable que desvía a tierra el exceso de corriente eléctrica. De fase (MARRÓN) es el cable que lleva la electricidad desde la toma de corriente hasta el aparato en donde se vaya a utilizar.

3.4) control Los elementos de mando y maniobra permiten actuar sobre el flujo de la energía, conectando, desconectando y regulando las cargas eléctricas. Los más comunes son los interruptores, los conmutadores y los relés, pero el más importante es el cuadro general de mando y protección.

3.4.1) El cuadro general de mando y protección Es uno de los componentes principales de una instalación eléctrica. En él se protegen cada uno de los distintos circuitos en los que se divide la instalación a través de fusibles, protecciones magneto-térmicas y diferenciales. Al menos existe uno por instalación.

3.4.1.1) Interruptor de control de potencial Es un interruptor magnetotérmico automático que instala la compañía suministradora de energía eléctrica al inicio de la instalación eléctrica de cada vivienda.

Controla la potencia consumida por el cliente en cada momento, de tal forma que, cuando dicha potencia consumida supera la potencia contratada, entra en acción automáticamente cortando el suministro eléctrico.

3.4.1.2) Interruptor general automático Es un elemento encargado de proteger de sobrecargas o cortocircuitos la instalación completa de la vivienda. Evita que se queme la derivación individual de la vivienda en caso de tener una sobrecarga o cortocircuito y es el elemento que se ha de utilizar para desconectar los circuitos.

El Interruptor General es independiente del interruptor para el control de potencia (ICP) y no puede ser sustituido por este.

3.4.1.3) Interruptor diferencial Es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas de corriente alterna.

Se instala con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores  activos y tierra o masa de los aparatos.

4) Grado de electrificación Determina la calidad y la capacidad de la instalación eléctrica, condiciona el confort de la vivienda. Hay dos grados de electrificación. La clasificación en estos dos grados depende de la utilización de aparatos electrodomésticos que se prevean en la vivienda o de la superficie de ésta.

4.1) GRADO DE ELECTRIFICACIÓN BÁSICO/elevado. (Básico) Su función es permitir la utilización de los aparatos electrodomésticos de uso básico sin necesidad de obras posteriores de adecuación. (Elevado) Es el utilizado en viviendas con una previsión importante de aparatos electrodomésticos que obligue a instalar más de un circuito.

5) Webgrafía http://es.wikipedia.org/wiki/Interruptor_de_control_de_potencia http://es.wikipedia.org/wiki/Tierra_(electricidad) http://es.wikipedia.org/wiki/Instalaci%C3%B3n_el%C3%A9ctrica http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080807112542AAPhoXi