ESTIMULACION VISUAL Definición: Proceso o conjunto de actividades encaminadas a conseguir el desarrollo máximo en la eficiencia visual de la persona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

Antonio Vallés Arándiga Ed. Promolibro (Valencia)
EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE LA LECTURA
COMO MEJORAR LOS PROBLEMAS LEM
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
República Bolivariana de Venezuela
Mapa conceptual Psicofunciones
COMPETENCIA: Manejo de información
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
“Acceso a la Tecnología en Comunicación Alternativa (II)”
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
DEFICIENCIAS VISUALES
EL DESARROLLO SENSORIAL ESCUELA PARA PADRES CAM SALVADOR M.LIMA.
Las bases que se establezcan deben definir: Qué se debe adaptar.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR
PROYECTO:”¿QUIENES DEBEN Y PUEDEN HACER EDUCACIÓN SEXUAL?”
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
Di el nombre del color no el texto
Percepción del consumidor
LAS PSICOFUNCIONES Las Condiciones Psicológicas del Aprendizaje son de índole: Cognoscitiva y Socioemocional. Estas funciones psicológicas también son.
IMAGINACIÓN ESPACIAL En sentido general es aquello relacionado con aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos.
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
Teoría tridimensional de la inteligencia escolar
DIRECCION DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Los instrumentos de evaluación
Exploración Neurológica “MOVER A MÉXICO DESDE LA INFANCIA” Exploración Neurológica.
LA FORMA INMACULADA GARCIA DEL HOYO.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Esquema corporal.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
VACEM SEDE CARTAGO La Fundación Voy a Cambiar el Mundo Sede Cartago, presenta a continuación el informe de la segunda actividad denominada, Mis Deberes.
LA EVALUACIÓN Una primera idea
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) Exploración Neurológica
SUPERVISIÓN ESCOLAR..
DESARROLLO COGNITIVO.
EL ESTUDIO DEL APRENDIZ: El desarrollo perceptivo
Diego Joaquín Cruz Villamizar Estudiante
Las Psicofunciones (Mapa de concepto)
Intervención Discapacidad visual.
LEYES DE PERCEPCIÓN.
Informe Psicopedagógico
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
ACTIVIDADES PARA LA PRELECTURA
Test de matrices progresivas
LA ESPACIALIDAD EN LA EDUCACION FISICA
El juego es el trabajo de los niños y contribuye a todas las aéreas del desarrollo. Niño mediante el juego estimulan los sentidos; aprenden como usar.
OBJETIVO: Que los participantes exploren estrategias y eventos instruccionales factibles de incorporar a su práctica docente. EVIDENCIA:  Identificación.
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA DEL NIÑO. ETAPAS Y DESARROLLO.
PROCESOS COGNITIVOS SENSACIÓN PERCEPCIÓN IMAGINACIÓN PENSAMIENTO
MATERIAL DIDÁCTICO (POWER POINT)‏. PLANTILLA DE OBSERVACIÓN, DESARROLLO PSICOMOTOR ETAPA INFANTIL. UNIDAD DIDÁCTICA JUEGOS RECREATIVOS.
Trabajo abierto + motivación Dirigido al profesorado del centro Objetivo: Experimentar y descubrir en grupo la conveniencia del trabajo abierto para ayudar.
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
CUESTIONES CRÍTICAS: LA EVALUACIÓN DEL BARRIDO VISUAL Y EL SEGUIMIENTO VISUAL, LA PREFERENCIA MANUAL Y LAS HABILIDADES BÁSICAS DE LENGUAJE RECEPTIVO.
ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN VISUAL DE FROSTING
El teatro y la Expresión Corporal
UNIDAD DIDÁCTICA Nº3 MI CUERPO ES SANO
MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT La Secretaría Distrital de Hábitat adoptó el Mapa de Procesos como esquema que integra los catorce (14)
LA PREPARACIÓN INICIAL PARA LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
Técnicas grafo plásticas.
MATERIALES EDUCATIVOS PARA EDUCACION INICIAL
ALEXANDER BARÓN CONTRERAS UNIDAD DIDACTICA: ARTES PLASTICAS III - ESCULTURA.
Transcripción de la presentación:

ESTIMULACION VISUAL Definición: Proceso o conjunto de actividades encaminadas a conseguir el desarrollo máximo en la eficiencia visual de la persona. Necesidad: La percepción visual es el resultado de un proceso de aprendizaje. No se nace sabiendo, hay que aprender a ver. Momento: Idealmente, antes de los 7-8 años En la elaboración de un programa de estimulación visual individualizado se partirá de: La evaluación del nivel inicial del funcionamiento visual del niño. Se identificarán las conductas visuales específicas a desarrollar. Se hará una secuencia de actividades concretas para desarrollar el aprendizaje de esas conductas.

PROGRAMAS DE ESTIMULACION VISUAL Programa para el desarrollo de la eficiencia visual de Natalie Barraga Programa para el desarrollo de la percepción visual de Marianne Frostig (Figuras y formas) Proyecto para el adiestramiento perceptivo-visual de niños DVG de 5 a 11 años (Mira y piensa) EVO (Entrenamiento visual por ordenador) EFIVIS (Actividades y juegos para la estimulación de la eficiencia visual y perceptiva)

BARRAGA Parte del desarrollo de las siguientes funciones visuales: Ópticas: control de la fijación, seguimiento, acomodación, enfoque y movimiento. Óptico-perceptivas: discriminación, reconocimiento, identificación, semejanza, formas de objetos y detalles en ellos. Perceptivo-visuales: discriminación, figura-forma, complementación visual, relación parte-todo y asociación visual. Consta de: PVD (Proyecto de Valoración Diagnóstica) Programa de Instrucción (150 lecciones)

Figuras y formas (FROSTIG) Se trabajan cinco facultades en la percepción visual: Coordinación visomotriz Percepción figura-fondo Constancia perceptual Percepción de la posición en el espacio Percepción de las relaciones espaciales Consta de: Test de desarrollo de la Percepción Visual Programa preparatorio Programa Figuras y Formas. Tres cuadernillos (Inicial, Intermedio y Adelantado)

MIRA Y PIENSA Se compone de 15 áreas didácticas Consta de: Procedimientos de exploración y búsqueda Constancia de forma y objeto Designación y reconocimiento de objetos Discriminación del detalle: objetos tridimensionales, representaciones y formas bidimensionales Percepción de objetos de dos dimensiones: la perspectiva e ilustraciones de libros Simetría Modelos Comunicación mediante gestos posturales y faciales Coordinación óculo-manual. Color Percepción de la dirección y el movimiento. Asociación con los demás sentidos Consta de: Lista de control Programa de Adiestramiento

EVO Programa informático. Permite evaluar así como entrenar las siguientes conductas visuales: Conciencia visual Fijaciones Cambio de mirada Localización Seguimientos: horizontales, verticales, trayectoria libre. Diferencias y semejanzas (externas e internas) Categorización Reconocimiento por siluetas y contornos Rasgos críticos Expresiones faciales Reconocimiento en formas 3D Simetrias, puzzles

EFIVIS Programa informático multiplataforma. Con él se pueden desarrollar las siguientes actividades: Atención Seguimiento Rasgos críticos Identificación de caras Series Diferencias Puzzles Perspectivas