UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “ LA INTERVENCIÓN DE LA EDUCADORA AL APLICAR EL PEP 2011, PARA LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS”. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 021 MEXICALI MAESTRIA EN EDUCACION CAMPO FORMACION DOCENTE GENERACION XX ALUMNA: MARIA CONCEPCION VELASQUEZ VARELA PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA PROBLEMATICA: “ LA INTERVENCIÓN DE LA EDUCADORA AL APLICAR EL PEP 2011, PARA LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS”. CON EL FIN DE: IDENTIFICAR EL IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE LOS NIÑOS PREESCOLARES, DE LA INTERVENCIÓN DOCENTE EN LA APLICACIÓN DEL PEP PARA: RECONOCER LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DE LAS EDUCADORAS PARA LA APLICACIÓN EFICAZ DEL PEP ANALIZAR EL IMPACTO QUE TIENE LA INTERVENCIÓN DE LAS EDUCADORAS EN LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS. VALORAR EL PEP 2011, COMO UNA HERRAMIENTA BÁSICA PARA EL TRABAJO DIARIO EN LAS AULAS. Seminario de Investigación Docente responsable: Luz Divina Trujillo
Conceptos: Intervención docente Formación Eficaz o eficacia
¿Porqué? Desde mi función como ATP (Asesor Técnico Pedagógico). Desde mi formación profesional como Licenciada en Educación Preescolar. Desde la experiencia personal en la transformación y construcción de los Planes y Programas de Estudio del Nivel de Preescolar.
Bibliografía: 1. Plan de estudios Programa de Educación Preescolar “Currículo y formación profesional”. Capítulo 1. El currículum. Su conceptualización. Miriam González Pérez, Adela Hernández Díaz, Herminia Hernández Fernández, Teresa Sanz Cabrera. 4. “Sentido y significacion de la practica docente” Autor: Sergio Becerril Calderón, en: Comprender la práctica docente. Categorías para una interpretación científica. Ed. Plaza y Valdés. México “El valor de elegir” Autor: Fernando Savater. 6. “Hacia una visión ética que renueve y sea renovada por la educación”. Autor: Martín López Calva. 7. “Espacio y tiempo en las instituciones escolares” Elizabeth Beatriz Ormart. Febrero Curso de formación y actualización profesionaL para el personal docente de Educación Preescolar. Volumen I y II. 9. Entre las que pueda encontrar, me puedan sugerir y compartir.
Liga: formaciondocenteblog.wordpress.com