DIFICULTADES DE CONDUCTA EN LOS NIÑOS Psic. Miriam Vallejo Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La entrada del niño/a en el colegio supone un importante cambio y una “separación” que le afectará tanto a él/ella como a los padres/madres. Y puede.
Advertisements

ACTITUD ANTE LA CRISIS DEL DUELO
METILFENIDATO (RITALINA)
T Neuróticos, secundarios a situaciones estresantes y somatomorfos
TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA LIBERAR LAS TENSIONES DEL DIARIO VIVIR
DE UNA SECIÓN DE ENTRENAMIENTO
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
INDICADORES DE RIESGO SOCIOEMOCIONAL
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
Trastorno de ansiedad.
TRASTORNOS SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS
NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS DE ATENCIÓN
Trastornos Graves de Conducta
El niño hiperactivo.
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
Introducción sobre el TDAH
Niveles de manifestación de la ansiedad
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
CASTIGO CORPORAL CONTRA LA NIÑEZ: NUNCA MÁS
ANSIEDAD Y SALUD.
Perez-Iñigo Gancedo, J.L.; Rodriguez-Palanca, A. H.C.D.
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
TRASTORNO DESAFIANTE OPOSICIONAL
Cómo DISCIPLINAR a tu hijo/a para que te lo agradezca mañana.
Conlleva riesgo de daño físico para sí o para otros Interfiere con la actividad educativa Limita los entornos a los que se puede acceder No corresponde.
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: DI EVOLUTIVA- Se va transformando.
Estrategias para niños con déficits en el aula
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
El divorcio puede interrumpir el desarrollo de un niño, ya que se queda estancado en la etapa en la que surgió el trauma o regresa a un nivel inferior.
DE LA ANSIEDAD A LA PAZ.
Evaluación y Tratamiento del Dolor en Paidopsiquiatría Paidopsiquiatría. Vall d’H. BCN J.Tomás.
el bullying por juliana Rogeres Yesica Rogeres
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
Una persona con retraso mental tiene un nivel de inteligencia mucho menor que el promedio. Una persona con retraso mental no puede cambiar fácilmente.
Estrategias para establecer pautas y normas de comportamiento
ANSIEDAD A HABLAR EN PÚBLICO DESCRIPCIÓN: Hablar en público es una de las situaciones frecuentemente temida por la población en general y que provoca altos.
CUVA Pedagogía quinto cuatrimestre Mónica Ayala Hernández Nancy Beatriz Medina Molina Marzo 2012.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
Centro de rehabilitación infantil.. El ser humano es una integridad BIOPSICOSOCIAL que para poder sobrevivir necesita interactuar con el medio.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Universidad de la Sabana. Explicar de forma clara y concreta el trastorno de ansiedad generalizada, de manera que cualquier estudiante o médico tenga.
Teorías sobre las emociones
TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
MICHAEL GONZALES JUAN BENITEZ 9°A
Andrea Martínez y Paula Canal.
CEIP “ Antonio García Quintana”
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
Trastornos emocionales y o de conducta.
MITOS Y DEPENDENCIA. MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD Se reduce a lo biológico Es necesariamente reproductiva Es un tema privado que debe de mantenerse en el.
SEGUNDO DE BACHILLERATO. EL BULL YING El Bull ying es el maltrato físico psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros,
Unión Peruana del Norte Clara de Ramos TESOROS PRECIADOS PRECIADOS TESOROS PRECIADOS.
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
 Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad LA FAMILIA ACTUACIONES.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI Soy voluntario de … ASPANDIASPANDIASPANDI.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CONTRATO MEDELLÍN – BID 1088/OC-CO CONTRATO DE 2003 EVALUACIÓN MODELO PREVENCIÓN.
TRANSICIÓN: Se entiende por transición a la acción y efecto de pasar de un modo de ser o estar, a otro muy distinto del anterior. La transición en el.
CASA DE JUSTICIA LADERA SILOE
LA DISCIPLINA + “ Es la habilidad que tiene la persona para plantearse una meta y persistir hasta alcanzarla y hasta tener control de sus impulsos, para.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
DIFICULTADES DE CONDUCTA EN LOS NIÑOS
Transcripción de la presentación:

DIFICULTADES DE CONDUCTA EN LOS NIÑOS Psic. Miriam Vallejo Martínez

Dificultades de Conductas : Son aquellas conductas del niño que alteran la disciplina o convivencia del hogar y de la escuela.

Problemas específicos de conducta: 1.Estados de ansiedad. ACTITUD NERVIOSA :. ACTITUD NERVIOSA : - Preocupaciones - Preocupaciones - Pesimismo - Pesimismo - Recelo - Recelo - irritabilidad - irritabilidad

. TENSION :. TENSION : - Llanto fácil - Llanto fácil - Temblores - Temblores. FOBIAS :. FOBIAS : - a la oscuridad - a la oscuridad - a lo desconocido - a lo desconocido - a la soledad - a la soledad - a los animales - a los animales - al colegio - al colegio - a determinadas situaciones escolares. - a determinadas situaciones escolares.

. INSOMIO :. INSOMIO : - Pesadillas - Pesadillas - Sueño interrumpido - Sueño interrumpido - Terrores nocturnos. - Terrores nocturnos.. INTELECTUALES :. INTELECTUALES : - Dificultades para concentrarse - Dificultades para concentrarse - Pérdida de atención - Pérdida de atención - Lentitud en las tareas escolares - Lentitud en las tareas escolares. ACTITUD DEPRIMIDA:. ACTITUD DEPRIMIDA: -Pérdida del interés -Pérdida del interés

. SOMATICOS GENERALES :. SOMATICOS GENERALES : - Dolores musculares - Dolores musculares - Dolores de cabeza - Dolores de cabeza - Sensación de debilidad - Sensación de debilidad. CARDIOVASCULARES :. CARDIOVASCULARES : - Palpitaciones - Palpitaciones. GASTROINTESTINALES :. GASTROINTESTINALES : - Náuseas - Náuseas - Vómitos - Vómitos - Diarreas - Diarreas - Estreñimiento - Estreñimiento.GENITO-URINARIO.GENITO-URINARIO - Frecuencia urinaria. - Frecuencia urinaria.

. VEGETATIVOS :. VEGETATIVOS : - Sequedad de la boca - Sequedad de la boca - Rubor - Rubor - Palidez - Palidez - Vértigos - Vértigos - Piel de gallina. - Piel de gallina.. COMPORTAMIENTO GENERAL :. COMPORTAMIENTO GENERAL : - Inquietud motora - Inquietud motora - Tics, suspiros. - Tics, suspiros.

2. Berrinches y Rabietas : -Patalear,llorar,gritar … -Patalear,llorar,gritar … 3. Tímido y sin relación social. 4. Agresivo : - Manifiesta violencia física - Manifiesta violencia física golpes,zancadillas,empujones golpes,zancadillas,empujones patadas,pellizcos,etc. patadas,pellizcos,etc.

5. HIPERACTIVO : - Conductas de Movimiento. - Conductas de Movimiento. Balancearse,mover los pies,pasear Balancearse,mover los pies,pasear saltar,correr,tirar al suelo. saltar,correr,tirar al suelo. - Interacción Inadecuada. Insultar,molestar,pegar,pisar. - Interacción Inadecuada. Insultar,molestar,pegar,pisar. - De Comunicación. - De Comunicación. Silbar,hablar,gritar,reirse,cantar. Silbar,hablar,gritar,reirse,cantar.

CAUSAS - Situaciones familiares - Situaciones escolares - Situaciones sociales

Orientaciones para mejorar las dificultades de conducta. ANSIEDAD : ANSIEDAD :  Detectar el origen de la ansiedad  Intervenir sobre la verdadera causa  En los casos de ansiedad aguda deberá ser tratado por el especialista deberá ser tratado por el especialista

Berrinches y Rabietas  Debe registrarse la frecuencia y duración.(patalear,llorar,gritar..)  No debe recibir ningún tipo de atención.(No hacer comentarios).  Mayor relevancia debe separarse a otro lugar.(No hacer comentarios)

 Identificar los estímulos que elicitan el berrinche. Ejemplo : Si el niño presenta berrinches ante una frustración debería ensayarse en vivo la situación frustrante pero reaccionando con pautas de conducta adecuadas como : Ejemplo : Si el niño presenta berrinches ante una frustración debería ensayarse en vivo la situación frustrante pero reaccionando con pautas de conducta adecuadas como : -Verbalizar frases positivas -Verbalizar frases positivas -Realizar inmediatamente otra actividad -Realizar inmediatamente otra actividad -Realizar tres respiraciones profundas. -Realizar tres respiraciones profundas.. Reforzar con elogios los pequeños logros.

Agresividad  Definir claramente la conducta problema  Analizar con detalles cuales son los estímulos desencadenantes  Analizar cuales son las consecuencias  Realizar un registro durante varios días.  Contrato de conducta  Apoyo individual  Ensayo de conducta.( Dramatizaciones)  Valoración de sus logros obtenidos  Otras técnicas complementarias.

HIPERACTIVO  Entrenamiento de relajación muscular  Ejercicios de Atención,concentración Razonamiento verbal,lógico,seguir Razonamiento verbal,lógico,seguir series,completar frases,localizar. series,completar frases,localizar.  Juegos Educativos.(inductores a la tranquilidad ej. Tres en raya,ludo, tranquilidad ej. Tres en raya,ludo, rompecabezas, bloques lógicos,etc. rompecabezas, bloques lógicos,etc.

 Técnicas Conductuales : - Identificar las conductas problemas - Identificar las conductas problemas - Reforzar las conductas adecuadas - Reforzar las conductas adecuadas - Ignorar las conductas inadecuadas - Ignorar las conductas inadecuadas - No debe recibir demasiadas instruc- - No debe recibir demasiadas instruc- ciones. ciones. - Visualizar filmaciones educativas. - Visualizar filmaciones educativas.

TRABAJAR JUNTOS PADRES Y MAESTROS GRACIAS.