ÁNGULOS DE LA CIRCUNFERENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDO A NUESTRA CLASE DE MATEMATICA
Advertisements

EMPLEA LA CIRCUNFERENCIA.
Centro de la circunferencia. Diámetro de la circunferencia.
LA CIRCUNFERENCIA.
GUÍA DE ESTUDIO ANGULOS EN POLIGONOS PROFESOR HUGO YAÑEZ.
Elementos geométricos
La circunferencia Es un polígono de infinitos lados. Los elementos de la circunferencia son 5. PAOLA.
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Círculo y Circunferencia
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS Ángel Mendoza Justiniano CARRERA: MATEMÁTICAS. ESTUDIANTE: VANESSA ISABEL MAGNE CALIZAYA 1ro A.
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
La circunferencia y el círculo.
LA CIRCUNFERENCIA R.
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
La circunferencia y el círculo
CIRCULO Y CIRCUNFERENCIA
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA
TAREA 5 Puedes imprimir las diapositivas, solo la de los ejercicios, y usa hojas recicladas o imprime por los dos lados de la página.
Circunferencia 2º medio.
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS
Circunferencia y Círculo I
CLASE 23.
Circunferencia y Círculo
Circunferencia y círculo
CIRCUNFERENCIA.
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA ARCO
Ángulos en la circunferencia
La circunferencia y el círculo
Figuras planas.
Ángulos en la circunferencia
La circunferencia y el círculo
Circunferencia.
Recordar: Perímetro : Área:.
Ángulos en la circunferencia C A AOB: central DCE : inscrito B
CIRCUNFERENCIA POR
Círculo y Circunferencia
CIRCUNFERENCIA Y SUS ELEMENTOS
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.
«ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA»
CIRCULO Y CIRCUNFERENCIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Geometría Euclidiana Noelia Londoño Millán.
CIRCUNFERENCIA.
Circunferencia.
LA GEOMETRÍA.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
UNIDAD : POLÍGONOS . CONCEPTOS BÁSICOS NIVEL : 1º DE E. S. O.
Circunferencia y Círculo
Capítulo 6 Circunferencia Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS
TEMA 14.5 * 1º ESO FIGURAS CIRCULARES
CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES.
Es la línea curva cerrada es el espacio comprendido dentro de la circuferencia Círculo.
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
TEOREMAS FUNDAMENTALES DE LA CIRCUNFERENCIA
La circunferencia y el círculo Adrián Sánchez Asencio.
TEMA 10 FIGURAS PLANAS JUAN MARIN.
TEMA 14.4 * 1º ESO CUADRILÁTEROS
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
De un pedazo de tela, ¿Cómo cortarías un mantel circular? Podrías primero elegir el radio que quieres que tenga el mantel.
Área Académica: Matemáticas Tema: Circunferencia Profesor(a): Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga Periodo: Julio-Diciembre 2015.
CIRCUNFERENCIA PROPIEDADES BÁSICAS.
Temas de Geometría.
Curvas, áreas y líneas de un circulo
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO Profesor : Carlos E. Hernández Hernández Grado: 2do de Secundaria 2011.
Circunferencia y circulo
CIRCUNFERENCIA. ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA La circunferencia es una línea curva cerrada y plana, cuyos puntos están todos a la misma distancia del.
Generalidades y ángulos en la circunferencia
CIRCUNFERENCIA.
Transcripción de la presentación:

ÁNGULOS DE LA CIRCUNFERENCIA Integrantes: LETICIA ESCOBAR DORIS PEZO DELLANIRA MEDINA CURSO: 2º A E/M

CIRCUNFERENCIA Y CIRCULO                                                                                                                                                                                                                          CIRCUNFERENCIA Y CIRCULO                       La circunferencia es una línea curva cerrada. Pertenece a un plano y cuyos puntos tienen la propiedad de equidistar de un punto llamado centro. En cambio el circulo es la superficie plana limitada por la circunferencia.                                        . circulo Circunferencia.                                                                                                                                                                                                       

ELEMENTOS PRINCIPALES Radio: es el segmento que une el centro del circulo con un punto de la circunferencia. Se designa con la letra R. Diámetro: es la cuerda mayor que pasa por el centro y equivale en la longitud a 2 veces el radio y se designa por la letra D(d=2r). Arco: es una parte de la circunferencia comprendida entre 2 puntos de ella. Se anota de la siguiente manera AB. CUERDA: Es el segmento que determina al unir 2 puntos de la circunferencia anotaremos HL.

Flecha Sagital: es el segmento comprendido entre el punto medio de una cuerda y el punto medio del arco comprendido. Secante: es la recta que corta la circunferencia en dos puntos se anota L=PQ. Tangente: es la recta que toca a la circunferencia en un solo punto y se designa con la letra T. Radio De Contacto: es el que une el centro con el punto de tangencia forma un ángulo de 90°

ÁNGULOS DE LA CIRCUFERENCIA Dentro de una circunferencia encontramos distintos tipos de ángulos: *ÁNGULO INSCRITO *ÁNGULO SEMIINSCRITO *ÁNGULO CENTRAL *ÁNGULO EXTERIOR *ARCO COMPRENDIDO POR UN ÁNGULO

ÁNGULO INSCRITO Es un ángulo formado por dos cuerdas que parte del mismo punto de la circunferencia. < GIH

Ángulo Semi inscrito Es el formado por una cuerda y una tangente. <ATB

Ángulo Central Es el ángulo formado por 2 radios. < DOE

ÁNGULO EXTERIOR Es todo ángulo cuyo vértice es un punto exterior a la circunferencia y sus 2 rayos interceptan. < TVS

Arco Comprendido Por Un Ángulo Es el arco que queda entre los lados del ángulo del centro o inscrito este arco también se puede llamar arco subtendido.

Teoremas de ángulos en una circunferencia *Teorema 1: es una circunferencia el ángulo del centro es igual al doble del ángulo inscrito que sustenta el mismo Arco

*Teorema 2: todos los ángulos inscritos que sustentan el mismo arco son iguales.

*Teorema3: Todos los ángulos inscritos en una semicircunferencia son rectos.

*Teorema 4: En todo cuadrilátero inscrito en una circunferencia, los ángulos opuestos suman 180º.

*Teorema 5: En un ángulo semi inscrito es igual a la mitad del ángulo del centro que comprende el mismo arco.

*Teorema 6: Un ángulo interior en un circulo tiene por medida la semi suma de los arcos que comprenden sus lados y sus prolongaciones.

*Teorema 7: Un ángulo exterior de una circunferencia tiene por medida la semi diferencia de los arcos que comprenden sus lados

EJERCICIOS 25 70 X y

40 X X Y Y 40

X+5+ X = 40 2X=40-5 2X=35 X = 35 40 2 X = 17,5 X+5 X