Secreción Gástrica Grupo 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISSSTE CMN “20 de Noviembre” Departamento de Cirugía Experimental
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
Casos sospechosos pediátricos que llegan a sedes que no disponen de Terapia respiratoria Si en la sede no hay Departamento de Terapia Respiratoria, la.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA 11/09/13
SANGRADO DIGESTIVO ALTO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
Vómitos en lactantes Dr. Mario A. Barrantes González Pediatra
Capítulo 3 Organización de un departamento de patología
Capítulo 43 Patología de la glándula suprarrenal
VIA AEREA ARTIFICIAL.
SONDAJES DIGESTIVOS.
U.T. 10 MUESTRAS BIOLÓGICAS.
ULCERA PÉPTICA.
Examen general de heces
Exámenes químicos o de laboratorio
SISTEMA DIGESTIVO Generalidades del aparato digestivo
INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS
REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN NIÑOS
La nutrición La nutrición es la función que proporciona a nuestras células toda la energía necesaria.
NEFROLOGIA.
Endoscopia Digestiva Alta: Principios Generales
Metodo para evaluar la calidad de las muestras de esputo
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
Examen de Orina CIMI 2009.
SONDA NASOGASTRICA Es la introducción de una sonda a través de fosa nasal o boca hasta el estómago OBJETIVOS Vaciar, drenar líquidos, gases del aparato.
Continuación. Muerte Legal Cese definitivo e irreversible de la actividad cerebral Cese definitivo e irreversible de la actividad cerebral.
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Fisiopatología del Sistema Digestivo
Líquido cefalorraquídeo
Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
Líquido sinovial Mariam Cortés Tormo. FIR1 Análisis clínicos.
BALTAZAR HERRERA FRANCO
Medicina A – Modulo 4. Derrame Pleural Dr. Alfredo Semberoiz.
EXAMEN DE ORINA Dra Nunez.
SONDA SENGSTAKEN - BLAKEMORE
Facultad de Odontología
es un proceso de transformación...
SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA Y APARATO DIGESTIVO
Liquido ocular.
Dra.Mcarmen Navarro D.U.E:Vanessa Obea hemoptisis.
CALIDAD EN EDA 29 de Junio 2010 Blanca Norero. ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Introducción Indicadores de calidad en EDA, según la task force ASGE/ACG (GIE.
Presentado por LUZ ANDREA MOLINA
INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
TECNICA DE COLOCACION DE SONDA NASOGASTRICA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATo CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO TEMA: MORFOLOGÍA NOMAL DE CÉLULAS SANGUINEA.
CITOLOGIA PRESENTADO POR: DR JORGE A. FUNES.
DOLORANALGESICO INFLAMACION ANTI INFLAMATORIO HALITOSIS ENGUAJE BUCAL ANTIBIOTICO.
Por: Natalia Figueroa Bardález
Dr xicotencatl jorge olalde calderon r1umq
Úlcera Péptica.
SÍNDROME ESOFÁGICO.
Rayos X Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP
HEMORRAGIA DIGESTIVA.
Sistema Digestivo.
Definición:  Se define como la expulsión de sangre por la boca con la tos, procedente de vía aérea subglótica.
Dra. Núñez Introducción a la Patología Clínica. Campo de estudio de la Medicina que comprende: El uso Ejecución Interpretación De exámenes y observaciones.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
JORNADA DE SALUD DIA JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE  Cuadro Hemático por muestra de sangre para detectar infecciones virales bacterianas de parásitos y alergias:
Nutrición Enteral Y Parenteral
UNIVERSIDAD CENTRAL DEl ECUADOR Facultad De Ciencias Químicas
Examen de Orina CIMI El examen de orina comprende: Evaluación macroscópica, color y aspecto Medidas físicas, pH y densidad (peso específico) Estudio.
Alimentacion enteral y parenteral
Transcripción de la presentación:

Secreción Gástrica Grupo 3

Obtención de la muestra Aspiración con una jeringa a través de una sonda. Intubación gástrica esta contraindicada en: Varices esofágicas Divertículo esofágico Estenosis esofágica Neoplasias malignas del esófago Estomago Aneurisma aórtico Hemorragia gastrica severa reciente ICC embarazo

Examen macroscópico Secreción gástrica normal Liquido de color grisáceo pálido Ligeramente viscoso Olor penetrante Volumen normal: hasta 50 ml Después de un ayuno de 12 horas no debe haber restos de alimentos. La presencia de una pequeña cantidad de bilis es normal.

Estrías de sangre fresca Puede ser normal después de trauma mínimo durante la intubación. Material café granular Sangrado gástrico por ulcera o tumor o procedente de la boca, nasofaringe o tracto respiratorio.

Examen microscópico Microorganismos: parcialmente autolisados por la acción digestiva de la secreción gástrica. Leucocitos: deglución de secreciones respiratorias o ser el resultado de inflamación gástrica Células epiteliales Helicobacter pylori: 25% de adultos asintomáticos; 70% px con ulcera gastica; 93% px con ulcera duodenal. Se pueden encontrar levaduras y protozoos o metazoos por regurgitación duodenal.

Cultivo para Micobacterias Aspiración de contenido gástrico para cultivo esta indicada en px que se sospecha tuberculosis pulmonar y no pueden producir muestras de esputo adecuadas.

Citología exfoliativa Procedimiento para investigar lesiones malignas del estomago.

Otros exámenes Se puede medir factor intrínseco. Concentración plasmática de gastrina aumentada  gastrinoma. Sd. De Zollinger-Ellison Ulceración péptica Hipersecreción de acido gástrico Tumor originado en los islotes pancreaticos secretores de gastrina.

Bibliografía Dr. Carlos A. Javier Zepeda. Patología Clínica. Manual para el medico general. Capitulo 9. Examen de secreciones corporales. Pg.174-175. segunda edición.