Grupo ALARCOS-UCLM1 GRUPO ALARCOS Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha Paseo de la Universidad, 4 13071 Ciudad Real

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red Calipso - Ciudad Real, Otoño de 2007 Universidad de Málaga.
Advertisements

COMISION DE ESTUDIO DE AECA: PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS INVESTIGACIÓN Elaboración de Documentos AECA PRESENTACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS Seminarios.
08/11/2000SIMO1 Gloria Nistal Coordinadora del grupo de Calidad del Software Vicepresidenta de ATI Madrid Calidad del Software Presentación de la Jornada.
ESTRATEGIA pKM SURICATA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Grupo INNGEOinece07 Evaluación del estrés y ansiedad de los estudiantes de la ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía: factores relevantes para el diseño.
Grupo Alarcos inf-cr. uclm
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Software Product Lines para desarrollo interno Maximiliano Ariel Bregante (Universidad de Palermo, Argentina)
[Oliver et al, 2014] Source [07 December, 2014]:
WebQuests de Astronomía Una experiencia con estudiantes para profesor de Secundaria USO DE WEBQUEST UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA APRENDER A ENSEÑAR.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Experto en Dirección de Servicios TI de Universidades
Diagramas para un Metadiseño. Disonancias 2007/08 Proyecto Media Art para Polo Garaia Mariano Maturana Consol Rodríguez.
Escuela de Ingeniería industrial de toledo
ANA GARCÍA-VALCÁRCEL MUÑOZ-REPISO FACULTAD DE EDUCACIÓN DPTO. DIDÁCTICA, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Licenciada y Doctora en Pedagogía Profesora.
Universidad de Alcalá “Con pasado, presente y futuro” Patrimonio de la Humanidad.
Un estudio sobre la utilidad de la realización de prácticas de laboratorio en el proceso de aprendizaje y su influencia en los resultados de la evaluación.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Mayo 2002 – octubre 2002 Proyecto e-Math (versión 2.1) Universitat Oberta de Catalunya – La Universidad Virtual.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María 1 RMA/2001 Proyecto West PROYECTO WEST Presentación Tarea Nº4 Raúl Monge Anwandter.
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
Línea: Tecnologías para la Investigación Resumen Proyectos1 Entidades Participantes4 Académicos Participantes10 Proyecto de Cómputo de Alto Rendimiento.
Marcos para la clasificación pedagógica de objetos para el aprendizaje: un caso de estudio Miguel A. Sicilia, Elena García y Salvador Sánchez Universidad.
Junio I Jornadas de trabajo META Subproyecto METAMETHOD - Soporte a la Especificación de Metodologías de Desarrollo mediante Técnicas MDD -
Número 80, octubre 31 de  Circularon Novitas Contrapartida Registro contable 79.  El Grupo de Estudios en Contabilidad Internacional.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
GRUPO CALIDAD/MÉTRICAS Coordinadora: Dra. Marcela Genero Bocco Grupo Alarcos Escuela Superior de Informática Universidad Castilla-La Mancha, Ciudad Real,
LABORATORIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Cúmulo de Partículas (Particle Swarm Optimization: PSO) Por: Antonio H. Escobar Zuluaga Universidad Tecnológica de Pereira - Colombia 2014 Optimización.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN QUÍMICA “Aprendizaje Basado en Problemas” Prof. Juan Gómez Pérez.
Laboratorio de Desarrollo Sistemas de Información LDS Presentación de la Asignatura Escuela Técnica Superior de Informática Aplicada Universidad.
El Modelado de requerimientos en las metodologías Agiles Silvia Rivadeneira 1, Gabriela Vilanova 2, María Miranda 2, Diana Cruz 1 1 Unidad Académica Río.
Las TIC’s en la educación
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Psicología y Sociología,
Ad-hoc WG on the third cycle Análisis de la Política Europea e Internacional en las Enseñanzas de Doctorado SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES Santander,
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
Medición y Métricas del Software
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
A DMINISTRACIÓN DE R IESGOS Plan de contingencia.
FÍSICA AMBIENTAL ______________________________________
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
SWAPyME Autora: Tatiana Alejandra Oquendo Garzón
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
1AnteriorSiguiente Aplicación de las directivas EUROPA en la asignatura de Sistemas de Transmisión de Datos (Programas AME2 Y 3 ) José Luís Poza Luján,
Francisco M. Aliaga Profesor titular del Departamento MIDE (Métodos de investigación y Diagnóstico en Educación) de la Universidad de Valencia Director.
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN DES: DASEA FACULTAD DE DERECHO Maestría en Derecho Privado MTRO. JUAN ÁNGEL VÁZQUEZ MARTÍNEZ CIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE.
Modelo de madurez del CMMI
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador.
FASES DE LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
Introducción Presentación de los integrantes Motivación Colaboradores.
Evolución eTwinning en Castilla-La Mancha
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Título de la Presentación Estado del arte sobre el testeo de software en las Pymes de Aragón 12 de Noviembre de 2015.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Filología Inglesa y Alemana – CUD Red docente.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Taller de Investigación II FLORES BAUTISTA EDUARDO GUTIERREZ SANCHEZ ALEXIA OCEJO LUIS CARLOS JESUS Propuesta taller.
Castilla-La Mancha, una región en el contexto europeo.
González Camacho Diana. González Enríquez Brissa. “El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la orientación educativa: explorando.
ASESORA: MARÍA ELENA TAMARIZ ALUMNO: FILIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA MATERIA: ESTRATEGIAS DE INNOVACION.
® IBM Software Group © 2007 IBM Corporation IBM Rational Proof of Technology Discovering the Value of IBM Rational’s Web Services Testing Solution.
15 Notas sobre Planeación e Instrumentación Didáctica III. La planificación de la instrucción Modelos de instrucción y las teorías del aprendizaje No podemos.
.:::. Escuela Superior de Informática.:::. Universidad de Castilla-La Mancha.:::. Paseo de la Universidad, 4. Ciudad Real.:::. Oferta académica adaptada.
INTRODUCCIÓN 1.Actividades fundamentales 2.Conceptos básicos 3.Estándares 4.¿Cómo puedo realizar estimaciones?
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC Profesor: Jorge Alberto Ledesma Saucedo. Materia: Evaluación de la educación. Lic. En pedagogía. Trabajo: Expo. 2 mapa mental Alumna:
Conclusiones: En este trabajo se ha demostrado que se pueden aplicar los algoritmos OCH al ajuste de los parámetros de un modelo borroso mediante la discretización.
Transcripción de la presentación:

Grupo ALARCOS-UCLM1 GRUPO ALARCOS Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha Paseo de la Universidad, Ciudad Real Tfno: Fax:

Grupo ALARCOS-UCLM2 Universidad de Castilla-La Mancha Provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo (6 campus) km2, habitantes, estudiantes, 1600 profesores

Grupo ALARCOS-UCLM3 Escuela Superior de Informática en Ciudad Real (50 minutos de Madrid en AVE) 1200 estudiantes, 60 profesores 3 Titulaciones Oficiales (ITIS, ITIG, ISI) + 1 programa Doctorado

Grupo ALARCOS-UCLM4 Miembros Profesores del Dep. de Informática de la UCLM: Mario Piattini (TU) Francisco Ruiz (TEU)Macario Polo (As. TC) Coral Calero (As. TC)Marcela Genero (As. TC) Eduardo Fdez-Medina (As. TC)Aurora Vizcaíno (As. TC) Manuel Serrano (As. TC)Félix García (As. TC) Antonio Martínez, Ismael Caballero, Mar Jiménez (As. TP) Becarios de investigación David Miranda (Becario FPI) Doctorandos Javier Garzás, Mar Jiménez, Luis Márquez, Marina Touriño Profesores doctorandos de la red RITOS 2 Alejandra Cechich. Universidad Nacional del Comahue (Argentina). Angélica Urrutia. Universidad Católica de Maule (Chile). Tecnólogos y alumnos colaboradores

Grupo ALARCOS-UCLM5 Líneas de Investigación MEDICIÓN DISEÑO MEJORA MANTENI- MIENTO SEGURIDAD PRUEBAS AUDITORÍA GESTIÓN CONOCIM. calidad de SI MEDICIÓN DISEÑO MEJORA MANTENI- MIENTO SEGURIDAD PRUEBAS AUDITORÍA GESTIÓN CONOCIM. calidad de SI

Grupo ALARCOS-UCLM6 Cuestiones relativas a métodos ágiles 1.¿Está usted interesado en XP y/o Metodologías Ágiles? ¿Por qué? 2.¿Cuáles han sido o serían sus motivaciones para explorar y/o realizar alguna experiencia con XP y/o Metodologías Ágiles? 3.¿Está usted trabajando para una empresa y utilizando en alguna medida XP y/o Metodologías Ágiles?

Grupo ALARCOS-UCLM7 Cuestiones relativas a métodos ágiles Medición ¿Son válidas las mismas métricas de proceso que con metodologías tradicionales? ¿En qué indicadores de proyecto impactan los métodos ágiles? Estudiar casos prácticos y llevar a cabos experimentos en este sentido

Grupo ALARCOS-UCLM8 Cuestiones relativas a métodos ágiles Mejora ¿Bajo qué condiciones los métodos ágiles suponen una mejora en el proceso de desarrollo de software? Definir un Modelo de Madurez de la Capacidad para la utilización de métodos ágiles

Grupo ALARCOS-UCLM9 Cuestiones relativas a métodos ágiles Gestión del conocimiento ¿Qué núcleos de conocimiento es necesario estructurar para los métodos ágiles? Definir un entorno para la gestión del conocimiento en métodos ágiles

Grupo ALARCOS-UCLM10 Cuestiones relativas a métodos ágiles Diseño ¿Cómo es la utilización de patrones en los métodos ágiles? Relación entre patrones, refactorizaciones, heurísticas, principios, etc.

Grupo ALARCOS-UCLM11 Cuestiones relativas a métodos ágiles Pruebas ¿Cómo se ven afectadas las pruebas en los métodos ágiles? Estudiar el “Extreme Testing”

Grupo ALARCOS-UCLM12 Cuestiones relativas a métodos ágiles Mantenimiento Analizar las propuestas de “Extreme Maintenance” aparecidas recientemente: Poole et al (2001): “Extreme Maintenance”. IEEE International Conference on Software Maintenance (ICSM'01). 7-9 noviembre, Florencia (Italia), pp Fioravanti, F. (2002): “The Impact of extreme Programming on Maintenance”. Advances in Software Maintenance Management: Technologies and Solutions. Idea Group Pub., capítulo III.

Grupo ALARCOS-UCLM13 Cuestiones relativas a métodos ágiles Seguridad ¿Es posible el diseño de la seguridad de los SI en los métodos ágiles? Definir técnicas para la seguridad en métodos ágiles

Grupo ALARCOS-UCLM14 Cuestiones relativas a métodos ágiles Auditoría Definir objetivos de control para la auditoría de métodos ágiles ¿Extreme Auditing? ¿Es posible?

Grupo ALARCOS-UCLM15 Cuestiones relativas a métodos ágiles ¿Cuáles son sus previsiones respecto de la futura evolución de XP y Metodologías Ágiles? ¿Estima que se producirá alguna interacción con otras áreas de investigación, tales como Desarrollo Basado en Componentes, Desarrollo Open Source, etc.? 1.Afecta a diferentes áreas, especialmente al diseño y al mantenimiento 2.Requiere una forma diferente de gestionar los proyectos y, por tanto, de medición, gestión de la calidad (incluyendo seguridad), auditoría, etc.