NORMAS CSL BALANCE Y PROPUESTAS Juan Miguel Salvador Barcelona – 30 de septiembre 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet como Herramienta de Negocios
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
FASE IV CONSOLIDACIÓN DE LA CONFIANZA:
IMPLANTANDO EL ACEITE DE OLIVA ESPAÑOL EN EE.UU
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
CUESTIONARIO DE ANÁLISIS DE EMPRESAS
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Simposio Nacional sobre la enseñanza del Concreto Conformación del concreto, Materiales. Relación Centro de Investigación y Desarrollo de empresa privada.
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
Planificación Energética en Bolivia: Problemas y Desafíos
Un rumbo claro Febrero de Basilea II, paso en la dirección correcta BRC está completamente a favor de los conceptos propuestos en Basilea II: –Un.
LEY – DE INVERSIÒN EN BOSQUES CULTIVADOS - SU IMPORTANCIA
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
10 años de evaluación de los planes de medio ambiente de la UPC.
Gestión de la demanda en Argentina ELI-AR.
BODEGAS DE ARGENTINA A.C. JUNIO ACTIVIDAD: Producción, procesamiento industrial y comercialización interna y externa de vinos, espumantes y jugo.
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
Informe de Resultados – Rev0 Febrero de 2010 Documento elaborado por: Diagnóstico estratégico de la clínica de pequeños animales Avance preliminar de los.
Sistema de indicadores estadísticos y de gestión
COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS
Efectivo e Inversiones Temporales
Antecedentes 1994 España) Comienza a trabajar en un sistema de intercambio digital de documentos España) Nace el S.I.N.Li. En Federación de Asociaciones.
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
ESTUDIO DE VIABILIADAD
Evaluación de nuevas Tecnologías
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Administración estratégica de Personal
METODOLOGIA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE REDES
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS AL DOCUMENTO LEGISLACIÓN COMPARADA INTERNACIONAL SOBRE MIPYMES Departamento PYMI y Desarrollo Regional AGOSTO 2014 Comisión de Economías Regionales,
Nexo Gestión Tiene un producto que les beneficiará: La asesoría de gestión para ayuntamientos y pequeñas y medianas empresas.
CLAUDIA MUNDO Presidente de AVIRA. CLAUDIA MUNDO PTE. DE AVIRA.
Análisis del Entorno General y del Sector
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
REGIÓN BRUNCA. PORQUE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN BRUNCA? Concentración económica en pocas empresas agrícolas Indicadores de Desarrollo Social y Económico.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
ANÁLISIS FODA.
Adquisición de publicaciones periódicas y devaluación: algunas reflexiones para afrontar la crisis Grupo de Información en Salud GrInSa GrInSa Lic. Claudio.
MultiPack Presentación Coparmex.
1.- HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Sistema de indicadores estadísticos y de gestión de la librería en España (2007) Observatorio de la Librería 1 Sistema de indicadores estadísticos y de.
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
La métrica bien aplicada tiene el objetivo de recolectar, medir, y usar los datos para efectuar cambios que le permitan obtener mayor valor de su sitio.
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
México | Guatemala | El Salvador | Costa Rica | Panamá | Perú | Colombia | Venezuela |Bolivia | Chile | Argentina Enero, 2015 PROGRAMA DE.
Nexo Gestión Tiene un producto que les beneficiará: La asesoría de gestión industrial y de servicios para pequeñas y medianas empresas.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Visión de Comercio Ético ¿ A donde queremos llegar?
XXI CONGRESO NACIONAL DE LIBREROS Ceuta, 11 al 15 de Marzo de 2009.
Hacia un sistema estadístico de la sociedad de la información Seminario INE Junio 2005 Alvaro Dìaz Asesor Regional CEPAL.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
PLAN DE NEGOCIOS 3 Entender el programa de planeamiento.
¿Qué se espera de la distribución? VISIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Eugeni Sedano Vocal nacional de la Industria.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
C / Amaia, 2 – 2º F E Leioa-Bizkaia Plan de negocio del mediador.
Glosario O Situación actual O Situación interna O Situación externa O Investigación preliminar O Análisis estadístico O Análisis DAFO O Objetivos O Estrategias.
Transcripción de la presentación:

NORMAS CSL BALANCE Y PROPUESTAS Juan Miguel Salvador Barcelona – 30 de septiembre 2010

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 NORMAS CSL VIGENTES: 1.CODIGO DE IDENTIFICACION CSL 2.SITUACIONES DEL LIBRO 3.PROTOCOLO SOBRE PEDIDOS Y DEVOLUCIONES 4.COMUNICACIONES USANDO SINLI 5.COMUNICACIÓN DE NOVEDADES 6.IDENTIFICACION DEL PVP DE LOS LIBROS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 NORMAS CSL. DATOS DE CONOCIMIENTO Y UTILIZACION: LIBRERIAS El 34,4% de las librerías afirma conocerlas (año 2.009) De ellas, el 68,3% las aplica frente al 56,8% de Fuente: Observatorio de la Librería 2009, CEGAL

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 NORMAS CSL. CONOCIMIENTO Y UTILIZACION EN LIBRERIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 Librerías muy grandes: facturación de más de /año NORMAS CSL. CONOCIMIENTO Y UTILIZACION EN LIBRERIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 Librerías grandes: facturación entre y /año NORMAS CSL. CONOCIMIENTO Y UTILIZACION EN LIBRERIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 Librerías medianas-grandes: facturación entre y /año NORMAS CSL. CONOCIMIENTO Y UTILIZACION EN LIBRERIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 Librerías medianas-pequeñas: facturación entre y /año NORMAS CSL. CONOCIMIENTO Y UTILIZACION EN LIBRERIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010

BALANCE DEL USO DE NORMAS CSL. LIBRERIAS Conocimiento insuficiente pero en aumento Utilización alta entre las librerías que conocen las normas Menor conocimiento y aplicación en las librerías más pequeñas Necesidad de mayor divulgación y estímulo para su uso

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 SINLI. DATOS DE CONOCIMIENTO Y UTILIZACION LIBRERIAS El 53,6% de las librerías utiliza SINLI (2009) Su uso ha crecido constantemente desde el 25,6% de 2004 La frecuencia de uso entre los usuarios de SINLI es muy alta La opinión sobre SINLI es muy positiva entre quienes lo usan Fuente: Observatorio de la Librería 2009, CEGAL

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 SINLI. UTILIZACION EN LIBRERIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 SINLI. UTILIZACION EN LIBRERIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 SINLI. FRECUENCIA DE USO EN LIBRERIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 SINLI. FRECUENCIA DE USO EN LIBRERIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 SINLI. OPINION EN LIBRERIAS USUARIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 SINLI. OPINION EN LIBRERIAS USUARIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010

SINLI. MOTIVOS PARA SU NO UTILIZACION EN LIBRERIAS

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 BALANCE DEL USO DE SINLI. LIBRERIAS Grado de implantación creciente pero con margen de crecimiento Alta frecuencia de uso y alta valoración entre las librerías usuarias Menor implantación en las librerías más pequeñas pero igual frecuencia de uso y alta valoración que en las más grandes Necesidad de mayores estímulos para su uso

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 NORMAS CSL Y SINLI. DATOS DE CONOCIMIENTO Y UTILIZACION: EDITORES Y DISTRIBUIDORES No hay datos sistematizados Utilización desigual, parcial y discontinua Es necesario hacer una evaluación precisa de qué se utiliza y qué no

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 PROPUESTA DE NUEVAS NORMAS CSL Y NUEVOS DOCUMENTOS SINLI

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 PROPUESTA DE NUEVAS NORMAS CSL Clasificación consensuada de materias Devoluciones: plazos de recogida y abono, pago de portes Cambio de distribuidor de una editorial: plazos de aviso y de devolución Gastos de envío Factura electrónica

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 PROPUESTAS SOBRE SINLI Implantación del documento RELDEV (relación de devoluciones indicando nº de bultos) Incluir entre los documentos de uso generalizado los siguientes: validación de pedido (VALPED), reclamación (INRECL), albarán o factura de abono (ABONO) Crear un documento de pre-venta para novedades y promociones

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 Diagnóstico preciso Consensuadas entre editores, distribuidores y libreros Generan confianza mutua Mejoran la eficiencia de los procesos Importante ahorro de costes NORMAS CSL PUNTOS FUERTES PUNTOS DEBILES No son obligatorias Lenta implantación, resistencia Desconocimiento de las ventajas Interdependencia : la baja calidad de la información en origen se arrastra en el resto de la cadena

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 Salto cualitativo para el sector Consolidar la colaboración masiva como estrategia de beneficio colectivo Aprovechamiento óptimo de las TIC Pasar de la cadena de suministro a la red de valor NORMAS CSL OPORTUNIDADES AMENAZAS Crisis económica y ecológica: nuevo paradigma Incremento de costes Sostenibilidad incierta La no consolidación dificultaría intentos futuros Hay poco tiempo para actuar

LIBER Barcelona – 30 de septiembre 2010 PROPUESTAS GENERICAS SOBRE NORMAS CSL, SINLI Y CEGAL EN RED El Plan Estratégico del sector debe desarrollar medidas para impulsar y ampliar SINLI, Normas CSL y DILVE-CEGAL en Red, como: Mayor implicación de los tres subsectores Nueva campaña de información SINLI y Normas CSL obligatorios en un plazo razonable CEGAL en Red convertida en base de información estadística del sector El Plan de apoyo a las Librerías y el sello Librería de Referencia deben considerar su utilización como requisito indispensable

MUCHAS GRACIAS.