Presentación de Creatividad y Resolución de Problemas en T. I. José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
Advertisements

LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Formación Profesorado en Prácticas Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo en la comunidad educativa. Módulo III El proceso.
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
Los Centros de Actividades Juveniles son organizaciones educativas de tiempo libre, para: la formación § el aprendizaje § la socialización § y el desarrollo.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyecto Secundaria Docente Lic. Esp. Marián Doninalli
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
1 ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA EVALUACIÓN EN EL EEES La Universidad de Huelva y el EEES J. C. Fortes, J. Llopart, F. Gómez, G. Márquez. ESCUELA.
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera) MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
GPI-3C. Gestión de Riesgos en Proyectos Informáticos
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
6 SOMBREROS MÁGICOS PARA “PODER PENSAR”
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
CALIFICACIÓN AUTOASIGNADA Alumno: Bruno García C. I. Nº
Análisis de Sistemas Presentación de la asignatura.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
Los seis sombreros = seis maneras de pensar (De Bono)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ENTORNOS COLABORATIVOS.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
5. Dirección de Reuniones1 DPI Dirección de Proyectos Informáticos Jose Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Universitaria.
Esencia 123 Bienvenidos a la Biblioteca de la Universidad de Córdoba Jornadas de nuevo ingreso para el curso contexto cambios.
Estrategias innovativas
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
Motivación: La aplicación práctica José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada
Introducción a Información y Documentación Curso
Creatividad.
EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio.
 El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por.
Creación y Gestión de Empresas Informáticas José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Técnica Superior de Informática Aplicada.
“La pedagogía para los alumnos del siglo XXI”.  Australia 2009: conferencia anual con el lema “Ingenio humano: la pedagogía para los alumnos del siglo.
TÉCNICAS EXPERIMENTALES IV J.M. Saiz No hay Curso WebCT de TE-IV pero sí hay una página web - Clic en “Docencia” - Clic en.
Evaluación de HABILIDADES PARA LA VIDA EN alumnos DE PREPARATORIA
EL Plan Centrado en la Persona
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Seis habilidades del pensamiento creativo
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
“Entrenando en el hacer: el empoderamiento” CICLO DE CAPACITACIÓN “GENERAR EMPRESAS DINÁMICAS QUE APUESTEN AL CAMBIO” 23/06/2015.
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
Internet como instrumento de ayuda para atender a la diversidad de intereses y capacidades en la E.S.O.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
¿SABÍAS QUE… La Escuela Oficial de Idiomas también es ESCUELA PÚBLICA!!!!!!!?
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Cazatesoros Marga Roura Redondo
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
La vida en las aulas Ph. W. Jackson Rosario Perla Etzin Arantxa.
PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Entrenamiento de Guía Mayor.
Gestión efectiva del tiempo. Dirigido a: Dueños de negocios, Gerentes y ejecutivos Duración: 3 horas Inversión: $800.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
II-202 Problemas de Ingeniería Semestre 2/2012. Objetivo general Plantear posibles soluciones a problemas en contexto de la Ingeniería.
Paul Ely Presentación Asignatura Creatividad y Resolución de problemas en T.I. Jose Onofre Montesa Andrés
TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Cuaderno de campo Programa de Cultura Emprendedora de la Junta de Extremadura Curso 2015/2016.
PENSAMIENTO CRÍTICO Universidad Interamericana para el Desarrollo Andrés Cuauhtémoc Dávila Sánchez Mtro. Víctor López Informática Administrativa Licenciatura.
Aprendizaje basado en proyectos
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
El Aprendizaje Basado en Equipos (ABE) como estrategia para el desarrollo de la lógica algorítmica en los estudiantes de Ingeniería Rocío del Rosario Ramos.
Planificación de Proyectos Informáticos José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada
EDUCACION ESPECIAL Y RESILIENCIA Mª GLORÍA MATEO TXARO ZABALZA.
Grupo 3 Mejorando la comunicación con los padres.
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Transcripción de la presentación:

Presentación de Creatividad y Resolución de Problemas en T. I. José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada

CRP-Presentación de la asignatura1 Y… ¿Qué esperáis de esta asignatura? ¿Qué esperáis de estas clases?

CRP-Presentación de la asignatura2 Objetivo Entrenar a los alumnos: –Desarrollo de su creatividad –Técnicas de resolución de problemas utilizadas actualmente en las empresas. Comprender y aplicar conocimientos y técnicas disponibles para ser mas creativos y resolutivos –para aplicarlas en su vida –Y en los proyectos de desarrollo de software donde habitualmente se necesitaran.

CRP-Presentación de la asignatura3 Temas que trataremos El pensamiento. –Pensamiento lateral, seis sombreros,… La creatividad. –Como fomentarla, herramientas. La resolución de problemas. –Individualmente –En grupo

CRP-Presentación de la asignatura4 El OBJETIVO Profesional con experiencia Estudiante Una persona Joven Queremos ayudar,Pero no somos lo importante.

CRP-Presentación de la asignatura5 En este curso todos venimos a ganar. Transformandonos en personas con: –Más Conocimientos, –Más Habilidades, –Mejores actitudes. ActitudesHabilidades Conocimientos

CRP-Presentación de la asignatura6 Conocimientos de esta asignatura Como pensamos, Estrategias para pensar La relación dentro de los equipos de gente creativa Teorías sobre la toma de decisiones …

CRP-Presentación de la asignatura7 Habilidades Comunicación entre personas. Saber trabajar en equipo. Saber como no frustrar a compañeros creativos …

CRP-Presentación de la asignatura8 Actitudes Ser positivo a las ideas de los demás. Ponerse en el lugar del de enfrente (Empatía). Pensar es divertido, La creatividad también, pero arriesgada. Lo nuevo siempre cuesta más.

CRP-Presentación de la asignatura9 Las prácticas. 2 horas en semanas alternas pero en el mismo horario de clase. Trabajaremos: –Profundizando temas de la asignatura. –La participación cuenta. –Se realizaran algunos casos La asistencia es controlada.

CRP-Presentación de la asignatura10 La evaluación de la asignatura. Se evaluara la participación de los alumnos, tanto en prácticas como en teoría. Se evaluaran los trabajos de prácticas. Habrá un examen tipo test, cuestiones y problemas, obligatorio para todos.

CRP-Presentación de la asignatura11 Profesores Jose Onofre Montesa Andrés. Hermenegildo Gil Gómez Edificio Organización de Empresas –2ª planta –ext , 76822

CRP-Presentación de la asignatura12 Que esperamos Que al terminar la asignatura: –seáis algo más creativos y –que dispongáis de más herramientas en vuestra vida. Que seáis capaces de aplicar lo aprendido en el contexto en que os encontraréis profesionalmente.

CRP-Presentación de la asignatura13 Coger lo que queráis, el saber no se si ocupa lugar,… pero seguro que lo que ocupa es tiempo para obtenerlo. Consejo no perdáis el tiempo.

CRP-Presentación de la asignatura14 Veamos que tal somos Veamos unos ejemplos con algunos tests.

CRP-Presentación de la asignatura15 Ahora vamos a conocernos. Presentación –¿Como te llamas? –¿Que cosas te gustan? –¿Por que esta aquí? –¿Por que estudias informática?