Desarrollando una Buena Convivencia Escolar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVIR EN EL I.E.S. LUIS GARCÍA BERLANGA “Un lugar dónde elegir cómo resolver los conflictos debe ser un buen lugar para vivir”
Advertisements

“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
Operación de Servicios
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
¿QUE HACER? EN CASOS DE SOSPECHA O CERTEZA DE MALTRATO INFANTIL GRAVE O ABUSO SEXUAL EN CASOS DE CRISIS : DETECCIÓN DE PORTE DE ARMAS BLANCAS Y OTROS.
SABES… La convivencia escolar se trata de la construcción de la relación entre las personas de una comunidad, en el respeto y la solidaridad, sin.
REGLAMENTO TIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Jackeline Loaiza Monsalve
Decreto 1965 que la reglamenta
Consejo Técnico Escolar Acoso Escolar o BULLYING
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR INTEGRAL
Subvención Educacional Preferencial
Código de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
“POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA”
COLEGIO ECOLOGICO DE FLORIDABLANCA SISTEMA ESCOLAR DE CONVIVENCIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
1 POLÍTICAS DE PREVENCIÓN del acoso moral y sexual Dra. Cristina Mangarelli Seminario Araucaria Santiago de Chile 9-11 de enero de 2012.
COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA LEY 1620 DE 2013
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
COLEGIO AURORA DE CHILE SUR CHIGUAYANTE ORIENTACION
CIRCULAR Nº 2 INSTRUYE SOBRE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO DE LOS E.E. ( art.46, letra f del DFLNº2)
APOYOS SOCIALES A LOS CONFLICTOS ESCOLARES CUERPO NACIONAL DE POLICIA – S.A.F.- COMISARIA PROVINCIAL DE CASTELLON.
Plan de convivencia escolar
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
Bullying, (Acoso escolar.) Nombre: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 204. Equipo: 26.
TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRATICA
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Nueva ley sobre violencia escolar
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
PROPUESTA REGIONAL BULLYING
Acuerdos institucionales de Convivencia
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
LUGAR: Colegio Adventista La Cisterna Fecha: 26 de maYO 2015.
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
APORTE DEL EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
SOCIALIZACIÓN y SENSIBILIZACIÓN DEL ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR(I Parte) Lugar: Colegios MSMCH Fecha: Mayo, 2015.
COLEGIO ARRIARAN BARROS PUERTO MONTT.
Anexo I: Protocolo de actuación en caso de maltrato entre iguales Anexo II: Medidas de carácter organizativo y preventivo Anexo III: Recogida inicial de.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
IMPLICACIONES LEGALES DEL BULLYING O MATONEO
Observatorio Ciudadano de la Seguridad Escolar
ACUERDOS INSTITUCIONALES DE CONVIVENCIA. ACUERDOS BASADOS EN La convivencia. El respeto. La consideración. La pluralidad. La no discriminación. La circulación.
“Desde 2007 un aporte a la educación de la comuna” Ley N° Establece ley de Subvención Escolar Preferencial SEP ( )
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
El bullYing y ciberacoso en las instituciones educativas
Fundación Almirante Carlos Condell Colegio Carmela Carvajal de Prat Isla Quiriquina Talcahuano.
CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
CONVIVE Y APRENDE EN UNA ESCUELA SEGURA
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Arequipa, 28 de marzo de 2014.
Ciudadanía digital para la educación Enlaces, Centro de Educación y Tecnología Ministerio de Educación.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
¿A quién acudir si tengo un problema? Objetivo: Identificar los diferentes protocolos de actuación frente a distintas dificultades al interior del establecimiento.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
Los niños participan principalmente de dos contextos relacionales en su vida cotidiana: Familia y Escuela. Departamento de Orientación CONVIVENCIA ESCOLAR.
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN FRUTILLAR.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
CAPITULO I DE LAS NORMAS GENERALESY RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
Transcripción de la presentación:

Desarrollando una Buena Convivencia Escolar “No al Acoso Escolar”

Clima y Convivencia Escolar Clima Escolar: Es el contexto o ambiente en el que se producen las interrelaciones, la enseñanza y los aprendizajes en el espacio escolar. En las actividades en laboratorios y talleres. En el patio, parcela, casino y CRA. Convivencia Escolar: Es un aprendizaje que forma para la vida en sociedad, es decir es una dimensión fundamental de la formación ciudadana, que apunta al desarrollo de mujeres y hombres libres, sensibles, solidarios y socialmente responsables. En las salidas a terreno. En las giras de estudios y paseos escolares. En los actos y ritos ceremoniales. En los eventos y actividades deportivas. Si bien gran parte de los aprendizajes se juegan al interior del aula, la convivencia escolar, por su propia naturaleza de interacción con otros, se desarrolla también fuera de ella: En las instancias de participación (Consejo de curso, reuniones de padres, madres y/o apoderados)

Distinción entre agresividad, conflicto, violencia y acoso escolar Corresponde a un comportamiento defensivo natural, es una forma de enfrentar situaciones de riesgo; es esperable en toda persona que se ve enfrentada a una amenaza que eventualmente podría afectar su integridad. Involucra a dos o más personas que están en oposición o desacuerdo debido a intereses diferentes . Es un comportamiento ilegítimo que implica el uso y abuso de poder o la fuerza de una o más personas en contra de otra/s y/o sus bienes. Es una forma de violencia que tiene 3 características que lo define y lo diferencia de otras expresiones de violencia: Se produce entre pares. Es reiterado en el tiempo Existe asimetría de poder entre las partes, es decir una de ellas tiene más poder que la otra. Este poder puede ser físico o psicológico.

La convivencia escolar es una responsabilidad compartida por toda la comunidad educativa y por la sociedad en su conjunto.

No es Acoso Escolar o Bullying Un conflicto de intereses o desacuerdo entre personas. Las peleas entre personas que están en igualdad de condiciones, aunque sean reiteradas en el tiempo. Una pelea ocasional entre dos o más personas. Las agresiones de adultos a estudiantes, ya que esto constituye maltrato infantil. No es Acoso Escolar o Bullying

Cuando la Violencia Escolar constituye un delito y existe la obligación de denuncia Según el Código Penal un delito es toda acción u omisión voluntaria penada por la Ley. Un delito es un comportamiento que, ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta contrario a lo establecido por la Ley, poniendo en peligro algún bien jurídico protegible (la vida, la salud y la integridad física de las personas, la libertad, la propiedad privada, entre otros). Entre los delitos que contempla la ley, se encuentran: Lesiones Agresiones sexuales Amenazas (de muerte o, en general, de hacer un daño). Porte o tenencia ilegal de armas Robos Venta o tráfico de drogas.

El Código Procesal Penal establece que frente a un delito que ocurra dentro del Establecimiento la Directora, inspectoras o asistente de la educación debe realizar la denuncia respectiva en: Fiscalía Carabineros de Chile Policía de Investigaciones

La convivencia Escolar en loa Instrumentos Administrativos Reglamento Interno: todos los establecimientos educacionales deben contar con un Reglamento Interno, cuyo propósito es regular las relaciones entre el establecimiento y los distintos actores de la comunidad educativa. Conforme a ello, este reglamento debe contener, a lo menos: Normas de convivencia Medidas pedagógicas Protocolos de actuación Políticas de prevención

Plan de gestión de la Convivencia Escolar: todos los establecimientos deben contar con un Plan de Gestión de la Convivencia Escolar, cuyas medidas deben ser determinadas por el Consejo Escolar (Comité de Buena Convivencia en el caso de establecimientos particulares pagados) e implementadas por el Encargado de Convivencia Escolar. Dicho Plan debe contener las tareas a realizar para promover la Convivencia y prevenir la violencia Escolar, estableciendo responsables, plazos y recursos.

Conflicto con una Compañera ¿Dónde puedo acudir cuando vivencie una situación de conflicto con mis compañeras o una situación de Bullying? Conflicto con una Compañera Bullying Informar a Profesor/a Jefe Informar a Profesora Jefe Profesor Jefe conversará con las alumnas involucradas. Profesora Jefe informará inmediatmente a Comité de Sana Convivencia Escolar. Alumnas involucradas se comprometerán a no cometer el mismo error. Se citará a los(as) apoderados de las alumnas implicadas. Si las alumnas reinciden, serán derivadas a Equipo Psicosocial y se les informará a sus apoderados. Comité disciplinario adoptará las medidas normativas pertinentes.

Debemos aprender a Convivir en PAZ