“Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Advertisements

Materia: Matemáticas Nivel : Secundaria Grado : 1°
Ciclo de Actualización docente en nuevas tecnologías: “El desarrollo de propuestas de enseñanza utilizando Internet” Cacerías y Webquest. Marilina Lipsman.
En 5 años más cada alumno que navegue por Internet lo hará con la ayuda de Web 2.0 Educación 2.0 Aprendaris.
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
Microproyecto en Informática Educativa
El internet en las escuelas.
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Técnicas Participativas
Técnicas de Capacitación
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Matemáticas en mi mundo Escuela: Petra Corretjer de O’Neill
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY, EDO. ARAGUA.
YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Departamento de Evaluación de Aprendizajes, División de Investigación, Evaluación y Estadística ANEP CODICEN EVALUACIÓN EN LÍNEA.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 4: “ APOLONIO M. AVILÉS ” T.M. Saltillo, Coahuila México. PROYECTO ATEES 2003.
Escuela Secundaria Técnica No. 56 Clave: 05DST0056F Fracc
El empleo de blog como herramienta de aprendizaje en un curso de posgrado en línea: un estudio de caso Dr. Armando Lozano Rodríguez Escuela de Graduados.
EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
EL APOYO DE LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE LECTORES ( P R O Y E C T O )
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Escuela Secundaria Técnica “Heróico Colegio Militar” Equipo Dragones
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
ENTORNO HIPERMEDIÀTICO Es un entorno hipermediàtico por que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro. Los links son.
María Leticia Hernández Alonzo. Mediante este sistema se puede dar una comunicación entre dos o mas personas de manera simultanea a través de internet,
SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN. PROFESORA: DELFINA PÉREZ SANTACRUZ PRODUCTOS:  RESPUESTA A PREGUNTAS.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
UNID UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE: MARTINEZ DE LA TORRE MAESTRIA EN EDUCACION CUATRIMESTRE SEPTIEMBRE – DICIEMBRE ASIGNATURA: CREACION.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
Escuela Secundaria Técnica “Heróico Colegio Militar” Equipo “Ardillas”
Estrategias didácticas:
Alumno: Daniel Martínez Aburto Maestra: Angélica Vázquez Cruz Proyecto: Aula Virtual.
Diseño Título MAESTRIA EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
Recursos: videoproyector grabadora Computadora Acceso a Internet Tiempo estimado: 3 sesiones de 50 minutos Al inicio el maestro iniciara con tres preguntas.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Valores y comportamiento asertivo. Resumen de unidad Los estudiantes, con apoyo del facilitador y por medio de investigaciones en distintos medios conseguirán:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
3.4 La enseñanza en la Escuela Secundaria Cuestiones Básicas II
Métodos instruccionales
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad Caminos y/o estrategias para.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Mesas de Diálogo RIEEE 2005 Mesa 3: Desarrollo de Habilidades Informativas Jueves 8 de diciembre, 2005.
“portafolio digital”.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Transcripción de la presentación:

“Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa. Dulce Yenisei Aguirre Martínez Profr. Horacio Dávila Soto Profa. Olivia Canales Guajardo Profa. Ángela Esquivel Ortiz Profa. María del Socorro Martínez Nava Profr. José Gregorio Rodríguez Cepeda Saltillo, Coah. México

Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. ANTECEDENTES DEL PROYECTO El país de México por sus características hidrológicas, geográficas y climáticas es uno de los más ricos en flora y fauna a nivel mundial. También destaca en el mundo y en latinoamérica por tener una gran variedad de especies endémicas en sus dos grandes zonas biográficas.

“Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. SITUACIÓN EDUCATIVA A través de la evolución continua de la tecnología el adolescente se siente identificado e influenciado a formar parte de las novedades en todos los ámbitos de su interés. Razón por la cual prefiere acudir al equipo más moderno para solucionar el problema o inquietud en cuestión. Como se ha comentado con anterioridad, el aprendizaje, por medio de Internet y Televisión es una cuestión que se generará durante diversos foros de discusión.

OBJETIVOS: “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. OBJETIVO GENERAL El alumno se verá atraído a una nueva forma de aprender la Biología correlacionándola con la materia de Español, así como con las Matemáticas; razón por la cual tomamos esta alternativa como solución al incumplimiento de tareas, ya que se da frecuentemente debido al uso excesivo de alguno de estos dos medios (Internet y televisión). Así mismo se pretende que el alumno reconozca la aplicación de las materias en su medio y tome alternativas como medio de consulta, ejecución y análisis.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ü El tema “Biodiversidad” perteneciente a la unidad tres del programa de primer grado en la materia de Biología; se aplicacó observando diversos videos; posteriormente realizaron investigaciones para luego llevarlas a grupos de discusión. ü Que el alumno fue constructor de su propio aprendizaje, ya que encontró un extenso campo de investigación en Internet. ü En Español se propició el análisis y la reflexión, ya que por medio de la resolución de una ficha de evaluación, redactando respuestas a preguntas específicas de acuerdo a videos vistos en clase de Biología. ü Se utilizaron las matemáticas como una herramienta más para aplicarse en la materia de biología, dándole un sentido más real trabajando el tema de perímetros y áreas, y analizarlo en forma porcentual.

ACTIVIDADES Se familiarizó a los alumnos al empleo del equipo de cómputo, así como a navegar por internet Elaboraron monografías del tema eras geológicas, así como investigaron diferentes conceptos en las lecturas de biodiversidad, algunas que se relacionen, practicando los sinónimos, antónimos y homónimos. En el tema de porcentaje, los alumnos realizaron consultas y actividades relacionadas con unos videos que se analizaron. También se visitaron varias páginas web, donde el muchacho resolvía ejercicios aplicados al tema.

ACTIVIDADES De igual forma, para el tema de perímetros y áreas, se observaron videos sobre la biodiversidad, solucionando las actividades propuestas. Así mismo se hicieron investigaciones documentales y en internet. En esta materia se realizaron consultas documentales del tema en cuestión y se analizaron videos. Los alumnos hicieron investigaciones en internet, acerca de la biodiversidad en México; al final elaboraron periódicos murales

ACTIVIDADES En el proyecto se incluyó una visita al “Bioparque Estrella” en el estado de Nuevo León, México, donde los alumnos pudieron apreciar a corta distancia, diferentes especies de animales de distintos lugares de origen. Posteriormente realizaron actividades referentes a las materias de Español, Matemáticas y Biología.

FORTALEZAS DEBILIDADES Se despertó el interés por continuar con este proyecto, no solo al grupo seleccionado, sino a toda la comunidad estudiantil. Se propició el trabajo en foros de discusión. Se desarrollan más habilidades en el manejo de la tecnología. Como profesores, nos permite tener una participación más dinámica y estar más actualizados. DEBILIDADES Falta de organización del personal involucrado. Tiempo muy limitado. Carencia de equipo más sofisticado. Difícil acceso a internet para alginos alumnos fuera de horario.

CONCLUSIONES Se levantaron encuestas a alumnos y maestros. Opinión de un alumno: “para mí fue muy emocionante mandar mis tareas por medio del correo electrónico, y también usar buscadores, páginas de consulta y documentos electrónicos, donde hacíamos investigaciones. Agradezco la oportunidad que tuve con mis profesores de poder trabajar de una manera muy diferente a las demás” Abigail Valdés Luévanos