INVESTIGACION DE MERCADOS TEMA: MARKETING DE NEGOCIOS MARKETING DE NEGOCIOSINTEGRANTE: VIOLETA FERNANDEZ LOPEZ VIOLETA FERNANDEZ LOPEZPROFESOR: MARAVI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Advertisements

GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Capítulo 20 Dirección de la fuerza de ventas Dirección de Marketing
Tema 3. Decisiones estratégicas del canal Factores del productor Factores de producto Factores de mercado Factores que afectan la elección del canal Factores.
PRECIO Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio.
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 4
El precio.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Ing. Carolina Castañeda
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
Componentes de un Plan de Negocios
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Las 4 P del Marketing.
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
El Entorno de la Mercadotecnia
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
El Precio.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Un escritorio en el mercado ¿Cómo gestionamos los costos en empresas con proveedores dispersos?
6. COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES Universidad del Valle de MéxicoMiguel Gutiérrez Banegas1.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Diana Patricia Ávila Grijalba
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
La Distribución.
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
Marketing para Tecnología de Información
La distribución Ing. Enrique Meneses.
CAPITULO II ESTUDIO DEL MERCADO
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
FUNDAMENTOS DE MARKETING
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
 Estos trabajos implican en principio trabajan con distribución o crear nuevo conocimiento e información.
El mercado de negocios son todos los usuarios de negocios.
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
MARKETING DE NEGOCIOS Integrantes: Instituto: Profesor: * Maravi
Mercadeo de Servicios e Industrial Zulay Moreno.
ING. DENISSE AGUIRRE. El mercado de negocios es grande, dinámico, y muy diversificado. Da ocupación a millones de trabajadores en miles de empleos diferentes,
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
Mercados de Consumo & Comportamiento de Compra
El Comercio Electrónico.
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Un buen método para la reducción de costos
Grupo # 3. Esta compuesto por todas las organizaciones que compran bienes y servicios que usaran para producir otros productos y servicios que se venderán,
MERCADOS DE NEGOCIOS Y DE CONSUMO
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Mercado Mix Elaborado por: Yanis Contreras.
NATURALEZA Y CAMPO DE ACCION DEL MARKETING INDUSTRIAL
Tipos de Mercado por Competencia
La estrategia de los negocios internacionales
Consiste en el conjunto de personas y empresas comprendidas en la transferencias de derechos de un producto al paso de éste del productor al consumidor.
EL ÁREA DE MARKETING Y VENTAS
Conocer mas a fondo este tema en la web para en un futuro poder utilizarlo como medio de trabajo en nuestras vidas laborales y en muchos campos mas.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
 El objetivo de esta presentación es que logremos entender la importancia de los sistemas de información en los procesos de negocio. Tengamos el conocimiento.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Selección de mercados.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO IV: TELEMARKETING Y SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE I.
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACION DE MERCADOS TEMA: MARKETING DE NEGOCIOS MARKETING DE NEGOCIOSINTEGRANTE: VIOLETA FERNANDEZ LOPEZ VIOLETA FERNANDEZ LOPEZPROFESOR: MARAVI MARAVIINSTITUTO COMPUTRON COMPUTRON OCTUBRE-2008 OCTUBRE-2008

INDICE I.INTRODUCCION II.MARKETING DE NEGOCIOS DEFINICION III.MARKETIN DE RELACIONES Y ALIANZAS ESTRATEGICAS IV.CATEGORIA DE LOS CLIENTES V.MERCADOS DE NEGOCIOS FRENTE A LOS DE CONSUMO VI.TIPOS DE PRODUCTOS DE NEGOCIOS VII.COMPORTAMIENTO DE LAS COMPRAS DE NEGOCIOS VIII.CONCLUCIONES IX.CRITICAS

INTRODUCCION En el presente trabajo podremos ver el funcionamiento de un mercado de negocios dentro de una determinada organización y la importancia que tiene cada uno de los puntos a tratar. En el presente trabajo podremos ver el funcionamiento de un mercado de negocios dentro de una determinada organización y la importancia que tiene cada uno de los puntos a tratar. Podremos distinguir la diferencia de un producto de negocio de uno de consumo las alianzas beneficios categoría de clientes y tipos de productos de negocios que hay.Podremos distinguir la diferencia de un producto de negocio de uno de consumo las alianzas beneficios categoría de clientes y tipos de productos de negocios que hay.

MARKETING DE NEGOCIOS Mercadeo de bienes y servicios organizaciones personas Con diferentes propósitos al consumo personal

MARKETING DE NEGOCIOS POR INTERNET OFRECE MAS OPORTUNIDADES INFORMACION SERVICIO MAS EFICIENTE REDUCE COSTOS EXTIENDE EL MERCADO

BENEFICIOS DEL MARKETING DE NEGOCIOS PRECIOS MAS BAJOS COMPETENCIA ENTRE VENDEDORES MENORES PRECIOS PARA COMPRADORES MAYOR SELECCIÓN DE PRODUCTOS Y VENDERORES ES POSIBLE ENCONTRAR VENDERORES DE CUALQUIER PRODUCTO ACCESO A DATOS DE CLIENTES Y VENTAS DEL PRODUCTO HACER LISTA DE CLIENTES VER QUE PRODUCTO SE VENDE MAS

RECEPCION DE PEDIDOS LAS 24 HORAS INFORMACION EXTENZA A TODO EL MUNDO LAS 24 HORAS EXTIENDE MERCADOS

ALIANZAS EXTRATEGICAS MARKETING DE RELACIONES BUSCA ALIANZA CON CLIENTES ALIANZAS ENTRE EMPRESAS PARACOMPLENTAR CON HABILIDADES QUE TIENEN

CATEGORIA DE CLIENTES  PRODUCTORES: Instituciones que buscan utilidades y personas que compran productos para incorporarlos a otros productos. Ej. las empresas de construcción.  REVENDERORES: Son los negocios al menudeo y mayoreo que compran productos terminados y los revenden con una utilidad.  GOBIERNOS: Estos se ponen a concurso, ayuda a garantizar que los fondos públicos se gasten con prudencia.  INSTITUCIONES: Son muy diversos no de negocios que no incluyen utilidades. Ej. escuelas,hospitales, colegios, universidades, etc.

DIFERENCIA ENTRE MERCADO DE NEGOCIO Y DE CONSUMO CARACATERISTICAS MERCADO DE NEGOCIO MERCADO DE CONSUMO DEMANDAORGANIZACIONALINDIVIDUAL VOLUMEN DE COMPRA MAYORMENOR UBICACIÓN DE COMPRADORES CONCENTRADOS GEOGRAFICAMENTE DISPERSOS NATURALEZA DE COMPRAS MAS PROFESIONAL MAS PERSONAL TIPO DE NEGOCIACIONES MAS COMPLEJA MAS SENCILLA USO DE LA RECIPROCIDAD SINO ARRENDAMIENTOSMAYORMENOR METODO PROMOCIONAL PRIMARIO VENTAS PERSONALES PUBLICIDAD

TIPOS DE PRODUCTOS DE NEGOCIOS Son 7 categorías:  EQUIPO MAYOR: Maquinaria pesada, computadoras centrales, generadores,edificios, aviones.  EQUIPO ACCESORIO: Lo menos costoso como herramientas portátiles equipo de oficina de duración menor al equipo mayor.  MATERI PRIMA: Los de extracción o agrícola como el mineral, madera, maíz, trigo,etc.  PARTES COMPONENTES: Los terminados o que les falta poco para convertirse en otro producto.  MATERIALESPROCESADOS :Los usados directamente en la manufactura de otro producto.  PROVICIONES: Lo consumible que no se convierte en parte del producto final.  SERVICIO DE NEGOCIO: Los costosos que no se convierten en parte del producto terminado

COMPORTAMIENTO DE LAS COMPRAS DE NEGOCIOS COMUN LO HACE UN CENTRO DE COMPRAS CON DIFERENTES PERSONAS COMPRADORES DE NEGOCIOS EVALUAN PRODUCTOS Y PROVEDORES TIENE TRES CATEGORIAS NUEVAS MODIFICADAS DIRECTAS ETICA SE SOMETE A ESCRUTINIO SERVICIO AL CLIENTE EL QUE ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA VENTA DESENPEÑA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA DECISIÓN DE LA COMPRA

CONCLUSIONES Vemos que hay una marcada diferencia entre el mercado de negocio y el de consumo con respecto al volumen de compra que es mucho mas grande en el de negocio que en el de consumo que los canales de distribución son mas directos y lo mas importante es que en el mercado de negocios la venta se enfoca de manera personal mas que en la publicidad

CRITICAS Algo que no me quedo muy claro es con respecto a lo de marketing de negocios por Internet si ofrece grandes oportunidades por Internet como es que actualmente solo se ha podido Usar solo una fracción de su potencial..