Seminario Virtual Prof. Guillermo García Bazán.  m =  Resolver la ecuación de recta que pasa por los puntos (4;4) (0;0) Sol: m = Y = X GEOMETRÍA ANALÍTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDO A NUESTRA CLASE DE MATEMATICA
Advertisements

EMPLEA LA CIRCUNFERENCIA.
CUERPOS DE REVOLUCIÓN nivel- 2º ESO
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
GEOMETRÍA: PROBLEMAS Prof. Ana Cabrera I.F.D. Florida
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
El arco AB corresponde al ángulo central se llama arco central.
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
Tema: Circunferencia Problema 1Calcular BD Problema 1. Calcular BD.
LA CIRCUNFERENCIA R.
OBSERVA ESTO.
Área del triángulo inscrito en una circunferencia
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA
GUÍAS DE APRENDIZAJE DE LA ETAPA 4 DE GEOMETRÍA N°4.1 - Nº4.2
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS
Matemáticas Acceso a CFGS
CLASE 23.
Circunferencia y círculo
CIRCUNFERENCIA.
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA ARCO
Esta presentación tiene como objetivo facilitar el aprendizaje de los contenidos asociados a la unidad.
Ángulos en la circunferencia
SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD
ÁREA DEL CIRCULO.
Congruencia de Triángulos
Recordar: Perímetro : Área:.
CIRCUNFERENCIA POR
CLASE 172 ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS
ÁNGULOS DE LA CIRCUNFERENCIA
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
CLASE 35. ¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas? R/ Solamente uno si están contenidas en el mismo plano y tres si no es así. Ejercicio 13.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA JUANA DE ARCO
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
«ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA»
CLASE 171 ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
REPASO Prof. Guillermo García Bazán
a y b son paralelas entre si
CIRCULO Y CIRCUNFERENCIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Geometría Euclidiana Noelia Londoño Millán.
Prof. Guillermo García Bazán
Circunferencia y Círculo
Capítulo 6 Circunferencia Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS
TEMA 14.5 * 1º ESO FIGURAS CIRCULARES
CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES.
TEOREMA DE THALES ESPAD III * TC 22.
CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS
CIRCUNFERENCIA PROBLEMAS DE APLICACIÓN.
Ejercicios sobre la ley de los senos
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
ANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
1 GEOMETRÍA 2 RECTAS EN EL PLANO Con una regla podemos trazar una recta Con un punto la recta queda dividida en dos semirrectas A B Con dos puntos tengo.
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Ángulos en el círculo Gabriela Cea (9) 2°A.
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
Recuerda. La circunferencia
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO Profesor : Carlos E. Hernández Hernández Grado: 2do de Secundaria 2011.
ABRAHAM GARCÍA ROCA CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS.
CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS.
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS Viviana Novoa Cifuentes
CIRCUNFERENCIA.
MAGÍSTER EN GESTIÓN JUAN CARLOS CHACHICO YURIVILCA CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS.
Transcripción de la presentación:

Seminario Virtual Prof. Guillermo García Bazán

 m =  Resolver la ecuación de recta que pasa por los puntos (4;4) (0;0) Sol: m = Y = X GEOMETRÍA ANALÍTICA

Resuelve:  Hallar la ecuación de recta que pasa por los puntos (2;2) (0;0)  Hallar la ecuación de recta que pasa por los puntos (-2;2) (1;5)

SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN Prof. Guillermo García Bazán

ÁREA LATERAL AL = 2 ·  · r · g ÁREA TOTAL AT = AL + 2 · Ab VOLUMEN V = Ab · h CILINDRO

ÁREA LATERAL AL = p · r · g ÁREA TOTAL AT = AL + Ab VOLUMEN V = Ab · h/ 3 CONO

Para calcular su área: Para calcular su volumen: ESFERA

Las pelotas de tenis se venden en latas de forma cilíndrica que contienen 3 pelotas cada una. si el diámetro de la lata es de 8cm, calcular el volumen que queda libre en el interior de una lata

Calcula la altura, volumen y superficie de un cono de radio 3m y generatriz 5m.

Circunferencia

x 70° Medida del ángulo inscrito: X = 55° A B C P Q R 110° Problema Nº 01 RESOLUCIÓN PRQ = x Por la propiedad del ángulo exterior formado por dos tangentes: Resolviendo: 70° + mPQ = 180° mPQ = 110° En un triángulo ABC se inscribe una circunferencia tangente a los lados AB, BC y AC en los puntos “P”, “Q” y “R” respectivamente, si el ángulo ABC mide 70º. Calcule la m  PRQ.

x X = 18° M N 54° x x Problema Nº 02 RESOLUCIÓN P A B APN = x Se traza el radio OM: o Dato: OM(radio) = PM Luego triángulo PMO es isósceles Ángulo central igual al arco Medida del ángulo exterior Resolviendo: En una circunferencia, el diámetro AB se prolonga hasta un punto “P”, desde el cual se traza un rayo secante PMN tal que la longitud de PM sea igual al radio, si el arco AN mide 54º. Calcule la m  APN.

X PLANTEAMIENTO Q R S 80º P a a Problema Nº 03 Desde un punto “P” exterior a una circunferencia se trazan la tangente PQ y la secante PRS de modo que los arcos SQ y SR sean congruentes. Si el arco QR mide 80º, calcular m  QPR.

Calcular la medida del ángulo “x” Problema Nº 04 B A X P 130º