Dr. Carlos F. Maiorano Htal.Petrona V Cordero. HOSPITAL DONANTE Incorporar a la Procuración de Organos y Tejidos como una actividad médico asistencial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

PROCURACION DE ORGANOS PARA TRANSPLANTE EN EL HOSPITAL EL CRUCE MA García; N Gallucci; E Bishels; N Pistillo; S Carino; B Dorfman; O Fariña Programa de.
Sistemas Nacionales de coordinación para desastres
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
Hacia una estrategia de comunicación del MMI-CLAC Abril 2012.
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Vigésima séptima clase, Sala Situacional
Tipos de planeacion Planeación Estratégica.
Transversalización del enfoque de género en los Ministerios de Trabajo de las Américas Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Buenos.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes PAT-MA
Mgter. Lucía Riveros de Jornet Plan de Mejora Continua de la Gestión en la Universidad Nacional de Villa María.
Modelo de Referenciación Comparativa
XV CURSO PROVINCIAL DE COORDINADORES HOSPITALARIOS DE TRASPLANTES BUENOS AIRES 3 al 5 de Julio de 2013 “El Cañuelas”
ACUERDO DE GESTION Proyecto de Referencia CUCAIBA Fortalecimiento de la donación de órganos y tejidos en las instituciones.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
de la República Argentina
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
PROCURACION/TRASPLANTE SAN MARTIN-LA PLATA 2011 Estrategia del Coordinador Hospitalario en la obtención de Donantes CUCAIBA HIGA San Martín Dr. Jaime Rivas.
Iniciativa de Refuerzo a la Competitividad
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
HIS Instituto Nacional de Ortopedia Lic. Lourdes Zaldívar Martínez.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres VII Plan de Acción DIPECHO.
Diseño de Iniciativas dirigidas a los Equipos de Salud e Instituciones asistenciales para instalar y mantener la actitud de Donación y Procuración de Órganos,
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
 1.- Rediseño de las nuevas regiones considerándolas según su conformación “político-institucional”, es decir, basadas en los criterios de organización.
VINCULACIÓN ACTIVA DE LOS CIUDADANOS EN EL PROCESO DE CONTROL INSTITUCIONAL.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
REPÚBLICA DE PANAMÁ “VULNERABILIDAD ORGANIZACIONAL EN LAS INSTALACIONES HOSPITALARIAS DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL” Presentado por: Lorenzo A. Barraza S.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Diciembre 2011 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
Desarrollo de políticas regionales en salud. ¿Por qué es importante el desarrollo de políticas? Las políticas impulsan la actividad del gobierno y explican.
Especialidad: Farmacia
ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: REGIÓN.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
TEJIDOS LOGISTICA Y DETECCIÓN HOSPITAL P. V DE CORDERO SAN FERNANDO.
Marianella Vega Alvarado Coordinadora Técnica
Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público - Retos en la aplicación por primera vez y desafíos Esta plantilla se.
Secretaría de la Función Pública
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Aplicación de la legislación laboral: componentes de promoción, sensibilización y responsabilidad social La Experiencia Peruana Reflexiones.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
MATERIALES GRAFICOS COMUNICACIÓN “HOSPITAL DONANTE” PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
El TRASPLANTE es una práctica médica ampliamente difundida a nivel mundial. Para que pueda llevarse a cabo necesita de algo absolutamente imprescindible.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
JOSÉ E. CARDOZO I.1 Creada por Ley 1680/01 AVANCES DEL CENTRO FOCAL CÓDIGO 40 Período Noviembre del 2003 – Junio del 2004.
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
UNIDAD DE COMUNICACIONES. Desarrollar estrategias, planes, acciones y herramientas comunicacionales de calidad que promuevan de manera efectiva los derechos.
Unidad de Policia de Prevencion Local. CORREDOR SEGURO ESTUDIANTIL Se deberá convocar a los siguientes actores : 1- Jefe de Dependencias Policiales; 2-
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
Desarrollo del nuevo Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud SNVS 2.0 Formulario de notificación individual Área de Vigilancia de la Salud Dirección.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Dirección General de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa Área Evaluación de la Calidad Educativa APRENDER Operativo Nacional de Evaluación.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA Propuesta metodológica Equipo.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL Dra. Rita Bedoya Ministerio de Salud Pública 2015.
Transcripción de la presentación:

Dr. Carlos F. Maiorano Htal.Petrona V Cordero

HOSPITAL DONANTE Incorporar a la Procuración de Organos y Tejidos como una actividad médico asistencial dentro de los servicios ofrecidos, es convertirse en Hospital Donante y esta decisión fue considerada como un objetivo estratégico de la Dirección de la Organización. H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando

HOSPITAL DONANTE Se puso en marcha un plan de desarrollo y fortalecimiento estratégico de la Coordinación Hospitalaria dándole a esta Unidad Funcional la jerarquía que le corresponde dentro de la Institución. H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando

HOSPITAL DONANTE Se planificaron y llevaron adelante acciones tendientes a lograr el involucramiento de todos los sectores del Hospital, asistenciales o no, en el logro de las metas fijadas, + PROCURACIONES, + IMPLANTES, en definitiva + SALUD. H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando

HOSPITAL DONANTE ACCIONES PLANIFICADAS PARA CONSOLIDAR A LA ORGANIZACIÓN COMO HOSPITAL DONANTE: Mejora del equipamiento Identificación de actores institucionales Articulación entre los servicios implicados Capacitación del personal Comunicación, difusión y capacitación a la Comunidad en general. H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando

HOSPITAL DONANTE DONANTES DE ÓRGANOS AÑO 2010 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES HZGA Km. 32 González Catán 23 HZGA Cordero de San Fernando 15 Hospital El Cruce F. Varela 12 Hospital Fiorito Avellaneda 10 Hubo 214 Donantes en 68 Establecimientos. H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando

HOSPITAL DONANTE DONANTES DE ÓRGANOS AÑO 2010 EN TODO EL PAIS Hospital Central de Mendoza35 Hospital Gral. San Martín de Corrientes25 HZGA Km. 32 González Catán 23 HZGA Cordero de San Fernando 15 Hubo 583 Donantes en 201 Establecimientos. H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando

HOSPITAL DONANTE DONANTES DE ÓRGANOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES A JUNIO DE HZGA Km. 32 González Catán 11 HZGA Cordero de San Fernando 7 HZGA San Martín de La Plata 6 Hospital El Cruce F. Varela 6 Hubieron al mes de junio 114 Donantes en 47 Establecimientos. H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando

HOSPITAL DONANTE Puesta en marcha a partir de agosto de 2011 de la estrategia de procuración de tejidos designando para ese fin, en forma interna y ad honorem, a otro Coordinador Hospitalario encargado específicamente de ese objetivo. H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando

HOSPITAL DONANTE H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando

H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando HOSPITAL DONANTE PREMIOS OBTENIDOS Reconocimiento al Compromiso con la Donación de Órganos y Tejidos en el año 2007 (CUCAIBA) Reconocimiento a la destacada labor en la Procuración de Órganos como Hospital Donante en el año 2010 (INCUCAI).

H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando HOSPITAL DONANTE Consideramos que la estrategia Hospital Donante debe ser una Política Institucional de cada Organización y que la herramienta adecuada para lograr los objetivos planificados son las Coordinaciones Hospitalarias a las que debemos fortalecer jerarquizándolas dentro de la Estructura de cada Hospital

H.I.G.A. Petrona V. de Cordero San Fernando Muchas Gracias