Sobre la teoría cognitivista Medina menciona que la potencialidad cognoscitiva es la capacidad de pensar, reflexionar y tomar decisiones; esto es esencial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
las prácticas de enseñanza en el Master de Secundaria
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Factores Asociados al Rendimiento Estudiantil y sus Implicancias para la Política Educativa del Perú I Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Formación Docente Continua
¿De dónde se nutre el curriculum?
Propósitos y contenidos de la educación primaria
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
Educacion Bilingüe en guatemala
EQUIPO 2 CRISTINA GARCÍA MARTÍNEZ FÁTIMA GUADALUPE ROSALES ANGÓN
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Currículo por competencias
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Investigación e innovación de la enseñanza universitaria
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA OPERATIVA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUPERVISIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL INICIAL DIRECCIÓN.
Paradigmas de Abordaje Coloquio Psicología y Currículum
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS EL PROFESORAD O Componentes de la mesa: Francisco Imbernón.
EL ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO Y SU RELACIÓN CON LA FORMACIÓN PERMANENTE
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
El currículum desde la perspectiva práctica
Participación de Uruguay : Formación en Educación MERCOSUR.
Saber Pedagógico y Calidad de la Educación Dra. Nolfa Ibáñez S. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Dr. © René Flores C. Universidad.
Elaborado por: Alcibiades Uribe
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Funciones, formación y conocimientos
Funciones, formación y conocimientos
Currículum abierto Propósitos, limitaciones, condiciones del curriculum abierto y flexible.
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
Nuevos contenidos formativos
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Funciones del psicólogo educativo
UNID CREACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE AMBIENTES DE APRENDIZAJE FUNDAMENTADOS EN LA COGNICIÓN PRÁCTICA LEII VELASCO CERVERA ABELARDO JOSE.
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
Proyecto la tienda de los investigadores El maestro que contemplaba y reflexionaba su existencia y por eso diferenciaba lo que pensaba y lo que.
Un conjunto de técnicas o un modo de hacer las cosas (Brousseau, 1990)
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Compilado por: Ramiro Aduviri Velasco La Paz - Bolivia.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Educación Capacitación Una Oportunidad de Reflexión y Crecimiento Alumnos : Patricia Cabrera Jeny Calderón.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
ENFOQUES CURRICULARES
Concepciones sobre la profesión docente
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ESCUELA INCLUSIVA GRUPO 5.1 -Paloma Navarro -Sandra Oller
Formación de maestros Por: Alejandra Gómez Sara Uribe Stephani Lopez Valeria Villalba.
PAPEL DEL DOCENTE INVESTIGADOR
DR. D LUIS MIGUEL VILLAR ANGULO. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
29/05/ PLAN SOCIAL EDUCATIVO ¿ Por qué es necesario el cambio en el modelo educativo nacional ? 29/05/
Misión: Las escuelas Maud Mannoni proporcionan servicios de Educación Inicial, Preescolar y Primaria en un ambiente de armonía, organización y respeto,
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
Transcripción de la presentación:

Sobre la teoría cognitivista Medina menciona que la potencialidad cognoscitiva es la capacidad de pensar, reflexionar y tomar decisiones; esto es esencial para poner en acción nuestras capacidades, sentimientos y modos de entender la realidad. En Plan y programas de primaria dentro del apartado cuatro se especifica lo siguiente: los maestros son los verdaderos agentes del desarrollo curricular, por lo que deberán participar en propuestas de formación inicial, actualización y desarrollo profesional, para realizar su practica docente de manera efectiva, aplicar con éxito los nuevos programas en el aula y atender a los requerimientos educativos que la diversidad de la población escolar le demanden

¿Qué relación guarda esta teoría en la formación de un pensamiento reflexivo de los maestros? Medina menciona que la comprensión de la enseñanza cognitiva es posible al integrar las investigaciones en el pensamiento del profesorado a través de la reflexión en la acción y del autoanálisis de la práctica.

¿Responde a las necesidades y condiciones de la sociedad actual? La teoría cognitivista se enfoca al desarrollo del pensamiento centrándose en la relación de alumno-maestro, sin embargo no toma en cuenta la reflexión colectiva y no hay que olvidar que la relación del contexto es un factor determinante.

Integrantes : Pascual Santiago Gómez Luisa Yazmín Domínguez Mayo Ariadna Salinas Perales Jessica Irasema Borja Cabrera Xochilt Osorio Calderón