“ propuestas lingüísticas ” Marcos Luczkow 2 0 0 1 / 2 0 0 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación y funcionalidad de tipografía Tipografía Lcdo. Damián Vásquez.
Advertisements

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
NEGRO COMO EL CARBÓN.
Los signos.
El signo. Clases de signos. El signo lingüístico.
Problema del cerillo © Prentice Hall, 1999.
TRABAJO DE LENGUA: METÁFORA DEL URBANISMO.
EL PROCESO DE LA LECTO – ESCRITURA EN EL SUJETO SORDO
Recomendaciones al Escribir para la web
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
PARTICIPACIÓN DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ARBORICULTURA EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Evento: FORO PÚBLICO A 100 años de historia ¿qué.
De las prácticas sociales del lenguaje
ROLES FAMILIARES Y EDUCACION EMOCIONAL
La ortografía del español
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 14
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
La manifestación: el cuerpo
El signo lingüístico OBJETIVO:
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
©Sonia Casal Madinabeitia Cep SevillaEnero 2007 PLANIFICACIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS.
LA COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”  
Reglas de cortesía para la comunicación en Internet Netiquetas
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad L.
PRECISION SEMANTICA La oración incompleta se define como el sistema gramatical en que se ha suprimido de manera intencional uno o más términos, por.
PSU. 1RA UNIDAD EL LENGUAJE.
La función del periodismo es recoger y transmitir mensajes que contengan información para toda la comunidad.
Introducción a la narrativa
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N°2 TALLER DE _____________.
LA MAYOR EFICACIA DE LA LENGUA
Texto: “Diseño.com” Autor: Néstor Sexe Capítulos: I – La Semiología
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
Seleccionar el tema Límite de contenidos Marque su objetivo
La Comunicación Lingüística
Comunicación Oral y Escrita Trabajo 2 Heydi Cordero – Iselin Meléndez
ORTOGRAFÍA.
La comunicación (2). La comunicación humana puede desarrollarse de dos maneras: verbalmente, cuando utilizamos los medios propios del lenguaje; o de manera.
¿Qué estudia la lingüística?
Palabras y lo que no son palabras. Un ejercicio de descubrir y escuchar  - Compara el proceso de la trasferencia verbal del conocimiento, tal y como.
El Discurso Expositivo
 Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional.
ARGUMENTACIÓN Y COMPRENSIÓN.
2 Números: 1 al … RELIGIONES: Esfuerzo del ser humano por llegar a Dios. REDENCIÓN: “Esfuerzo” de Dios por llegar al ser.
“FORO”. ¿Qué es un foro? Es una página web dinámica donde se generan debates sobre diferentes temas. Un usuario de la página comienza un tema o “thread”
TEMA 3 LENGUA LOS SUSTANTIVOS.
Mario Alberto Resendiz A
LENGUAJE E INTERACCIÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Argumentación y Comprensión.
40 PRINCIPALES.
ESCRITURA RAPIDA.
INTELIGENCIA LINGUISTICA La inteligencia lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Describe la capacidad.
Unidad mínima con coherencia, significado e intención.
Profesora: Carmen Lucia Carrillo. Instrucciones 1-El trabajo se debe realizar en PAREJAS. 2-Todo el trabajo se debe realizar en CLASES, no obstante se.
Joan Majó: nuevas tecnologías y educación...¿ cómo enseña la escuela las nuevas tecnologías? ¿cómo enseña la escuela a utilizar las nuevas tecnologías?
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
UNIDAD 6 AE6 Escribir textos expositivos sobre algún tema de interés: › elaborando un tema en profundidad › relacionando las ideas principales de cada.
FORMATO PRUEBA AÑO Debe tener un enunciado donde se señale claramente: establecimiento, asignatura, profesor, curso, puntaje ideal y tiempo aprox.
VARIEDADES DE LA LENGUA NUESTRA LENGUA ES UNA SOLA PERO TIENE DIVERSAS POSIBILIDADES 1Carolina Zelarayán Ibáñez.
Los sordomudos y el sexo. Dos sordomudos muy tímidos se casaron y durante la primera semana de su matrimonio fueron incapaces de comunicarse en el dormitorio.
Posada de las tres cuerdas
Bikoteka irakurtzen eta idazten
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
TEMA 2: El paradigma del código Los orígenes del paradigma del código El código  La codificación y descodificación  Los elementos del sistema Las limitaciones.
La vida humana es una realidad infinitamente superior debido a nuestro espíritu, la inteligencia y la voluntad. Gracias a estas capacidades superiores,
Trabajo practico ortografía
“ESTE JUEGO ES SOLO PARA LOS NIÑOS(AS) LISTOS”. MENU DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD I ACTIVIDAD II ACTIVIDAD III ACTIVIDAD IV ACTIVIDAD V SALIR.
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
Informe oral: Comunicación escrita
CULTURA.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Transcripción de la presentación:

“ propuestas lingüísticas ” Marcos Luczkow /

Intervención Urbana La cultura occidental esta plenamente comprometida con la idea de que existen solo dos sexos, incluso el lenguaje niega otras posibilidades. Para escribir sobre estos temas hemos tenido que inventar convenciones como el/la, para denotar a alguien que no es claramente ni varón ni mujer o que quizás pertenece a ambos sexos a la vez. Las “propuestas lingüísticas” están presentadas a través de animales autóctonos + una palabra inexistente o falta de ortografía, para señalar la identidad de genero como tema alternativo, mostrando las limitaciones del lenguaje escrito.