HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
Advertisements

Habilidades Sociales En TDAH
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
Inteligencia Emocional
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Taller Resolución de Conflictos.
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Competencias para la vida
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Nutrir la Empatía.
CAPACITACION SIN DISTANCIA
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
Programa educación preescolar 2004.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Importancia de las Habilidades Sociales
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
RELACIONES ENTRE IGUALES
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
Psicología de la Educación y del Desarrollo Escolar CURSO 2009/2010
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
Profesor es: Enrique Arrieta S. Rafael Mascayano M.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA GRANADA
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Organización de Situaciones de Enseñanza
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
LICENCIATURA EJECUTIVA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: Taller de Diseño y Cursos por Internet Sesión 5 Elaborar el material educativo INSTRUCTORA DE LA ASIGNATURA:
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
Habilidades e Intelecto
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las Relaciones Interpersonales
Rol de las Defensorías frente al Bullying
Rol del Docente.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Marco Para la Buena Enseñanza.
CEIP “ Antonio García Quintana”
BIENESTAR PSICOLOGICO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: CLAVES Y ACTITUDES DE UN BUEN LÍDER Sevilla 29 feb - 1 marzo de 2008 (primera parte) Miquel Moré i Mateu.
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
HABILIDADES PARA LA VIDA
COMUNICACIÓN FAMILIAR
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Secundaria Perfil de Egreso
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
II. Algunas definiciones. ASERTIVIDAD “Capacidad de autoafirmarse en las propias convicciones, deseos y necesidades, previa evaluación de que dichas convicciones.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
SEMANA 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA En la actualidad, estamos inmersos en un mundo lleno de aparatos tecnológicos que nos permiten establecer.
Foro de Rectores de la UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
MAESTRANTE: JESUS RAMIREZ C.I: FACILITADOR: Prof. M.Sc. WISTOR ZERPA (VIC2013-OC) Formación de Actitudes del Orientación II MARZO 2014 HABILIDADES.
Transcripción de la presentación:

HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA

El Rol del Docente

Habilidades para la Vida en la Escuela Hay saberes que ayudan a “la generación de condiciones propicias para que lo mejor de las personas se ponga en juego en la convivencia y con ello se faciliten todas las otras tareas que en conjunto se deben realizar” Miriam García

Habilidades para la Vida en la Escuela Para no sentirse decepcionado por algo que se desea lograr y no se logró tal cual se lo esperaba, es importante partir de la convicción de que todos los procesos implican intrínsecamente tiempo. Los logros no son mágicos no son instantáneos. Lo permanente es el proceso y cada circunstancia nueva puede generar algún retroceso Miriam García

Un Nuevo Contrato

Habilidades para la Vida en la Escuela . La adhesión a un valor nace de una experiencia interior del descubrimiento. Lo que autoriza esencialmente a un docente a llevar adelante un programa es querer hacerlo. Se busca mejorar la calidad de vida de los alumnos a través de despertar de los sentimientos de solidaridad y respeto recíprocos. Miriam García

Habilidades para la Vida en la Escuela Se plantean tres objetivos : * El conocimiento de sí mismo: a través de la recuperación de la confianza en el potencial del ser humano más allá de las imperfecciones *La convivencia: de la competencia y la negación a las relaciones basadas en la empatía, es decir, la capacidad de ponerse en el lugar del otro. *La autonomía: enfocada como la capacidad de actuar en el mundo con libertad y determinación Miriam García

El Rol del Docente

Habilidades para la Vida en la Escuela Buscamos convertirnos en referentes válidos para el grupo de alumnos que somos responsables cada curso. El aprendizaje experiencial de actitudes, la reflexión y el uso de la palabra son herramientas del cambio que están a la mano de los alumnos. Miriam García

Habilidades para la Vida en la Escuela El docente necesita ir construyendo y desplegando las siguientes actitudes con sus alumnos para que el proceso tenga éxito: AUTENTICIDAD: Congruencia entre el sentir, el pensar y el hacer. Tres claves: autoexploración, autoaceptación, autopercepción. Miriam García

* ACEPTACIÓN DE LOS ALUMNOS: Habilidades para la Vida en la Escuela * ACEPTACIÓN DE LOS ALUMNOS: Manifestación de estima, confianza y respeto por ellos. * COMPRENSIÓN ÉMPATICA: Aprender a ponerse en el lugar del otro Miriam García

Asumirse como modelo implica: Habilidades para la Vida en la Escuela Asumirse como modelo implica: Mostrarse como ser humano Ser permeable a los cambios Tener la posibilidad de modificar actitudes Miriam García

Generar en otros la adhesión a los valores. Habilidades para la Vida en la Escuela Acompañar, desde la congruencia de la propia búsqueda, a los jóvenes a reconocer y experimentar sus propias búsquedas Generar en otros la adhesión a los valores. Miriam García

Habilidades para la Vida en la Escuela Evitar situarse en un lugar de idolatría que dificulte la apropiación de los valores. Abrirse a la propia posibilidad de ser auténtico, empático, comprensivo y respetuoso Miriam García

Habilidades para la Vida en la Escuela La Comunicación Es fundamental crear un espacio en el que sea posible conversar sobre actitudes, habilidades, hábitos y conductas emocionales personales. Hablar sobre sentimientos y emociones y ser escuchados sin ser evaluados ni juzgados va instalando una confianza que permite conocernos más, interpersonalmente e intrapersonalmente La dinámica de abordaje de los temas, detenerse, mirar, reflexionar, expresarse, compartir Miriam García

VERBAL Comunicación ÍNTIMA INTERACCIÓN HUMANA Empatía Identificación Habilidades para la Vida en la Escuela SUPERFICIAL VERBAL Comunicación ÍNTIMA NO VERBAL INTERACCIÓN HUMANA Empatía Percepción Articulación Objetivación Interpretación Identificación Diferenciación Miriam García

El abordaje de los conflictos Es necesario ser cuidadoso Habilidades para la Vida en la Escuela El abordaje de los conflictos Es necesario ser cuidadoso Le sugerencia es ir poco a poco, verse a usted mismo coordinando la situación, escuchando lo que cada uno dice. favoreciendo la comunicación entre ellos y realizando pequeñas intervenciones. Al poner en común lo que se entiende por ciertos conceptos, se facilita la comunicación. Miriam García

Habilidades para la Vida en la Escuela Algunas veces las dificultades en la convivencia que puedan presentarse tienen relación con el manejo inadecuado de las diferencias y la adaptación inadecuada a un sistema de normas. Cuando un chico siente que su emoción es aceptada por un adulto significativo, se da un gran paso hacia la autoaceptación. Miriam García