Agenda de Cabildeo 2004. 1. Reforma Laboral 2. Reforma del Congreso Reelección Legislativa 3. Reforma Fiscal Convención Nacional de Contribuyentes 4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA Reequilibrar los roles entre el aparato militar con las otras fuerzas y Ministerios encargados de la seguridad CONFERENCIA REGIONAL.
Advertisements

Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
16 de diciembre 2003 Declaración de las Organizaciones Sociales Civiles Ambientalistas del Estado de México 2° Congreso de Participación Ciudadana y Medio.
Qué seguro de desempleo es viable en México? Una mirada desde el legislativo LIX, LX y LXI legislaturas.
Convergencia de Organismos Civiles
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
1 ACUERDO PARA ESTABLECER UN MODELO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL VALLE DE BRAVO, MEXICO - JULIO
1 Zacatecas, Zac. 25 Feb XXIII Reunión Ordinaria de la CONAGO.
Tema: Búsqueda de Mejores Condiciones de Concurrencia Federal y Estatal en el Combate al Narcomenudeo XXVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional.
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
PANEL VISIÓN DE ESTADO 2025 COPARMEX Encuentro Empresarial 2004 Fernando Elizondo Barragán Secretario de Energía Septiembre 10, 2004.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
LOGROS 2011 Y PLANEACIÓN 2012 COMISIÓN:ASUNTOS FRONTERIZOS.
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
PROFESIONALIZACIÓN DEL CONGRESO EN MÉXICO Buenos Aires, Argentina Octubre 2009.
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Juntas Nacionales Agosto 13, 2009.
Vicepresidencia de Comunicación, Estrategia Pública y Cabildeo Plan de trabajo
Dirección Jurídica Laboral (CASO NUEVO LEÓN). Ser el sindicato de Ser el sindicato de empleadores líder empleadores líder por su representación por su.
“COPARMEX, sobre los órganos de gobierno ” Lic. Luz María Morales Uribe Junio 2010.
REZAGO LEGISLATIVO COMISION DE ASUNTOS INDÍGENAS (CAI)
Interpretación de la constitución ART
Gobierno del Estado de Aguascalientes 1 AGENDA DE RIESGOS DE LAS MESAS II Y VI Sr. Felipe González González Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.
Negociación de Iniciativa de Reformas al Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal Techo y piso de negociación.
DERECHO PARLAMENTARIO
1 La Reforma Laboral Su historia, mitos y realidades Tomás H. Natividad Sánchez Septiembre 2008 Cd. Juárez, Chih.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.
LX LEGISLATURA: RETOS Y OPORTUNIDADES Coparmex, Comisión de Enlace Legislativo septiembre 7,2006.
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
Indicadores de Desempeño Legislativo del Primer Año de Sesiones de la LIX Legislatura División de Estudios Políticos.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Orden del Día 1.Bienvenida 2.Entorno Legislativo 3.Portafolio de Prioridades Legislativas 4.Centro de Estudios de Políticas Públicas 5.Asuntos Varios.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
Guadalajara, Jalisco, 29 de abril de 2004 Mesa de Análisis y Propuestas IV: Patrimonio Público Una visión panorámica Lic. Reynaldo G. Escobar Pérez Presidente.
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
Red por los Derechos de la Infancia en México.
Temas estratégicos Reforma energética Debate en el Congreso Consulta sobre la Reforma Energética En Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán,
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
Indicadores de Desempeño Legislativo Segundo Año de Ejercicio de la LIX Legislatura.
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
EL PAPEL DE LA ACADEMIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS La conservación patrimonial en las políticas de desarrollo urbano en la Ciudad de.
La participación de la sociedad civil.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Fondo Proequidad Dirección de Participación Social y Política Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género.
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
Agenda 2005 de Coparmex Programa de Trabajo 2005 / 06.
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
Comisión de Cabildeo Reunión de Trabajo 7 de Septiembre de 2006.
Seminario de Administración
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Comisión de Cabildeo Agenda de Cabildeo 2005/06 Comisión de Cabildeo.
Confederación Patronal de la República Mexicana
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
V SEMINÁRIO DA FRENTE NACIONAL CONTRA A PRIVATIZAÇÃO DA SAÚDE LA LUCHA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CONTRA LA MERCANTILIZACION DE LA SALUD 27 de marzo.
Propuesta de una nueva Constitución Política para Costa Rica Walter Coto Molina.
Resultados Ficha 1. Resumen Ficha 1 Tesis: Los foros internacionales en el Derecho Internacional Privado son organismos cuyo objetivo es crear Tratados.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Agenda de Cabildeo 2004

1. Reforma Laboral 2. Reforma del Congreso Reelección Legislativa 3. Reforma Fiscal Convención Nacional de Contribuyentes 4. Reforma de la Seguridad Social Contrato Colectivo IMSS Seguridad Pública 6. Consejo Ecónómico y Social de Estado Agenda de Cabildeo:

Agenda de Cabildeo Status en el Congreso Reforma Laboral Propuesta consensada por trabajadores y empresarios. Trabajada en Conferencia Parlamentaria en la LVIII Legislatura y presentada en la Cámara de Diputados en diciembre del 2002 por el PRI, PAN y PVEM. 2. Puntos Básicos de la Propuesta Actualiza el marco legal vigente a la nuevas condiciones de competencia global. Flexibiliza las condiciones de contratación. Aumenta la certidumbre jurídica en las relaciones laborales. Favorece la creación de más empleos. Mejora el Código Procesal para la solución expedita de conflictos laborales. Respeta absolutamente las conquistas laborales y premia a los trabajadores productivos.

Agenda de Cabildeo 2004 Reelección Legislativa 1. Status en el Congreso Existen 2 iniciativas en proceso de análisis y con posibilidades de dictamen: 1) Iniciativa Sodi - Borrego - Jauregui (PRD -PRI - PAN en el Senado) y 2) Iniciativa del PAN en Diputados. 2. Puntos Básicos de la Propuesta La Coparmex apoya ambas iniciativas pues considera la reelección legislativa como fundamental para la Reforma del Estado. Proponemos que la reelección sea indefinida o en todo caso limitarla a 12 o 15 años de servicio legislativo. Sus beneficios serían: Carrera parlamentaria sujeta a la vigilancia del ciudadano. Acercaría al legislador con su electorado. Los legisladores dependerían más de los votantes que de las estructuras partidistas.

Agenda de Cabildeo 2004 Convención Nacional de Contribuyentes Luego de la aprobación del Paquete Económico para el presente año, fue evidente que existe un consenso real entre los actores políticos y sociales de que se requiere una reforma fiscal y hacendaria integral. La CONACON surge para articular las voces de los contribuyentes a nivel nacional con los siguientes objetivos: 1. Identificar -con visión de Estado- las acciones estratégicas que requiere México en los próximos 20 años. 2. Proponer los cambios fiscales que requiere el país para acceder a los recursos que demanda una verdadera estrategia de desarrollo; cambios que deben tener como centro de la atención a la persona. Este proceso se realizará a través de 12 Foros Regionales en todo el país., Solicitar a los Poderes responsables (Ejecutivo - Legislativo) tomen las decisiones necesarias para concretar las reformas estructurales que hagan de México una nación competitiva y con el desarrollo social que demandan las circunstancias. 1. Status en el Congreso 2. Puntos Básicos de la Propuesta

Agenda de Cabildeo 2004 Seguridad Social 1. Posición Coparmex En México, hay dos tipos de trabajadores y la gran mayoría de éstos tienen que sostener los privilegios de un pequeño grupo: Trabajadores sindicalizados del IMSSTrabajadores formales de México-IMSS Cantidad de Personas370 mil12 millones Promedio Salario de Jubilación140% de su último salario40% de sus últimos cinco años Promedio Edad de Jubilación53 años65 años Pasivo LaboralMás de 120 mil Jubilados La consecuencia del esquema anterior es que los recursos médicos que el IMSS destine para la prestación de servicios sean menos de 300 pesos anuales por derechohabiente durante los próximos años. Al respecto la COPARMEX propone: Que la vía de solución no es el aumento de cuotas, sino una reforma a la Ley del Seguro Social que contemple un esquema de transición, entre lo que el IMSS es actualmente y lo que debe ser en el futuro, es decir, un instituto sostenible y eficiente en la atención a los derechohabientes, con un contrato colectivo viable financieramente y con opciones de retiro basado en incentivos al trabajo.

Agenda de Cabildeo 2004 Seguridad Pública El Ejecutivo Federal envió una iniciativa de reformas al Sistema de Seguridad Pública y de Justicia Penal, el cual contempla: Integrar a la policía federal en una sola dependencia; Establecer un Programa Nacional de Seguridad Pública de Estado y crear un Ministerio Público Autónomo, con nombramiento del Procurador o Fiscal General de la Federación por el Senado y que rinda cuentas a este mismo. 1. Status en el Congreso 2. Posición Coparmex Consideramos que al integrarse la policía federal en una sola dependencia de gobierno, y con apoyo en un programa nacional de seguridad pública de Estado, ayudará a que la Policía se convierta verdaderamente en un instrumento de la sociedad, para su defensa y protección. La creación de la figura del Fiscal General de la Federación, es indispensable para que bajo su dirección jurídica, mejore la investigación de los delitos y persecución de los delincuentes. Así mismo, la reforma debe contemplar necesariamente la autonomía de gestión, presupuestaria y técnica del Ministerio Público. Las reformas que impulsen un renovado sistema de justicia deben estar encaminadas a que se respeten cabalmente los derechos procesales de los acusados y de las víctimas del delito.

Agenda de Cabildeo 2004 Consejo Económico y Social Aprobada por los Senadores en el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LIX Legislatura y turnada a la Cámara de Diputados a las Comisiones Unidas de Economía y Desarrollo Social. 1. Status en el Congreso 2. Posición de la Coparmex La creación de dicho órgano resulta inconveniente por las siguientes razones: Ya existen instancias adecuadas para buscar el diálogo y los acuerdos en torno a los grandes temas económicos y sociales, como el Consejo para el Diálogo de los Sectores Productivos (CODISP), el cual además de ser representativo, cuenta con instancias similares a nivel estatal. Dentro del marco de austeridad presupuestal y de los esfuerzos para abatir gastos gubernamentales, resultaría totalmente superfluo crear un órgano burocrático de esta naturaleza. Distorciona la representación y el peso de las organizaciones de la sociedad.

Agenda de Cabildeo 2004