TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL Tecnología Informática en las Organizaciones Karen Niemann Vizcarra Profesora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
MEJOR COMUNICACIÓN, ALTA EFICIENCIA, MEJOR DISTRIBUCIÓN DE LOS DATOS
Repaso LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados
Ing. CIP María Rosa Dámaso Ríos
Essential Skills for Digital Literacy
LAN de computadores personales El objetivo de las LAN de computadores personales es el compartir recursos dentro de un entorno reducido, específicamente.
LAN de computadores personales El objetivo de las LAN de computadores personales es el compartir recursos dentro de un entorno reducido, específicamente.
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
Ing. Katty Lagos Ortiz. Imagine un escenario en el que una organizaci ó n tiene 10 empleados que usan computadoras para realizar sus tareas diarias. Adem.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Evolución de las TI en las organizaciones Profesora: Karen Niemann Vizcarra TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
Redes III. Primeras Redes Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rápidamente como se producía la introducción de nuevas.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
GESTIÓN TECNOLÓGICA I ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL Infraestructura Informática en las Organizaciones Karen Niemann Vizcarra Profesora Titular Ing. Ej.
TIPOS DE REDES Antonio De León Colegio Nueva España
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
Administración de la Empresa Digital
Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 1 ACTIVIDAD: presentación MATERIA: arquitectura de redes.
Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales.
Vianney Rodríguez Tlacotzi 6°B Tec. Informática
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
Programa 5 Estrellas Nombre Cargo Compañía. Introducción El programa Profesional 5 Estrellas tiene por objetivo: –Identificar el nivel de conocimiento.
HARDWARE PARA INTERNET
Arquitectura de Redes Lo primero que tenemos que saber es, a que nos referimos cuando hablamos de arquitectura de red, bien pues nos referimos a las tecnologías.
ICDL QUE ES ICDL: INTERNATIONAL COMPUTER DRIVING LICENCE
Software CRM.
TELECOMUNICACIONES Y REDES
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
REALIZADO POR: INMACULADA FERNÁNDEZ CONDE.
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
Redes de área local.
REDES COMPUTACIONALES
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Redes De Computadores.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Presentación Comercial IDE
Software y hardware, redes y seguridad: Redes y Servidores
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
TIPOS DE REDES Según su alcance Según el medio de propagación PAN LAN
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
o Es un conjunto de operaciones distribuidas, con la finalidad de compartir hardware y software o Permite el intercambio de información ente ordenadores.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
SOLUCIONES EMPRESARIALES
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
COMPUTACIO 1  Nombre del alumno (a): Gayosso Vázquez Jessica Kassandra  Nombre del maestro (a): Jorge Luis Flores Nevarez  Grupo Grado y Turno: 1-A.
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Paginas Internet y datos Enlace de Internet Topología de las LAN : Es simplemente visualizar el sistema de comunicación en una redes conveniente utilizar.
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL Tecnología Informática en las Organizaciones Karen Niemann Vizcarra Profesora Titular Ing. Ej. Informático, UTFSM Magíster en Gestión de la Calidad

Infraestructura de TI TI: todas las tecnologías de hardware, software (datos), de almacenamiento y comunicaciones que requiere una organización para apoyar y dar forma a su estrategia competitiva y, así, lograr los objetivos del negocio. Por tanto, Infraestructura de TI: TI que constituyen la plataforma en que la organización construye y apoya sus SI. Entrada  Proceso  Salida Datos  Computador  Información  Gestión del conocimiento TI para la gestión…

Características información de calidad Exactitud: ratio, durante un período, entre información correcta y total de información generada. Oportunidad: disponible en momento que se requiera (procesamiento batch, en- línea, en tiempo real). Totalidad: completa. Condensación: resumida. Utilidad: aquella que se necesita conocer para ejecutar acción, toma de decisión o generar más conocimiento.

Proceso compra de libro en local comercial

Proceso compra de libro vía Internet

Sustento de un SI  Personas  Procesos  Tecnología Evaluación de un SI  Factibilidad económica  Factibilidad operacional  Factibilidad técnica

Análisis portafolio proyectos TI No sólo debe ejecutar correctamente los proyectos, sino que también, debe ejecutar los proyectos correctos Proyectos infraestructura TI Contratos outsourcing Licencias Capacitación personal TI Evaluación de un SI  Costos:Beneficios intangibles:  Beneficios tangibles: <$ >$

Evolución de la Infraestructura de TI

Evolución de las Organizaciones por cambios de TI 1960’s: Procesamiento de datos 1970’s: S.I.A. 1980’s: Apoyo e innovación basado en TI 1990’s: Reestructuración e integración de los negocios 2000’s: Herencia de sistemas “legacy” 2010’s: ¿ ?

2010’s 1. Almacenamiento de datos En la actualidad las arquitecturas de las plataformas están desarrolladas para soportar un gran número de aplicaciones, y no un amplio volumen de datos. Las compañías tendrán que preocuparse por la cantidad de datos que se almacenen y no por la capacidad que tengan para guardar aplicaciones. De acuerdo con el informe, los datos se convertirán en la plataforma que soportará las aplicaciones, esto significa que los encargados de TI tendrán que modificar su orientación sobre la idea de las plataformas de datos. 2. Redes Sociales Los sitios/páginas web de las compañías dejarán de ser el primer sitio al cual acuden los clientes para ponerse en contacto con la corporación. Las plataformas sociales tomarán este lugar y puntualiza que éstas tienen el poder para transformar la forma en la que las compañías hacen negocios, esto debido a los retos y oportunidades que representan para las TI. Accenture considera que los datos recabados a través de los perfiles sociales son más valiosos que los recolectados en las páginas web. Fte.: Informe Accenture, febrero 2011

2010’s 3. La nube El uso de servicios en la nube formarán parte de la cotidianeidad del área de TI de las compañías. Las empresas comenzarán a implementar servicios en la nube, en lugar de soluciones de infraestructura simple. Los servicios en la nube serán compatibles con servicios de plataforma y de aplicación. “Aunque aún quedan muchos desafíos, el modelo de nube está listo para cambiar la apariencia del cómputo empresarial”, sentencia Accenture. 4. Seguridad de datos Las personas encargadas de la seguridad de los datos perderán protagonismo al ser reemplazados por soluciones con capacidades automatizadas para detectar, evaluar y responder de inmediato. La empresas deberán de contar con una arquitectura capaz de responder de manera inmediata ante una amenaza, sin importar donde ocurra ésta. Fte.: Informe Accenture, febrero 2011

2010’s 5. Privacidad de datos El aumento de los reglamentos gubernamentales y el cumplimiento de políticas públicas generarán que la privacidad individual se convierta en la prioridad de las compañías. El reporte determina que es elemental que las personas que por su puesto tienen una voz de peso en la toma de decisiones de las empresas comprendan que un procesador de datos y un controlador de datos, desarrollan funciones distintas. Esto contribuirá a que los riesgos de violación de reglamentos de privacidad de manera involuntaria se reduzcan. 6. Análisis Las empresas deberán darle prioridad a los análisis de datos no estructurados y tratar de capitalizar el análisis de la información de manera eficaz para mejorar la toma de decisiones. Para lograrlo, los líderes de TI deberán trabajar de manera cercana con los líderes de negocio de las compañías. Fte.: Informe Accenture, febrero 2011

2010’s 7. Arquitectura Las empresas están cambiando la arquitectura de su infraestructura de una monolítica centrada en servidores a una centrada en los servicios distribuidos dentro y fuera de la empresa. De acuerdo con el análisis, las compañías deberían de desacoplar la infraestructura, los sistemas, aplicaciones y proceso de negocios entre sí con la finalidad de que cada uno trabaje de manera independiente y no dependan entre ellos. 8. Experiencia del usuario La reducción de costos no será el factor determinante para el diseño de procesos de negocios. La experiencia de los usuarios será la principal preocupación de las empresas al momento de desarrollar procesos. Para esto, será necesario que la simplicidad y la eliminación de las ineficacias se tomen en cuenta al momento de la creación de los procesos. Esto significará que los encargados de TI se vean menos involucrados en el proceso de desarrollo, el cual deben nutrir más quienes los utilizarán. Fte.: Informe Accenture, febrero 2011

Componentes de una red simple Servidor: computador optimizado para proveer software y otros recursos a otros computadores a través de una red. NOS: S.O. de red. NIC: tarjeta de interfaz de red. Switch: filtra como reenvía datos al nodo destino. Enrutador: enruta paquetes de datos a través de distintas redes, asegurando que los datos enviados lleguen a las direcciones correctas.

Ejemplo infraestructura de red

Tipos de redes LAN: Red de Área Local (hasta 500 metros). CAN: Red de Área de Campus (hasta 1 km). MAN: Red de Área Metropolitana (entre LAN y WAN). WAN: Red de Área Amplia. Medios de transmisión físicos Cable trenzado: máx 100 mts, 1 Gbps (CAT5). Cable coaxial: > 100 mts y < 15 kms, 1 Gbps. Fibra óptica: 500 Kbps hasta varios billones de bps. Medios de transmisión inalámbricos Microondas, satélite Celular Wi-Fi

Topologías de red Topología de red: formas en que se conectan los componentes de una red. T. estrella: los computadores están conectados con un computador host central. T. anillo: los computadores se conectan mediante un lazo cerrado, pasando datos en una dirección. T. bus: se enlazan varios computadores mediante un solo circuito.

Conceptos Hertz: ciclo (cambio de señal) por segundo. bps: unidad para medir la cantidad de información digital transmitida por cualquier medio de comunicación. Ancho de banda: capacidad de un canal de comunicaciones, medida en base a la diferencia entre la frecuencia más alta y la más baja que ese canal puede transmitir.

Tendencias Masificación RFID: Identificación por radio frecuencia. Lanzamiento de Web 3.0 Reproducción de sentidos: olfato y gusto Dominio de redes neuronales Inteligencia artificial

Diez empresas más innovadoras 1. Apple ( * 2. Google ( * 3. 3M ( * 4. GE ( * 5. Toyota ( 6. Microsoft ( ** 7. P&G ( ** 8. IBM ( ** 9. Samsung ( 10. Intel ( * * = empleos, trabaja en…, careers, join us, search jobs, jobs, oportunidades laborales Fte.: Trend Management abril-mayo 2011