McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 3 ALINEANDO LA ESTRATEGIA, DISEÑO DEL SERVICIO Y ESTÁNDARES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
tema 4 - Procesos de negocio
Advertisements

Gestión Tecnológica en la Empresa
El ciclo de vida de un proyecto
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Administración de la Producción y Operaciones: Manufactura y Servicios
CALIDAD.
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
EVALUACION DEL PERSONAL
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ASPECTOS BASICOS DE LA ADMINISTRACION DE VENTAS
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Gerencia de Sistemas de Información
Estrategia TI Entendimiento estratégico
PROGRAMA OPERACIONES COMERCIALES
Se viven nuevos escenarios
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
Papeles de trabajo para la auditoria de sistemas computacionales
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
Arquitectura de la Empresa
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR:
Fundamentos de Marketing
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
CLAVES EN LA CONFECCIÓN DE EQUIPOS COMERCIALES EFICACES Jornadas GREF, 16 – 17 de junio de 2005 Palma de Mallorca Rafael Montesinos Terriza Director del.
Juanita Flores Rodríguez Ana Vianey Ferreyra Díaz
© 2000 The McGraw-Hill Companies
Introducción a la investigación de mercados
MODELO MALCOM BALDRIGE
GE REN CIA DE PRO DUC TO. AGENDA HOY Revisar lo que hablado en Clase No. 4 Lanzamiennto de Productos Desarrollo de Producto Estrategias de Productos Servicios.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
Capítulo 3 Planeación estratégica del marketing 3-1 Copyright © 1997 by The McGraw-Hill Companies, Inc. / Tr. y R.T. Miguel E. Sánchez Boy.
Mapa Estratégico del MTC
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
Copyright © 2003 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Trazabilidad en la Industria de Alimentos Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 13 de febrero de 2014.
Materia: Reingeniería De Procesos. Catedrático: María del Socorro Vázquez Amavizco. Realizado: Carlos Emir Hidalgo Milla. VILLAHERMOSA, TABASCO A 25 DE.
McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 5 ADMINISTRANDO LAS PROMESAS DE SERVICIO M S.
DESARROLLO Y DISEÑO DEL SERVICIO.
Ciclo de vida de un sistema
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 12 PAPEL DEL CLIENTE EN LA ENTREGA DEL SERVICIO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Creación y captación del valor del cliente
© 2000 The McGraw-Hill Companies
Innovación Productos Estrategias Empresas Gerencia de Diseño
Identificación de oportunidades y necesidades del cliente
Andrea Siguantay.  La calidad también depende de sus proveedores.  El proveedor debe:  Mantener un sistema de gerenciamiento basado en normas aceptadas.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S Parte 1 EL CLIENTE COMO ELEMENTO CENTRAL McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies M S.
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Seminario 2 Sistema de Indicadores y Tablero de Comando
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Construcción de Relaciones
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
MARKETING DE SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
Entregables del Proyecto
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 2 ESCUCHAR LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE M S.
Transcripción de la presentación:

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 3 ALINEANDO LA ESTRATEGIA, DISEÑO DEL SERVICIO Y ESTÁNDARES M S

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 2 M S CLIENTE COMPAÑÍA BRECHA 2 Diseño y estándares de servicio orientados al cliente Percepciones de la compañía acerca de las expectativas del cliente Brecha del proveedor 2 Part 3 Opener

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 3 M S S M McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 8 DESARROLLO Y DISEÑO DEL SERVICIO

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 4 M S Objetivos del capítulo 8: Desarrollo y diseño del servicio Describir los desafíos inherentes al diseño del servicio Presentar los pasos del proceso de desarrollo de un nuevo servicio Mostrar el valor del esquema del servicio y despliegue de la función de calidad (DFC) en el diseño del nuevo servicio y la mejora del servicio Presentar lo aprendido al seleccionar e implantar innovaciones de servicios de alto desempeño

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 5 M S Figura 8-1 Riesgos de depender sólo de las palabras para describir los servicios Simplificación excesiva Mensaje incompleto Subjetividad Sesgo de interpretación

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 6 M S Figura 8-2 Proceso de desarrollo de un nuevo servicio Fuente: Booz-Allen & Hamilton, 1982; Bowers, 1985; Cooper, 1993; Khurana & Rosenthal  Desarrollo o revisión de la estrategia de negocios  Estrategia de desarrollo de un nuevo servicio  Generación de la idea  Desarrollo y evaluación del concepto  Análisis del negocio  Desarrollo y prueba del servicio  Evaluación posintroductoria  Comercialización  Prueba del mercado Tamizar ideas por la nueva estrategia de servicio Prueba del concepto con clientes y empleados Prueba de rentabilidad y viabilidad Conducción de la prueba del prototipo del servicio Prueba del servicio y otros elementos de la mezcla de marketing Planeación frontal Implantación

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 7 M S Figura 8-3 Matriz de estrategia de un nuevo servicio para identificar nuevas oportunidades de crecimiento Mercados Ofertas Servicios existentes Nuevos servicios Clientes actualesNuevos clientes COMPARTIR LA CONSTRUCCIÓN DIVERSIFICACIÓN DESARROLLO DEL MERCADO DESARROLLO DEL SERVICIO

Figura 8-4 Esquema de servicio (blueprinting) Una herramienta para describir en forma simultánea el proceso del servicio, los puntos de contacto con los clientes y la evidencia del servicio desde la perspectiva del cliente. Esquema del servicio Proceso Puntos de contacto Evidencia McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 9 M S Componentes del esquema de servicio ACCIONES DEL CLIENTE Línea de interacción “EN ESCENARIO” ACCIONES DE LOS EMPLEADOS DE CONTACTO Línea de visibilidad “TRAS BAMBALINAS” ACTUACIÓN DE LOS EMPLEADOS DE CONTACTO Línea de interacción interna PROCESOS DE APOYO

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 10 M S Chofer recoge paquete Chofer de despacho Recepción y carga en aeropuerto Clasificado de paquetes Carga en avión Vuelo a su destino Descarga y selección Carga camión Esquema del servicio de mensajería express Llamadas del cliente El cliente entrega el paquete Camión Empaque Formatos Entrega manual Computadora Uniforme El cliente recibe el paquete Camión Empaque Formatos Entrega manual Computadoras Uniforme Entrega del paquete Orden de servicio al cliente Vuelo a centro de clasificación EVIDENCIA FÍSICA CLIENTE PERSONAL DE CONTACTO (en escena) PERSONAL DE CONTACTO (tras bambalinas) PROCESOS DE SOPORTE

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 11 M S Esquema de servicio de la estancia en un hotel PROCESO DE APOYO PERSONAL DE CONTACTO (Tras bambalinas) (En Escenario) CLIENTE Estaciona- miento externo del hotel Carretilla de maletas Recepción Registro Formatos Vestibulo Llave Elevador Corredores Habitación Carretilla de maletas Habitación Comodidades Baño MenúEntrega Charola Apariencia de la comida Alimentos Factura Recepción Vestíbulo Hotel Estaciona- miento Llegada al hotel Entrega de maletas (botones) Registro Ir a la habitación Recibir / equipaje Dormir y ducharse Solicitud servicio a cuartos Recibir la comida Comer Registro de salida y partida Bienvenida y llevar el equipaje Proceso de registro Entrega / equipaje Entrega de alimentos Proceso de partida Llevar equipaje / habitación Tomar pedido de alimentos Sistema de registro Preparación / alimentos Sistema de registro EVIDENCIA FÍSICA

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 12 M S Figura 8-8 Elaboración de un esquema de servicio Elaboración de un esquema de servicio Paso 1 Identificar el proceso que será esquemati- zado. Paso 1 Identificar el proceso que será esquemati- zado. Paso 2 Identificar al cliente o segmento de clientes. Paso 2 Identificar al cliente o segmento de clientes. Paso 3 Mapa del proceso desde el punto de vista del cliente. Paso 3 Mapa del proceso desde el punto de vista del cliente. Paso 4 Mapa de acciones del empleado de contacto: en escenario y tras bambalina s Paso 4 Mapa de acciones del empleado de contacto: en escenario y tras bambalina s Paso 5 Vincular las actividades del cliente con las del personal de contacto para conocer las funciones de apoyo necesarias. Paso 5 Vincular las actividades del cliente con las del personal de contacto para conocer las funciones de apoyo necesarias. Paso 6 Añadir la evidencia del servicio en cada paso de acción del cliente. Paso 6 Añadir la evidencia del servicio en cada paso de acción del cliente.

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 13 M S Aplicación del esquema de servicio Desarrollo de un nuevo servicio desarrollo del concepto prueba de mercado Mantenimiento de una cultura “Cero Defectos” manejo de la confiabilidad identificación de aspectos al delegar autoridad Estrategias para la recuperación del servicio identificación de los problemas del servicio conducción del análisis de las causas de origen modificación de los procesos

McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 14 M S Los esquemas de servicio pueden ser empleados por: Profesionales de marketing de servicios –Crear expectativas realistas en el cliente diseño del sistema de servicio promoción Gerencia de operaciones –Prestar el servicio que se promete manejo de los puntos de falla sistemas de entrenamiento control de calidad Recursos humanos –Delegar autoridad en el recurso humano describir las funciones y puestos criterio de selección sistema de evaluación Tecnología de sistemas –Brindar las herramientas necesarias especificaciones del sistema bases de datos de preferencias personales