CANDIDATURA DE JOAQUIN LAVIN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: DESAFIOS PENDIENTES Hernán Cheyre V. Junio 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Advertisements

Proyecto de ley que modifica la Ley N° Agosto de 2007 (Ley que incentiva y norma el buen uso de donaciones que dan origen a beneficios tributarios.
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Luis Martínez Cerna Caracas - Octubre 29 de 2007
La Gestión Pública del “futuro”
Día / Mes / Año TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN LOS EMPLEADORES Y LAS MIGRACIONES LABORALES EN COLOMBIA Claudia Elena Niño Gómez Bogotá, noviembre.
Encuesta sobre “Gestión y Estrategia en Voluntariado Corporativo”.
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
Internet y No Discriminación
CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL
Presentación Objetivos de la Política
Principales desafíos políticos del Perú: 1.Crear mecanismos preventivos contra la inseguridad ciudadana. 2.Fomento de un Estado más transparente y con.
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
Poder municipal y desarrollo local
Centro de Incubación de Empresas
Indicadores de Desempeño en RSE
III Encuentro Anual de Comunicación Interna Agosto 2013
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
REGIÓN BRUNCA. PORQUE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN BRUNCA? Concentración económica en pocas empresas agrícolas Indicadores de Desarrollo Social y Económico.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
CORFO: POLITICAS PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Hernán Cheyre Vicepresidente Ejecutivo CORFO Abril 2010.
Programa de prevención del Delito
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
LA FUNDACIÓN MUNDIAL GRANDES EMPRESARIOS, ES UNA ENTIDAD DE DERECHO PRIVADO, SIN ÁNIMO DE LUCRO, QUE VA EN PRO DEL SERVICIO SOCIAL, INTEGRADA POR UN GRUPO.
Responsabilidad Social Empresarial
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Diseño y evaluación de políticas públicas. Licenciatura en Economía del Desarrollo. Universidad Nacional de Quilmes. La políticas de desarrollo económico.
Segunda Cuenta Pública Ministerio del Trabajo y Previsión Social Noviembre 2011.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Segunda Reforma al Mercado de Capitales Julio 2003 Heinz Rudolph Coordinador Finanzas Internacionales.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Condiciones y calidad del empleo en las AFP Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios Asociación de AFP A.G. Seminario: “Oportunidades laborales y equidad.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Cuando los vecinos se involucran, La Ciudad crece. Construcci ó n Ciudadana DANIEL LIPOVETZKY Secretario de Inclusi ó n y Derechos Humanos.
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
"Mi filantropía no es una filantropía en el sentido clásico, de caridad, de regalos a los pobrecitos para que coman, no es misericordia. Yo lo veo como.
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER CABRERO 10 de diciembre, 2014.
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
ELEMENTOS PRESENTES EN CHILE FACILITADORES DEL DESARROLLO PAIS Grupo 3 Negocios en Internet Profesor: Roberto Jijena Infante Alumnos: Ítalo Polloni P.
Responsabilidad Social y el Sector Privado Hernán Orellana Seminario “Encuentro con Chile”
COMISIÓN DE ECONOMÍA CREACIÓN: SUBCOMISIÓN DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Reforma Educación Superior Presentación Mesa Ejecutiva CONFECH – 28 Marzo 2011 Institucionalidad, participación estudiantil y democratización.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
ORIT CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO CONGRESO LABORAL CARIBEÑO COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES DEL CONO SUR COORDINADORA DE CENTRALES SINDICALES.
Maria Elena Valenzuela OIT Boletín CEPAL/OIT Políticas de mercado laboral y protección social para enfrentar la crisis.
| 5 de Octubre 2007 | Unión Industrial Argentina | Taller de Trabajo Principio Nº 6 | Red Argentina del Pacto Mundial El Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Expomunicipios 2015 Los Gobiernos locales y los nuevos desafíos.
Políticas de empleo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
ESTRATEGIA REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Consejería de Educación, Universidades y Empleo SOCIAL Estrategia.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
DESARROLLO RURAL TERRITORIAL Curso: Fortalecimiento de capacidades en “Gestión de Territorios Rurales” para funcionarios del IDA Mayo 2012 Hernán González.
29 de Enero 2014 Consulta para el 2do Plan de Acción Gobierno Abierto República Dominicana DIRECCIÓN GENERAL DE ETICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL - DIGEIG-
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Transcripción de la presentación:

CANDIDATURA DE JOAQUIN LAVIN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: DESAFIOS PENDIENTES Hernán Cheyre V. Junio 2005

NUEVA VISION DE LA EMPRESA EN LA SOCIEDAD Motor del crecimiento económico Creación de fuentes de trabajo Compromiso con el desarrollo sustentable

REQUISITOS BASICOS PARA DESARROLLAR UNA CULTURA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) Creer en la empresa privada como fuente de generación de riqueza Generar los espacios requeridos para poder desempeñar este rol Visualizar relación Estado-Empresa como la de agentes que se complementan Ver en la RSE una fuente de generación de valor para las empresas

COMO PROFUNDIZAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Herramientas para mejorar la cantidad y calidad de los empleos Participación en el destino de parte de los impuestos Incentivar compromiso con el medio ambiente Fomentar una mejor transparencia en la información

PARA MEJORAR CANTIDAD Y CALIDAD DE EMPLEOS Ampliación del campo de la negociación colectiva a flexibilidad horaria Eliminar disposiciones que desalienten el trabajo de las mujeres en jornada flexible y el trabajo desde el hogar Estimular el trabajo de los jóvenes, posibilitando contratos de jornada parcial para estudiantes, con mayor flexibilidad horaria. Mano dura contra los abusos de los empleadores Autonomía de la Dirección del Trabajo (continua en página siguiente)

PARA MEJORAR CANTIDAD Y CALIDAD DE EMPLEOS Medidas de fomento a las Pymes  Estatuto del Pequeño Empresario  CORFO al servicio de las Pymes  Impuesto a las utilidades sólo si se distribuyen  Ampliación de límites para uso de franquicia de capacitación SENCE Potenciar Interacción entre Omil-Sence-Empresa (viene de página anterior)

HACIA UNA MAYOR DEMOCRACIA TRIBUTARIA Establecimiento de mecanismo único de incentivo a las donaciones privadas Elegibilidad: Cualquier acción que hoy día es elegible para beneficios tributarios por donaciones, y otras que se podrán agregar De esta manera se fomenta la solidaridad entre los chilenos, y especialmente la noción de Responsabilidad Social Empresarial

COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE Impulsar Ley de Bonos de Descontaminación Fortalecer institucionalidad, dando carácter autónomo a Consejo Consultivo de CONAMA Incrementar participación ciudadana Mejorar sistemas de fiscalización

MAYOR TRANSPARENCIA EN LA INFORMACION Fomentar mejores prácticas de gobierno corporativo en las empresas Incorporar en las empresas estatales los mismos requerimientos exigidos a las empresas privadas Incluir en los informes públicos antecedentes medioambientales y sociales