Mercados de Capitales Eficientes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto Filosofía de inversión
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
Los principales riesgos de mercado que enfrentan las empresas se encuentran comprendidos principalmente en el movimiento de dos variables económicas fundamentales:
ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE ACCIONES
Componentes de la Tasa de Interés
COSTOS.
El precio.
Reto LABSAG Abril 2012 T E N P O M A T I C
Tema 6. El comercio internacional
Reestructuración de Capital
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
Introducción a la Economía
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
¿CÓMO DETERMINAR LA VOLATILIDAD?
FLUJOS DE FONDOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN-PASCO
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
Valuación acciones y bonos
Estado de Variaciones del Capital Contable
FLUJO DE EFECTIVO DESCONTADO
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Aspectos Generales Del Proceso de Evaluación de un Proyecto
Grupo No. 9 -Tipo de Cambio-
Aprendizajes Esperados
Bladimir Lenin García Bermúdez
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Consumo, Ahorro e Inversión
Administración Financiera
Estrategias Financieras
Los mercados financieros y las expectativas
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Matemática Financiera Aplicada
Análisis de estados financieros
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
Se pueden identificar 3 tipos de escenarios: Escenario Tendencial
Efecto de la Inflación en el Contexto Contable Financiero José Arnulfo Torres; Administrador Financiero, Especialista en Alta Gerencia y Economía Solidaria.
1 Aprender a Invertir en Bolsa +Analisis Fundamental +Opciones Financieras +Estrategias con Opciones Aquí te mostramos un 5% del curso!
TEORIA DE LA ESTRUCTURA DE CAPITAL
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Usuarios de los Estados Financieros
Analisis de eficiencia y Ratios de mercado
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Marzo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 1 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1. Saludo 2. Unidad 1 3.Proyecto Fase 1.
Oferta y demanda.
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Documentación de Control de Inventarios
EL PRESUPUESTO MAESTRO Y FINANCIERO
Valuación básica de los activos financieros bonos capital contable
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
Valoración de empresas. Concepto de valoración ¿Existe un valor ‘verdadero’? ¿Puede la valoración ser un proceso objetivo? ¿Existen métodos de cálculo.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS JUNIO PLANIFICACION DE EVALUACIONES Primera Prueba: ELA Sábado 20 de Junio del 2015 Segunda Prueba:Jueves 02 de julio.
Comentarios sobre Desempeño de Acciones Bancarias Análisis de acciones post-dividendos De Marzo 2005 a Marzo 2006.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Valuación de Bonos y Acciones
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
Resumen Análisis Financiero
Presupuesto de Ventas.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
División Económica Junio, 2012 Taller de Deuda Externa.
Los Administradores preparan dos tipos de Presupuesto Financieros No Financieros Detallan los ingresos esperados y el impacto que tendrán los planes.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
Transcripción de la presentación:

Mercados de Capitales Eficientes En un mercado eficiente, la compra o venta de cualquier título al precio de mercado no es nunca una transacción de VAN positivo. En un mercado eficiente: La información está disponible sin costo para el inversionista La información relevante ya está reflejada en el precio de los títulos.

Los cambios de Precio son Aleatorios Estudio de Maurice Kendall (1953). Movimientos erráticos en las acciones: Las variaciones en el precio son independientes unas de otras. ¿Por qué los precios son erráticos? ¿Por qué no pueden predecirse?

La influencia de los analistas ¿Qué pasa si se descubre una tendencia en una determinada acción? Dos tipos de analistas: Fundamentales Técnicos

Mercado de Capitales ¿Cuánta información se está incorporando en los precios de los activos financieros? Un mercado es eficiente en forma débil si incorpora la información histórica, semi-fuerte si incorpora la información pública y fuerte si incorpora la información privada.

Tres Niveles de eficiencia del mercado Forma Débil: Los precios reflejan toda la información contenida en los precios pasados. Forma Semi Fuerte: Los precios reflejan no sólo los precios pasados, sino también la restante información publicada. Forma Fuerte: Los precios reflejan no sólo información pública, sino toda la información que puede obtenerse mediante análisis de la empresa y de la economía.

La Confianza de los inversionistas ¿Cuánto variará el precio de la acción al día siguiente si los inversionistas son menos optimistas y piensan que el dividendo crecerá sólo un 10.25% anual? Las expectativas se ajustan conforme se va conociendo la información.

Información Diaria del Mercado “Boeing dijo que espera vender sólo entre 275 y 300 aviones en 2003, frente a los 527 del año 2001”. “Banco Itaú, cuarto banco de Brazil, compró la operación de banca privada de Banco Brascan”. “Telefónica Móviles informó que la devaluación del peso argentino redujo en 15.9 MM de euros sus beneficios del primer trimestre”.

La dificultad de valuar acciones El precio de una acción es relativo al precio del día anterior, o relativo al precio del mismo día de títulos comparables (Puntos de referencia). Es difícil calcular el valor intrínseco de una acción sin hacer referencia al mismo precio.

Las Seis Lecciones sobre la Eficiencia de Mercado Los mercados no tienen memoria. Confíe en los precios de mercado. Aprenda a leer las entrañas. No hay ilusiones financieras (contables) La alternativa de hacerlo uno mismo Vista una acción, vistas todas

1. Los Mercados no tienen memoria Los cambios de precio en el pasado no tienen información sobre los cambios de precio en el futuro.

2. Confíe en los precios de Mercado Si el mercado es eficiente, recoge toda la información disponible sobre el valor de cada título. No hay forma de obtener retornos que sean consistentemente superiores a los del mercado. No hay que creerse mejores que el mercado.

3. Aprenda a leer las entrañas Los precios pueden decir mucho acerca del futuro: de los proyectos de las empresas. ¿Qué significa un retorno mayor? ¿Cómo analizar estados financieros? ¿Qué dice la curva de tasas de interés? ¿Qué señales nos envía el mercado?

4. No hay ilusiones financieras ni contables Caso de Contabilidad Creativa Elección de métodos contables que incrementan sus utilidades. ¿Qué pasa cuando el competidor usa contabilidad creativa? ¿El cambio de política contable provocará un cambio en el precio?

4. No hay ilusiones financieras ni contables Caso de Split de Acciones Suponga el Precio de la Acción A es $210 y se produce una división de acciones de 3 por 1. Después de la ampliación se esperaría que el precio y demás variables sean 1/3 de sus valores originales. No hay aumento de valor por la división.

5. La alternativa de hacerlo uno mismo Los inversionistas no pagarán a otros lo que ellos mismos pueden hacer ¿Es válido el concepto de la diversificación en fusiones?. ¿Quién debería de endeudarse?

6. Vista una acción, vistas todas Los precios de las acciones son relativos. Su elasticidad de la demanda es muy alta: Ante cambios pequeños en el precio las cantidades demandadas varían fuertemente.