Cultura global Por : Ricardo Iván Luis Morales. Como bien especifica el término, se habla de cultura y globalización, dos conceptos inconceptualizables.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada
Advertisements

JUEGO, PENSAMIENTO Y LENGUAJE
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Integral Indefinida Integrales indefinidas
La ciencia como institución cultural
GLOBALIZACION E IDENTIDAD
El desarrollo en Europa del uso de los metales fue mayor que entre las culturas precolombinos en America antes de que llegaran. ¿por qué?
Ética y convivencia en la Universidad del Valle
La dimensión moral de la vida humana
Las investigaciones en cuanto a representaciones sociales se focaliza en contenidos de conocimiento que caracterizan grupos sociales y sociedades. Las.
Aprende a realizar buenas preguntas
El pensamiento básico, lógico-critico y creativo.
UNIDAD III. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA PERSONA
En la actualidad el intercambio entre personas circula intensamente a través de Internet, favorecido y también promovido por las actuales tecnologías.
Mariel Berrones Daniel Martínez Rafael López Antonio Ayala ‘’¿Qué es lo que hay que tener en cuenta si quiero que mi sitio web sea fácil de usar?’’ me.
ETNOCENTRISMO.
Modelo de Diseño Curricular
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
Epistemología Conceptualización Básica
El comportamiento ondulatorio de la materia
De la pequeñez del átomo y del fantástico número de Avogadro. Alberto Rojas Hernández y Ricardo Ramírez Martínez Trimestre 05P Mayo de 2005 Un modelo sencillo.
VALOR DEL DINERO Y PRECIO DEL DINERO
Seminario Trabajo de Grado
“Reflexión de las formas de producción en la arquitectura actual. (Reflejadas en la arquitectura habitacional de la Ciudad de México)” MESA 1: Arquitectura.
Conocimiento, Información y Opinión Por. Rubén Peña.
 ¿Qué tanto sabe la gente acerca del cambio climático?  ¿Qué tan preparada está para contender contra los riesgos y amenazas que representan para.
Precisión y Exactitud La precisión se refiere a cuánto concuerdan dos o más mediciones de una misma cantidad. Ej.Todos los lanzamientos de las flechas.
Globalización Alum no: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro
Comunicación y Cultura
Conceptos de Gestión Documental Convención - 30 de enero de 2003.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Por: Hernández González Fernanda Díaz de león Valeria.
Cultura global Alumno: Ramon Castillo Ibarra
Tema 1. La Ciencia Económica Resumen
CULTURA GLOBAL Ana Gaby Armendáriz Villaseñor Profesor: Edgar Alejandro Rodríguez.
ETICA DE LA LIBERACIÓN.
GRUPO #05 Los Escaladores -Luisa Fernanda Collazos -Liny Johana Cabrera -Liliana Torres Gil -Yeferson Franco Díaz -Yeisón Andrés Vargas.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
MARKETING NACIONAL VS MARKETING INTERNACIONAL
El comentario.
C ULTURA NACIONAL Y GLOBAL Ariana Zacnité Pérez Rodríguez Prof. Edgar A. Rdz Avalos 3 de secundaria.
Por: Ricardo Iván Luis Morales
Discapacidad cognitiva
El español, es un idioma rico en contenido, belleza y significación. Caracteres y recursos gramaticales se combinan y conjugan para ser la vía de expresión.
Conferencia 4.b Introducción a las líneas de transmisión Tomado del material preparado por el Dr. Ricardo Mediavilla para el curso TEEL 4051 y adaptado.
UNA INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA PEDAGOGÍA
Facultad de Ciencias de la Rehabilitación Escuela de Terapia Ocupacional.
Químico, matemático y filósofo inglés que en 1808 formuló una definición precisa de las unidades indivisibles con las que está formada la materia y que.
Experimento de laboratorio
¿Perteneces a una tribu urbana?
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Tipos de pensamiento.
11.- REDES SOCIALES VIRTUALES
“La comunicación es una herramienta para alcanzar los objetivos estratégicos.”
Equipo 3.  Aguilar Mondragón Bryan  Eng Fernández Ángel  Gómez Morales José Brayan  Luengas Cruz Gabriel  Padrón Martínez Elena.
La ética de negocios se puede definir como los principios de conducta dentro de las empresas que guían la toma de decisiones y la cultura organizacional.
Comportamiento del consumidor
“GONZALO PALOMINO ORTIZ” EPISTEMOLOGIA AMBIENTAL
Es una palabra proveniente del vocablo holandés que Anteriormente esta palabra no era tan comentada, pero debido al incremento alarmante en casos de persecución.
Texto Expositivo Integrantes: Derka Plaza Dania Valenzuela Francisca Aravena.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 2: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Lógica y Deducción Trascendental
*EL PÁRRAFO*.
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
Diversidad Cultural y La Moral Presentación sobre un tema discutido en la Unidad 4.2- Ensayo Maritza Selva Rivera Unidad 7.2- Informe Oral ETHI ONL.
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
CULTURA.
Por : Ricardo Iván Luis Morales
Cultura Nazca Manifestaciones Culturales Cultura Nazca.
Transcripción de la presentación:

Cultura global Por : Ricardo Iván Luis Morales

Como bien especifica el término, se habla de cultura y globalización, dos conceptos inconceptualizables si juzgamos por la gran cantidad de definiciones que existen sobre el tema. Pero cuando fusionamos los términos surge un nuevo concepto que no se adapta ni a uno ni otro. Cultura global debiera ser un caso particular de cultura (una cultura global) o bien pudiera ser un caso particular de proceso global (cultura global). Esto nos hace pensar que existen contradicciones dentro de lo que pudiera figurarse como concepto de cultura global. Siguiendo el hilo de nuestro razonamiento, es preciso que se hable de globalización cultural. Con esta precisión tan importante nos adaptamos a los vocablos de los cuales se deriva el fenómeno y se caracteriza mejor el proceso.

Cultura nacional Como bien especifica el término, se habla de cultura y globalización, dos conceptos conceptualizables si juzgamos por la gran cantidad de definiciones que existen sobre el tema. Pero cuando fusionamos los términos surge un nuevo concepto que no se adapta ni a uno ni otro. Cultura global debiera ser un caso particular de cultura (una cultura global) o bien pudiera ser un caso particular de proceso global (cultura global). Esto nos hace pensar que existen contradicciones dentro de lo que pudiera figurarse como concepto de cultura global. Siguiendo el hilo de nuestro razonamiento, es preciso que se hable de globalización cultural. Con esta precisión tan importante nos adaptamos a los vocablos de los cuales se deriva el fenómeno y se caracteriza mejor el proceso.