Estrategia Preventiva de Seguridad Integral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUYE-T BIENVENIDOS
Advertisements

Bienvenidos Reunión para realizar diagnóstico y agenda de seguridad.
SERVICIO ESCOLAR SOLIDARIO EN PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES
Jardín de niños JUANA DE ASBAJE
Situación del entorno escolar
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL D.F. DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACÓN DE SERVICIOS EN EL D.F. DIRECCIÓN.
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS: “Red niños en situación de calle”
BANCO MUNDIAL David Fernando Varela S. Octubre 2010.
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
Consejos Escolares de Participación Social
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
Combate a la corrupción y evaluación
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS P.E.P. JULIO
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS P.E.P. SEPTIEMBRE
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS P.E.P. JUNIO
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS P.E.P. AGOSTO
Diálogos por la Seguridad
Comprometidos por la calidad de la educación
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO 1. OBJETIVOS 1.Difundir entre la sociedad sinaloense las medidas y acciones de prevención del delito. 2.Difundir entre.
VECINO VIGILANTE 4to Curso Internacional de Capacitación en Prevención Comunitaria del Delito para Jóvenes profesionales de América Latina 08 de julio.
El Estado de México tiene una extensión de kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 25 a nivel nacional. 125 MUNICIPIOS Población estimada.
Participación infantil
Programa Institucional
Plan de Contención del Dengue Región Noreste 2008
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
INTRODUCCIÓN La Seguridad Publica, es sin duda alguna, la piedra angular para los tres órdenes de gobierno.   México enfrenta una crisis de seguridad pública.
56.5% trabajaban en el comercio y los servicios; 26.9% en la industria, 14.9% en actividades agropecuarias. 56.5% trabajaban en el comercio y los.
Protocolos de seguridad para los Centros Educativos Federales de Educación Media Superior Mayo/
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
Cultura Ciudadana Organización y Participación Transparencia y Desarrollo Ins Seguridad y Convivencia LÍNEA 1 Medellín Gobernable y Participativa $
PROGRAMA DE PREVENCIÓN SOCIAL CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA “es por Sinaloa”
COMITÉS DE ORIENTACIÓN
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Escuela para Padres Presentación Programa Actitud
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Vision “En el futuro vemos un Estado donde se vive con un desarrollo humano con calidad, con una salud preventiva y una esperanza de vida de ochenta años”
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
OLA TRANSFORMADORA DE ENTORNOS EDUCATIVOS DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS EN PLAYAS DE ROSARITO “MI ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA”
Introducción: La escuela es un lugar estratégico para prevenir las causas que generan violencia y delincuencia, así como el lugar donde se inicia la socialización.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MONTERREY, N. L. A DICIEMBRE DE 2014.
I TRIMESTRE Mecanismos de Participación Ciudadana Dirección General de Contraloría Social Abril Secretaría de la Contraloría General.
Proyecto de prevención de violencia social.
EMBARAZO ADOLESCENTE DE LA COMUNIDAD DE A TZACOALOYA Y A CATLÁN.
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
I Reunión Multisectorial
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
Ene – Jun Secretaría de Seguridad Pública Inciencia Delictiva Junio 2011.
Informe 2000 de la OMS (Perú) Desempeño del Sistema de Salud expectativa de vida 105.
Programa Nacional Escuela Segura
APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA ESCUELAS
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
PREVENCION DE EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
Justificación: La Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública a través de la Coordinación Estatal de Participación Ciudadana y Servicios a la Comunidad.
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes 31° de agosto de 2010.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA «HACIA UNA COMUNIDAD SEGURA» PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Abril 2011.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
SUBSEMUN 2015 CNPDyPC Diciembre Contenido 1.Subsemun Proyectos Violencia escolar Jóvenes en riesgo Mediación comunitaria Movilidad segura.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
División de Modernización del Estado y Sociedad Civil Departamento Regional de Operaciones II y Representación en Panamá Panamá, Panamá; Junio 16, 2005.
Planificación participativa en el diseño del equipamiento urbano: el caso de Bogotá y Medellín Karem Labrador Araújo Coordinadora.
Compromisos de Gestión
Mesa de Trabajo con la Comisión de Seguridad Pública ALDF 13 de junio de 2016.
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
PLAN DE PREVENCION E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIO “LOS JÓVENES EN BUENA ESPERANZA PROMOVEMOS LA PAZ 2016” REPUBLICA DE NICARAGUA POLICIA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Estrategia Preventiva de Seguridad Integral Secretaría de Seguridad Pública Estrategia Preventiva de Seguridad Integral Avances Junio 2011

Acciones Institucionales SSPE Acciones Interinstitucionales Estrategia Preventiva de Seguridad Integral Acciones Institucionales SSPE Disminución de la Incidencia Consolidar la Atención Coordinada Sumar OSC en acciones preventivas Observatorio ciudadano Acciones Interinstitucionales Objetivos Alianza Ciudadana

Colonias Prioritarias Mexicali Tijuana Ensenada Tecate Rosarito Colonias prioritarias Colonias vulnerables

Estrategia Integral de Prevención Social en Colonias Prioritarias Diagnóstico Red Ciudadana Acciones Preventivas Macro jornadas Plan Anual de Trabajo Incidencia Delictiva Fortalezas y Factores de Riesgo Diagnóstico Integral Redes y Comités Ciudadanos Red de Comerciantes Seguridad Escolar (comités de participación) Capacitación de Redes y Comités Pláticas Preventivas en Escuelas Operativo Mochila y Filtro Escolar Operativos Policiacos Acciones de otras Instituciones (Salud, SEDESOE, etc) Recuperación de Entornos Capacitación Ciudadana Feria de Servicios Elaboración de Plan de Trabajo por la Comunidad Seguimiento y Evaluación

Estrategia Integral de Prevención Social en Colonias Prioritarias Seguridad Escolar Operativo Mochila Pláticas y Talleres Preventivos Filtro Escolar Red Escolar (padres de familia, maestros, autoridades, etc.) Ruta Segura Padres vigilantes Prevención Comunitaria Diagnóstico comunitario Patrullaje preventivo, Atención de denuncias, y Acciones operativas PEP Formación y Capacitación de Redes Ciudadanas Jornadas de Recuperación de Entornos Red de Comerciantes, Prevención de robo a comercio Macrojornadas Campañas Preventivas Donación de Armas de Fuego Donación de Juguete Bélico Gira de Prevención del Delito Foros contra adicciones Seguridad Vial Denuncia Anónima Prevención del Delito de Extorsión

Cultura de la Legalidad y Prevención del Delito PLÁTICAS Y TALLERES Cultura de la Legalidad, Hablemos de Drogas, Extorsión telefónica, Prevención en el Jardín, Pandillas, Graffitti, Protección a comercios, Violencia Familiar, entre otros. 435,952 personas atendidas Prevención de Robo a comercio 606 comercios atendidos. Más de 1.5 millones de trípticos, volantes y material preventivo Junio 2011

Jornadas de Recuperación de Entornos Recuperación de más de 175,103 m² de bardas vandalizadas. Corte de 2007 a Junio 2011

Campaña Integral de Seguridad Vial  Campañas: “Conductor Designado”, “Mesero Responsable” , “Establecimiento Modelo”, “Toma con responsabilidad”, “Dona una Silla, Salva una Vida” y “Abróchate a la Vida”, “Seguridad Vial”. Se ha brindado información a más de 400 mil personas Se han distribuido más de: 1,500 posters, 8,000 engomados, 400 mil volantes, 33,500 trípticos. Junio 2011 

Campaña de Donación de Armas de Fuego Se han recibido más de 29 mil armas armas de fuego y explosivos desde el inicio de la campaña Corte de 2008 a Junio 2011

Se han canjeado y destruido más de 26,000 juguetes bélicos. Campaña de Donación de Juguetes Bélicos Se han canjeado y destruido más de 26,000 juguetes bélicos. Ene-dic 2010 + 2,668 hasta el mes de Junio de 2011 26,268 Total

Más de 619 Operativos realizados en escuelas de nivel medio Seguridad Escolar Operativo Mochila Más de 619 Operativos realizados en escuelas de nivel medio 185,688 alumnos atendidos Más de 150,000 trípticos preventivos Corte de 2008 a Junio 2011

Participación Ciudadana Redes Ciudadanas 2009 1,004 2010 1,783 2011 1,535 ACTUALIZACION DE DATOS redes a Junio 2011

Estrategia Preventiva de Seguridad Integral ACTUALIZO DATOS Denuncias PGJE Llamadas 066