EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO *ES AQUÉL EN EL QUE LA SUMA DE VALORES APORTADOS POR SUS INTEGRANTES, ES MUCHO MAYOR QUE LA QUE PROPORCIONA CADA UNO DE ELLOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Advertisements

Nueva evangelización y Pastoral Juvenil
NEGOCIACION POSICIONES E INTERESES
C O N S E El.
Grupo: El viaje del héroe
Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
Grupos.
Valores Vitro.
PERCEPCION DEL CONSUMIDOR
Discurso Dialógico…………
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Por una Educación de Calidad en Colombia
Team Building.
¿Qué es un problema? Un problema es algo que se convierte en objeto de reflexión porque es una carencia, una limitación o una oportunidad de mejora de.
La Calidad en la comunicación
El Centro Empresarial de Tlaxcala, inicia la actual administración con: 35 socios Sin servicios que proporcionar a los afiliados. Para iniciar el proceso.
Principios de Psicología de la Comunicación
TEORíAS DEL APRENDIZAJE DE GAGNÉ Y EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Cambiar la forma de cambiar
VANESSA ZAPATA FIGUEROA
TRABAJO EN EQUIPO.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
La Planeación de un Grupo Scout
DECISIONES GRUPALES.
Gestión de Recursos Humanos. Herramientas de Gestión para el Recurso Humano Modulo de Gestión de Recursos Humanos tiene como finalidad tiene como finalidad.
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
Colaboración es todo proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
PROYECTO DE VIDA.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Consejos para las dinámicas de grupo Carmen Casas Alcázar ENTREVISTAS GRUPALES: DINÁMICAS DE GRUPO.
Junior Leader Training
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Casi más importante que la propia idea o diseño es saber proponerla correctamente al cliente. Casi más importante que la propia idea o diseño es saber.
Negociación Personal Comencemos con el concepto de Negociación: Negociación es buscar acuerdos beneficiosos para las partes de la negociación. Sin embargo.
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
Conjunto de procesos que se emplea para garantizar que se apliquen cambios significativos en la forma ordenada, controlada y sistemática para lograr el.
Subsecretaría de Educación Básica
Capítulo 1 Discurso Dialógico
Formación del Juicio Moral
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
Roles alumno-instructor
La Participación Institucional
TRABAJO COLABORATIVO Agosto VISAE/Zona Sur/CEAD Florencia
¿DE QUE SE TRATA EL LIDERAZGO? Liderazgo es lograr que las cosas se hagan cuando hay un objetivo que alcanzar o una tarea por hacer y se necesita mas de.
“HACIA LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN” ================= ROBERTO ORTIZ ORTIZ COLEGIO VILLA RICA BOCA DEL RÍO, VER., ABRIL, 2002.
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
Cómo presentar una idea
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
GERENCIA EN SALUD.
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
PLANEACION Y PRODUCCION GRÁFICA
problemas de la calidad del software
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
INCORPORACIÓN A LOS ESTUDIOS DE TURISMO
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Concepto, características y tipos de discursos
Talent Review.
SUGERENCIAS AL “FACILITADOR” VERANO 2004 PARA EL DESARROLLO PLENO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PRESENTA GRUPO “ORTIZ”
CULTURA DE SERVICIO OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
Aprendizaje Colaborativo Unidad Didáctica de Investigación 1 Universidad de San Carlos de Guatemala 2016.
Ejercicio: Fases del Equipo. CUESTIONARIO DE DESARROLLO DE EQUIPOS DE TRABAJO El siguiente cuestionario ha sido elaborado para proporcionar una información.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
3 Y 4 ACUERDO MIGUEL RUIZ DANIELA CASTILLO MEZA U
2. Formas de asociación al grupo
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO *ES AQUÉL EN EL QUE LA SUMA DE VALORES APORTADOS POR SUS INTEGRANTES, ES MUCHO MAYOR QUE LA QUE PROPORCIONA CADA UNO DE ELLOS POR SEPARADO. *LA CONSTANTE INTERACCIÓN ENTRE LOS QUE FORMAN UN EQUIPO, PERMITE EVIDENCIAR EL TALENTO DE CADA QUIEN, OBTENIÉNDOSE DE ESA MANERA, UN RESULTADO DE GRUPO SUPERIOR. *A TRAVÉS DE ESTA INTERACCIÓN SE INCREMENTA LA FORTALEZA DE CADA INTEGRANTE. *PARA LOGRAR EL MÁXIMO RENDIMIENTO DE UN EQUIPO DE TRABAJO, SE HACE NECESARIO E IMPRESCINDIBLE, CONTAR CON CUATRO ELEMENTOS BÁSICOS: CONFIANZA CONSENSO COMPROMISO COLABORACIÓN A LOS ANTERIORES PODEMOS AGREGAR: LA COMUNICACIÓN

CONFIANZA *SIN ESTE ATRIBUTO, NO PODRÍAMOS CONSTRUIR LOS DEMÁS PROGRAMADOS DESDE UN INICIO EN EL EQUIPO QUE SE PRETENDE CONFORMAR, YA QUE HABRÍA FRAGILIDAD Y DEBILIDAD EN CADA UNA DE SUS PARTES (INDIVIDUOS) Y, POR LO TANTO, SE FRAGMENTARÍA EN UN LAPSO MUY CORTO. *EN SÍ, LA CONFIANZA ES UN ATRIBUTO ÚNICO, INDIVIDUAL O GRUPAL. *PARA ESTABLECERLA, ES NECESARIO QUE EL LÍDER GENERE EL AMBIENTE EN DONDE AQUÉLLA PUEDA DESARROLLARSE SIN CONTRATIEMPO.

*LA CONFIANZA DENTRO DE UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO, SE CONSTRUYE CON HECHOS, MAS QUE CON PALABRAS. *CUANDO LA RELACIÓN DE CONFIANZA SE ESTABLECE ENTRE LOS INDIVIDUOS DE UN GRUPO Y SIENTEN QUE NO HAN SIDO DEFRAUDADOS, NI POR SU LÍDER, COMO TAMPOCO POR LA INSTITUCIÓN, ENTONCES SE PODRÁ HABLAR DE UNA CONFIANZA SÓLIDA, LO QUE GENERARÁ A CORTO Y LARGO PLAZO, UN COMPROMISO DE HECHO Y NO SÓLO DE PENSAMIENTO. * COMENTARIOS

CONSENSO *ES CONSENTIMIENTO UNÁNIME O POR MAYORÍA, SE ESTÉ DE ACUERDO O NO EN CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE SE HAN COMENTADO. *LA DECISIÓN ES DEL EQUIPO Y POR LO TANTO, DEBE SER APOYADA. *CONSTRUIMOS EL CONSENSO, A TRAVÉS DEL DIÁLOGO Y AQUÉL PUEDE SER RÁPIDO SI DE ANTEMANO EXISTE YA LA CONFIANZA GRUPAL. *CUANDO ÉSTA EXISTE, ENTONCES EL CONSENSO DESCANSA EN HECHOS Y NO EN POSTURAS PERSONALES. *PERO, ¿CÓMO CONSTRUIMOS UN CONSENSO?

ASPECTOS A CONSIDERAR EN UN CONSENSO 1)ESCUCHAR LO QUE SE DISCUTE O SE PROPONE CON TODA ATENCIÓN. 2)CAPTAR Y ENTENDER EL RAZONAMIENTO DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES. 3)DEBEMOS ELIMINAR TODO AQUELLO QUE HUELA A SUBJETIVIDADES. 4)EL DIÁLOGO DEBE SER CONSIDERADO COMO UN CAMINO EN LA CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES. 5)LA TOMA DE DECISIONES DEBE ESTAR BASADA EN EL CONOCIMIENTO DE REGLAS Y DE LA INFORMACIÓN RECABADA. 6)SE DEBEN AGOTAR TODAS LAS OPCIONES POSIBLES PARA LLEGAR A UN BUEN FINAL.

COMPROMISO *SI PERTENECEMOS A UN EQUIPO, PERO NO NOS COMPROMETEMOS CON SU OBJETIVO, ENTONCES, SÓLO ESTAREMOS Y QUIZÁS SÓLO CUMPLIREMOS A MEDIAS CON LA TAREA. *SI LO ANTERIOR ES CIERTO, NO HABRÁ DISPOSICIÓN PARA BRINDAR LO MEJOR DE NOSOTROS MISMOS, POR LO QUE TAMPOCO, EL EQUIPO DEBE ESPERAR QUE APORTEMOS EL MAYOR VALOR EN LO QUE SE BUSCA. *COMPROMETERSE ES ESFORZARSE, CON EL ÚNICO FIN DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL EQUIPO. *PARA COMPROMETERNOS EN CUALQUIER EMPRESA, ES NECESARIO IDENTIFICARSE CON LA CONFIANZA Y CON EL CONSENSO.

CONSTRUYENDO UN COMPROMISO *TAREA DIFÍCIL, YA QUE JUEGAN PAPEL IMPORTANTE, TANTO LOS INTERESES COMO LOS VALORES DE CADA INTEGRANTE. *EL INDIVIDUO SE COMPROMETERÁ, SIEMPRE Y CUANDO SE SIENTA COMO PARTE DE ESE “ALGO”. *COMPROMETERSE ES PLANTEAR DESINTERESADAMENTE, INICIATIVAS NUEVAS. *CADA QUIEN TIENE SUS PROPIAS MOTIVACIONES, POR LO QUE EL LÍDER DEL GRUPO, DEBE ATENDER LOS FACTORES QUE MOTIVAN A LOS INTEGRANTES Y ASÍ, ASEGURAR O GENERAR EL COMPROMISO, EN FORMA PERMANENTE.

COLABORACIÓN *ESTE ATRIBUTO SE OBTIENE CUANDO EL ANTERIOR, ES DECIR, EL COMPROMISO YA SE HA CONSTRUIDO. *PERO, ¿QUÉ ES LA COLABORACIÓN? ES AYUDAR AL MÁXIMO A CADA INTEGRANTE Y EN GENERAL, AL EQUIPO A ALCANZAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS. *PARA CONCLUIR: “SI CADA INTEGRANTE DEL GRUPO COLABORA DE MANERA EFECTIVA, ENTONCES PODREMOS CONTEMPLAR UN EQUIPO CONSUMADO, UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO. ORTIZ

ÉSTA FUE UNA PRESENTACIÓN ELABORADA POR ROBERTO ORTIZ O. BOCA DEL RÍO, VER. MAYO, 2002